FERNANDO dijo:En este caso, se comunica a RLT o trabajadores individuales el inicio del expediente, pero no hay que reunirse con ellos. Que hay gente con dudas.
fgarciavarela dijo:Una duda, eso es en ERTE fuerza mayor que entiendo que se aplica a las empresas que han tenido que cerrar obligatoriamente. Pero si una empresa puede abrir, como una óptica, solo en casos de urgencia, y su facturación desciende drásticamente ya que no hay clientes, que tiene que aplicar ERTE fuerza mayor o por causas económicas? Los dos están relacionaciondos con la emergencia del coronavirus.
AL1978 dijo:fgarciavarela dijo:Una duda, eso es en ERTE fuerza mayor que entiendo que se aplica a las empresas que han tenido que cerrar obligatoriamente. Pero si una empresa puede abrir, como una óptica, solo en casos de urgencia, y su facturación desciende drásticamente ya que no hay clientes, que tiene que aplicar ERTE fuerza mayor o por causas económicas? Los dos están relacionaciondos con la emergencia del coronavirus.
Yo tengo la misma duda
fgarciavarela dijo:AL1978 dijo:fgarciavarela dijo:Una duda, eso es en ERTE fuerza mayor que entiendo que se aplica a las empresas que han tenido que cerrar obligatoriamente. Pero si una empresa puede abrir, como una óptica, solo en casos de urgencia, y su facturación desciende drásticamente ya que no hay clientes, que tiene que aplicar ERTE fuerza mayor o por causas económicas? Los dos están relacionaciondos con la emergencia del coronavirus.
Yo tengo la misma duda
Según la guía presentada por ATA AUTONOMOS, se tramitan todos como fuerza mayor, haciendo referencia a las causas económicas que provoca A) EL CIERRE TOTAL o B) LA DISMINUCION DE FACTURACION - pero siempre por la fuerza mayor del coronavirus y sin acreditar nada más.
GEMMAMAT dijo:BAR con 3 trabajadores, se le debe comunicar a cada uno?
Lo deben de firmar? En la situación de Alarma, esto es viable?
AL1978 dijo:fgarciavarela dijo:Una duda, eso es en ERTE fuerza mayor que entiendo que se aplica a las empresas que han tenido que cerrar obligatoriamente. Pero si una empresa puede abrir, como una óptica, solo en casos de urgencia, y su facturación desciende drásticamente ya que no hay clientes, que tiene que aplicar ERTE fuerza mayor o por causas económicas? Los dos están relacionaciondos con la emergencia del coronavirus.
Yo tengo la misma duda