Buenas tardes,
El caso de una pareja de avanzada edad, 80 y 70 años aprox, no están casados ni nada oficial a nivel de papeles. Él cobra una pensión del INSS y ella nada. La idea es que ella (70) pueda tener algún tipo de pensión ahora y sobretodo después de que el hombre (80) fallezca.
Ahora: quizá la pensión no contributiva, viven juntos pero aunque no estén casados ni nada, los ingresos de él si cuentan para la unidad de convivencia, verdad? en este caso estarían cerca de superar el límite.
Después del fallecimiento: cuál sería la opción más factible? seguir con la no contributiva (que entiendo que aumentaría la cantidad al no tener los ingresos del hombre) y pedir la compatibilidad con la viudedad? se pueden cobrar ambas a la vez? aunque para ello deberían estar registrados al menos como pareja de hecho desde 2 años antes del fallecimiento, es así? Porque la de en favor de familiares no tendría derecho por ser cónyuges, pero claro si no tienen ningún tipo de vínculo matrimonial, ella tendría alguna opción aquí?
y a la hora de registrarse como pareja o casarse, a efectos de futuras pensiones, es mejor el matrimonio que el registro como pareja de hecho?
en fin, muchas vías de escape para darle forma a esto.
Muchas gracias
El caso de una pareja de avanzada edad, 80 y 70 años aprox, no están casados ni nada oficial a nivel de papeles. Él cobra una pensión del INSS y ella nada. La idea es que ella (70) pueda tener algún tipo de pensión ahora y sobretodo después de que el hombre (80) fallezca.
Ahora: quizá la pensión no contributiva, viven juntos pero aunque no estén casados ni nada, los ingresos de él si cuentan para la unidad de convivencia, verdad? en este caso estarían cerca de superar el límite.
Después del fallecimiento: cuál sería la opción más factible? seguir con la no contributiva (que entiendo que aumentaría la cantidad al no tener los ingresos del hombre) y pedir la compatibilidad con la viudedad? se pueden cobrar ambas a la vez? aunque para ello deberían estar registrados al menos como pareja de hecho desde 2 años antes del fallecimiento, es así? Porque la de en favor de familiares no tendría derecho por ser cónyuges, pero claro si no tienen ningún tipo de vínculo matrimonial, ella tendría alguna opción aquí?
y a la hora de registrarse como pareja o casarse, a efectos de futuras pensiones, es mejor el matrimonio que el registro como pareja de hecho?
en fin, muchas vías de escape para darle forma a esto.
Muchas gracias