galicia APERTURA COMERCIO Y PELUQUERIAS

InmaRase

Miembro activo
Si yo estoy con ANUSKILLA , tengo peluquería que quiere abrir el lunes ( En Madrid)  tiene medidas ya implantadas ..

Tenemos que esperar que saquen orden de Sanidad? o ya podemos dar luz verde al lunes? eso es lo que me da miedo que se retracten ...
 

olgaesro

Miembro
Entonces con respecto a las peluquerías, yo tengo una que tiene una trabajadora en ERTE, voy a tener que sacarla del ERTE?, es una peluquería muy pequeña y si trabajan las dos la dueña y la trabajadora las distancias de seguridad y demás no se van a cumplir yo creo.
 

Ferinho

Miembro activo
olgaesro dijo:
Entonces con respecto a las peluquerías, yo tengo una que tiene una trabajadora en ERTE, voy a tener que sacarla del ERTE?, es una peluquería muy pequeña y si trabajan las dos la dueña y la trabajadora las distancias de seguridad y demás no se van a cumplir yo creo.

Yo entiendo que tienes el ERTE por FM concedido hasta el fin del estado de alarma, por lo tanto puedes sacar a la trabajadora del ERTE o no dependiendo de lo que te interese (includo pasar de suspensión a reducción) hasta el fin del estado de alarma
 

Argi

Miembro conocido
fgarciavarela dijo:
olgaesro dijo:
Entonces con respecto a las peluquerías, yo tengo una que tiene una trabajadora en ERTE, voy a tener que sacarla del ERTE?, es una peluquería muy pequeña y si trabajan las dos la dueña y la trabajadora las distancias de seguridad y demás no se van a cumplir yo creo.

Yo entiendo que tienes el ERTE por FM concedido hasta el fin del estado de alarma, por lo tanto puedes sacar a la trabajadora del ERTE o no dependiendo de lo que te interese (includo pasar de suspensión a reducción) hasta el fin del estado de alarma

No tendría sentido que así no fuera. Si es posible que hasta en activiades esenciales se pueda pedir ERTE de FM por parte de trabajadores que su acitividad se vea afectada por el COVID como no van a permitir que en actividades suspendidas mientras dure en el Estado de ALarma  no se puedan mantener a parte/toda la plantilla en el Erte
 

PEDRO

Miembro conocido
- Somos una empresa con ERTE por causa económica derivada del COVID-19. Ocurre que varios de nuestros trabajadores han podido trabajar unos días por un repunte en nuestra actividad, pero van a volver al ERTE, dado que ha sido algo puntual. No sabemos cómo comunicar al SEPE tanto la baja de la prestación por esos días de trabajo como la vuelta a la suspensión ahora.
- Si lo que quiere es comunicar periodos de actividad dentro de la situación de suspensión, ya sea un ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o bien de fuerza mayor, lo que debe hacer es remitir esos periodos activos a través de la aplicación certific@2. El sistema tratará como días  protegidos por desempleo los que no se comuniquen como activos desde el inicio hasta el final del ERTE y también dará de baja la prestación los días activos. Por tanto, informe de los periodos de actividad por esos días que han sido de trabajo a través de la aplicación certific@2.
 

Ferinho

Miembro activo
BLS dijo:
Ibermutua,  A Coruña

parece que se confirma este criterio: Los autónomos beneficiarios de la prestación que puedan abrir su negocio al inicio de la desescalada seguirán percibiéndola hasta el último día del mes que finalice el estado de alarma. La ayuda busca proteger la falta de ingresos de los autónomos en esta situación excepcional y contribuir a la supervivencia de su negocio.
 
Arriba