Envio email informativo regularizacion cuotas 2023

Kalin

Miembro activo
¿Habéis comprobado el tiempo que estuvieron de alta a lo largo del año o si tuvieron baja médica? Si tienen 10.000€ de rendimientos pero solo han estado de alta 1 mes, el rendimiento mensual será de 10.000€.

Y me está pasando algo similar con una baja médica. Yo no sabía que no iban a tener en cuenta el tiempo de baja para el cálculo del rendimiento mensual, y me temo que lo están haciendo así. El caso es que es una CB y aunque él esté de baja tiene atribución de rentas.
Y me parece que los que tenian tarifa plana en 2023 pasa igual. Todos los ingresos van a los meses que no estaban de tarifa plana. Asi que como les haya ido un poco bien a esos autonomos con tarifa plana les vana dar un buen sopapo...y eso que la tarifa plan aera para apoyarles en los inicios...atraco a mano armada...han hecho trampas..
 

MJ1977

Miembro activo
Hola compis, estoy algo desesperada porque recibo tanta información diferente que ya no se que criterio tomar para calcular los rendimientos de los retas, alguien tiene algún resumen para:
1.- autónomo societario
2.- autónomo societario con las cuotas reta en especie
3.- autónomo persona física estimación directa
4.- autónomo persona física modulos

No sé que coger, si declaración de la renta como referencia, o que casillas coger, estoy bastante desesperada, porque con las resoluciones que están llegando no me aclaro, a ver si alguien se apiada de mi y me ayuda, gracias de antemano mano.
 

Argi

Miembro conocido
Ya están llegando las resolucionres definitivas.
Ahora a por los recursos de alzada.

Por cierto, el otorgamiento de representación es necesario para nuestros autorizados RED?
 

Archivos adjuntos

  • Otorgamiento+representación+comparecencia+editable (1).pdf
    104,7 KB · Visitas: 37
  • Recurso+ALZADA+editable (2).pdf
    117,1 KB · Visitas: 41

Darmody

Miembro activo
Ya están llegando las resolucionres definitivas.
Ahora a por los recursos de alzada.

Por cierto, el otorgamiento de representación es necesario para nuestros autorizados RED?
Estoy intentando hacerlo como representante y no me deja pasar pantalla porque me dice que los datos no coinciden con los del fichero general de afiliación. Esto es desesperante.
 

CARLY

Miembro activo
Pues a mi aun no me ha llegado ninguna, pero ya lo veo venir, trimestre de iva, comienzo de rentas, y recurrir resoluciones de regularización, juro que pienso que lo hacen así a propósito.
 

IVO

Miembro conocido
Pues a mi aun no me ha llegado ninguna, pero ya lo veo venir, trimestre de iva, comienzo de rentas, y recurrir resoluciones de regularización, juro que pienso que lo hacen así a propósito.
Yo tambien lo pienso. Asi creen que igual alguna no se tramitara por error, olvido o que no da tiempo...
 

LABOR

Miembro activo
Yo también he recibido el primero
He abierto un casia y me han dicho que recurra si quiero...
He puesto un recurso de alzada- impugnaciones ante la seg. social- con mi certificado digital y alegando que es un autónomo asignado...a ver que dicen.....
 

Argi

Miembro conocido
Yo también he recibido el primero
He abierto un casia y me han dicho que recurra si quiero...
He puesto un recurso de alzada- impugnaciones ante la seg. social- con mi certificado digital y alegando que es un autónomo asignado...a ver que dicen.....
A mí me han dicho que sí que hay que adjuntar el otorgamiento de representación.
La ruta es:
SEDE ELECTRONICA - EMPRESAS- IMPUGNACIONES ANTE TGSS -IMPUGANACIONES ANTE LA TESORERIA GENERAL DE LA SEGUIRDAS SOCIAL , acceso como representantes.

Por cierto, ¿el recurso de alzada es obligatorio hacerlo cumplimentando el modelo que tiene la TGSS para ello?
 

CARLY

Miembro activo
Sinceramente, se que no valen de nada las lamentaciones, pero es increíble la chapuza de este sistema ehh, y cuanto mas lo vamos conociendo, peor aún. Para nosotros una cosa que antes no existía, ojo ahora la que nos va a dar cada año, y sinceramente, al menos en mi caso, no es fácil repercutir ese coste en el cliente, es ya casi suficiente con que encima no se cabree con nosotros por alguna de estas regularizaciones.

En 2023, llame a 1 por 1 y les explique esto a la perfección, de los que le va a llegar algún castañazo, a ver quien se acuerda de aquella explicación.
Creo que había maneras mas fácil de hacer todo esto, que no es mas que un pretexto para aumentar la cotización de los autónomos.
 

