ERTE COVID razones productivas

FERNANDO

Miembro conocido
En este tipo de ERTES, se debe de poner en contacto con los sindicatos más representativos. Si ellos dicen que no pueden llevar la representación, es entonces cuando se otorga la misma a los trabajadores. No es potestativo de los trabajadores, sino que primero hay que ir a los sindicatos.

Este tipo de ERTES no tienen bonificación alguna.

¿Estáis de acuerdo?

 

laboris

Miembro
Yo entiendo que no tienen bonificación, en la nueva ley 30/29, no aparece ninguna bonificación que se puedan aplicar en este tipo de ERTEs


Salvo mejor opinion.
 

fundación

Miembro conocido
Representativos del sector de la empresa, con legitimación para formar parte de la mesa negociadora del convenio.
 

Nana

Miembro conocido
entiendo que si los sindicatos no acuden, los trabajadores tendrán que crear la comisión ad hoc y empezar con el baile  ;)
 

FERNANDO

Miembro conocido
Pero primero se debe de avisar a los sindicatos y por escrito. No te los puedes saltar e ir directamente a los trabajadores.

Solamente si no fuera COVID se podría elegir. Pero, claro, ¿cómo vas a presentar un ERTE fuera del COVID si lo que lo motiva es el COVID porque no se venden pisos? Un fraude de ley como la copa de un pino.

Por supuesto, que fuerza mayor nada de nada: en Cat. no han cerrado casetas de ventas de pisos ni tampoco obras de construcción.





 

FERNANDO

Miembro conocido
Según el colegio de BCN, hay diversas interpretaciones sobre la imperatividad de que deban ser los sindicatos los elegidos. No se mojan en nada.
 

Iker

Miembro
Hola Fernando,

En marzo me tocó uno. Más o menos fue en estos términos.

Comunicas a los trabajadores y sindicatos. Tienen un plazo de 5 días para constituirse (entiendo que los sindicatos no lo harán si es una empresa pequeña, de pocos trabajadores). En mi caso eran 5 afectados y no asistieron. Únicamente contestaron dejando un teléfono de contacto a disposición de los trabajadores.

(5 días naturales después)se constituyen en comisión 3 trabajadores de la empresa y simultáneamente comunicamos a la Autoridad Laboral COMUNICACIÓN DEL INICIO DEL PROCEDIMIENTO

Transcurrido el plazo máximo para la constitución de la comisión representativa de los trabajadores, la dirección de la empresa comunicará formalmente a los representantes de los trabajadores y a la autoridad laboral competente, de forma simultánea, la apertura del período de consultas.

La representación de la empresa hará llegar a la autoridad laboral el impreso de comunicación de inicio del procedimiento.

Luego acta con acuerdo  y comunicación aut lab. COMUNICACIÓN DE LA DECISIÓN EMPRESARIAL

Tras la finalización del período de consultas, el empresario comunicará a la autoridad laboral el resultado del mismo:
• Si se hubiera alcanzado acuerdo, trasladará la copia íntegra del mismo.

Esperamos a que haya contestación sobre la aprobación del ERTE. En mi caso silencio adm.

Más o menos fue así. Digo mas o menos porque, desde el confinamiento, refiero lagunas de memoria y son las notas que guardo. Tengo un bloqueo importante en todo lo relacionado con los ERTES. El subconsciente manda.

Un abrazo
 

AL1978

Miembro conocido
FERNANDO dijo:
Según el colegio de BCN, hay diversas interpretaciones sobre la imperatividad de que deban ser los sindicatos los elegidos. No se mojan en nada.

La norma es clara, debes intentarlo y si no contestan comisión adhoc. Yo les comunico por mail y hasta ahora me han contestado siempre

Un abrazo Fernando
 

FERNANDO

Miembro conocido
Pues en el colegio de Barcelona no parecen tenerlo tan claro. Dicen que hay opiniones para todos los gustos. Aunque yo pienso como tú: la normativa es clara y no ponerse en contacto con los sindicatos puede hacer que te anulen el ERTE.
 

AL1978

Miembro conocido
FERNANDO dijo:
Pues en el colegio de Barcelona no parecen tenerlo tan claro. Dicen que hay opiniones para todos los gustos. Aunque yo pienso como tú: la normativa es clara y no ponerse en contacto con los sindicatos puede hacer que te anulen el ERTE.

A mí me parece un tanto que se apuntaron lo sindicatos para controlar, y que en un momento dado y ante un tribunal si te lo declaran nulo pues pelearíamos esa nulidad... pero realmente Fernando,  no me voy a jugar una nulidad más que probable y dejarlo en manos de los jueces  una medida necesaria que necesita un cliente en este momento.

Un abrazo compañero
 

FERNANDO

Miembro conocido
Bueno, los sindicatos no se presentaban en marzo, por el confinamiento. Pero si es ahora, me temo sí se presentarán.
 

Iker

Miembro
FERNANDO dijo:
Bueno, los sindicatos no se presentaban en marzo, por el confinamiento. Pero si es ahora, me temo sí se presentarán.

Decían que tenían muchísimos expedientes ETOP y, por unas cosas y otras, sólo iban a las empresas más "interesantes". Las de pocos trabajadores no lo eran por aquel entonces. Ya me entiendes...

Habíamos circularizado por email 3 sindicados y, únicamente había contestado uno. Mando los datos de un representante del sindicado con un telefono y un email de contacto para facilitarselo a los trabajadores.

Saludos
 

Javie

Miembro
La norma es clara, debes intentarlo y si no contestan comisión adhoc. Yo les comunico por mail y hasta ahora me han contestado siempre

Un abrazo Fernando
[/quote]

+1

He hecho un montón y todos de esa forma.
 

Javie

Miembro
FERNANDO dijo:
Bueno, los sindicatos no se presentaban en marzo, por el confinamiento. Pero si es ahora, me temo sí se presentarán.

Ya la experiencia que tengo, es que en cuanto les garantizas que pagas durante el periodo de erte la parte proporcional de pagas y de vacaciones, HASTA AHORA, me los han aceptado todos. Y muchos de ellos los tengo hasta febrero 2021..

Saludos Fdo!
 

Javie

Miembro
FERNANDO dijo:
Bueno, los sindicatos no se presentaban en marzo, por el confinamiento. Pero si es ahora, me temo sí se presentarán.

A mi, en menos de 24 h de enviar emails de aviso de ERTE, me han contestado SIEMPRE, además los dos que suele haber ( CCOO y UGT )
 
Arriba