erte de impedimento y periodos de actividad

Val-2005

Miembro
Empresas con ERTE de impedimento (hostelería y les han obligado a cerrar), ¿consideráis que hay que enviar periodos de actividad al SEPE o al estar todos los días en suspensión no hace falta enviar nada?
Según las Cuestiones de procedimiento RDL 30-20 y 2-21 publicadas por el SEPE, en su pagina 19 ultimo párrafo parece entenderse que no hace falta enviarlo, pero ya dudo de todo.
 

Angeluis

Nuevo miembro
Yo tenia la misma duda, y esta mañana los e enviado, no se si hice bien o mal.
Pienso, tampoco pasara nada que haya enviado los periodos de actividad!!!!
 

DavidGA

Miembro activo
En el ERTE impedimento inicialmente, no hay que enviar fichero XML de periodos de actividad.

Sin embargo, si ya se ha echo un envío del fichero XML de periodos de actividad, la única consecuencia es que hay que seguir enviándolos de esos trabajadores en los siguientes meses aunque sigan en suspensión, porque de no enviarlos no cobrarían prestación

Saludos
 

Val-2005

Miembro
Gracias David, era lo que suponía leyendo el dossier del SEPE, que mientras estén en suspensión total no hace falta.
De hecho me acaba de confirmar la empresa que todos sus trabajadores ya han cobrado la prestación de enero sin yo haber enviado nada.
 

PEDRO

Miembro conocido
Estaba revisando la última guía del SEPE sobre cuestiones de procedimiento y en la página nº 4 aparece "ASISTENTE SIMPLIFICADO DE LA WEB SEPE" Y "ASISTENTE DE LA APLICACIÓN CERTIFIC@" ¿alguien me puede aclarar cual es la diferencia? porque ya estoy liado.
 

shg

Miembro
PEDRO dijo:
Estaba revisando la última guía del SEPE sobre cuestiones de procedimiento y en la página nº 4 aparece "ASISTENTE SIMPLIFICADO DE LA WEB SEPE" Y "ASISTENTE DE LA APLICACIÓN CERTIFIC@" ¿alguien me puede aclarar cual es la diferencia? porque ya estoy liado.

Buenos días.

Asistente simplificado de la web Sepe = Generador XML vía Excel. Enlace ---> https://sepe.es/SiteSepe/contenidos/COVID-19/documentos/asistente-para-generar-ficheros-XML.xlsm

Asistente de la aplicación Certific@2 = Aplicación para generar XML. Enlace ---> https://sede.sepe.gob.es/DCertificadosWeb/ActionNavegacion.do?accion=navegacion haciendo click en (*) Asistente de creación de ficheros XML para periodos de actividad. Según el Sepe se debe usar el asistente de la aplicación certific@2 si se comunican vacaciones o IT en el mes, ya que el primer generador (Excel) no incluye los códigos para vacaciones o IT.

...


También existe el llamado "generador XML antiguo" . No lo veo publicado en la web del Sepe ya que fue sustituido por el asistente simplificado. Este generador de XML antiguo sirve para todos los casos, pero es más complejo y requiere de más cálculos y práctica. Sigue siendo válido ya que genera los XML y son válidos.
 

PEDRO

Miembro conocido
Menudo lío, si tenemos dos trabajadores en una empresa regulados, uno trabaja unas horas y el otro queda de vacaciones, nos encontraríamos que tendríamos que usar los dos.
Cada dia vamos a peor.
¿como estáis  presentando los periodos de actividad de aquellos trabajadores que tienen una jornada reducida fija? pues si la calculas con el asistente no te la hace correctamente.
Lo digo porque tengo una trabajadora al 50% de jornada, lo normal sería que saliesen 15 días prestación, pues caculo enero y le salen 12.
 

shg

Miembro
PEDRO dijo:
Menudo lío, si tenemos dos trabajadores en una empresa regulados, uno trabaja unas horas y el otro queda de vacaciones, nos encontraríamos que tendríamos que usar los dos.
Cada dia vamos a peor.
¿como estáis  presentando los periodos de actividad de aquellos trabajadores que tienen una jornada reducida fija? pues si la calculas con el asistente no te la hace correctamente.
Lo digo porque tengo una trabajadora al 50% de jornada, lo normal sería que saliesen 15 días prestación, pues caculo enero y le salen 12.

Buenos días. Si el resultado que te genera el asistente son 12 días de prestación, tendrás que hacer magia borrás para que te genere 15 días, yo no veo otra solución.
 
Arriba