MarLo

Miembro conocido
Sinceramente, se que no valen de nada las lamentaciones, pero es increíble la chapuza de este sistema ehh, y cuanto mas lo vamos conociendo, peor aún. Para nosotros una cosa que antes no existía, ojo ahora la que nos va a dar cada año, y sinceramente, al menos en mi caso, no es fácil repercutir ese coste en el cliente, es ya casi suficiente con que encima no se cabree con nosotros por alguna de estas regularizaciones.

En 2023, llame a 1 por 1 y les explique esto a la perfección, de los que le va a llegar algún castañazo, a ver quien se acuerda de aquella explicación.
Creo que había maneras mas fácil de hacer todo esto, que no es mas que un pretexto para aumentar la cotización de los autónomos.
esto es así. Lo que baja la cuota en alguno de mis autónomos, es recaudado con creces por los que van a tramos altos que pegan saltos importantes. No tengo ni un autónomo societario que pague menos que antes. Y ya veremos qué risas cuando publiquen las nuevas bases minimas de esos tramos 10 11 12... que se actualizan en 2026 2027 2028. O cuando suban la cuota fija de autónomos "sin ingresos" que seguro que en 2026 la suben... Lo peor es que nosotros tendremos que ir también de año en año subiendo a mano las bases mínimas para evitar los sablazos en la regularización. Yo me lo he apuntado como tarea fija en febrero (nueva tarea) para subir las cuotas en marzo de aquellos a los que haya que hacerlo.
 
Última edición:

Argi

Miembro conocido
Ya me han llamado un par de autónomos de esos de los que dicen que que no declararon rendimientos o no presentaron la renta (ambos viven en Bizkaia y tienen la actividad en Alava). Ni siquiera esperan a que pase el plazo para presentar el recurso de alzada. Luego a devolver el dinero.
Qué manera de complicar todo, la verdad!
 

Manu.cc.

Miembro activo
Buenos días,
acabo de recibir varias notificaciones de algunos autónomo que le van a devolver parte de las cuotas abonadas 2023 porque sus cotizaciones fueron superiores a lo que les corresponde, sin embargo, para todos ellos se optó por renunciar a la devolución y mantener la base superior.

¿A alguien más le está pasando?

Entre ellos hay algunos moduleros cuyos rendimientos declarados en renta, al ser estimaciones según las tablas de Hacienda, son inferiores a lo que sería el rendimiento real por lo que podrían cotizar perfectamente por la base que les salga de los H... Vaya un sistema de M...
 

NAMASTE

Miembro
Y al autónomo que le devuelven, ¿entiendo que se tendrá que rectificar la declaración de la RENTA 2023
 

SILVIA G.F.

Nuevo miembro
Buenos días,
acabo de recibir varias notificaciones de algunos autónomo que le van a devolver parte de las cuotas abonadas 2023 porque sus cotizaciones fueron superiores a lo que les corresponde, sin embargo, para todos ellos se optó por renunciar a la devolución y mantener la base superior.

¿A alguien más le está pasando?

Entre ellos hay algunos moduleros cuyos rendimientos declarados en renta, al ser estimaciones según las tablas de Hacienda, son inferiores a lo que sería el rendimiento real por lo que podrían cotizar perfectamente por la base que les salga de los H... Vaya un sistema de M...
A mi me ha pasado lo mismo con varios autónomos que habíamos optado por la base superior. Llamé a Sistema Red en la opción de Regularización de Autónomos 2023 y su respuesta fue que cuando optamos por la base superior a la que le corresponde según sus ingresos netos eligen la base más baja entre la que tenía el autónomo a fecha 31/12/2022 y la del año 2023 (ya que todos los años aumenta la cotización aunque no lo modifiques) y la diferencia es el importe que ellos devuelven....

Sin comentarios.....
 

IVO

Miembro conocido
A mi me ha pasado lo mismo con varios autónomos que habíamos optado por la base superior. Llamé a Sistema Red en la opción de Regularización de Autónomos 2023 y su respuesta fue que cuando optamos por la base superior a la que le corresponde según sus ingresos netos eligen la base más baja entre la que tenía el autónomo a fecha 31/12/2022 y la del año 2023 (ya que todos los años aumenta la cotización aunque no lo modifiques) y la diferencia es el importe que ellos devuelven....

Sin comentarios.....
Si en ese caso se optaba por la base superior pero con el limite de la que tuvieran a 31/12/2022
 

Ignatius

Miembro activo
Buenos días,
acabo de recibir varias notificaciones de algunos autónomo que le van a devolver parte de las cuotas abonadas 2023 porque sus cotizaciones fueron superiores a lo que les corresponde, sin embargo, para todos ellos se optó por renunciar a la devolución y mantener la base superior.

¿A alguien más le está pasando?

Entre ellos hay algunos moduleros cuyos rendimientos declarados en renta, al ser estimaciones según las tablas de Hacienda, son inferiores a lo que sería el rendimiento real por lo que podrían cotizar perfectamente por la base que les salga de los H... Vaya un sistema de M...
Me está pasando con TODOS los que comunicamos MANTENER la Base Superior
 
Arriba