IT-AT COVID

fundación

Miembro conocido
toni dijo:
Si en tu programa de nominas lo tratas como AT, no te dara error.

No hay problema en eso, comenté que he creado una incidencia genérica en el programa, llamada "covid" para estos casos, 75% desde 2º día. Estoy pendiente de los partes de baja grabados, nada más, si los anulan o no.
 

toni

Miembro conocido
Una pregunta compañero, no tiene que ver nada con este tema, pero como pones las fotos de fondo? porque yo lo he intentado de mil maneras y no me deja o no puedo o no se hacerlo por burro...
 

fundación

Miembro conocido
toni dijo:
Una pregunta compañero, no tiene que ver nada con este tema, pero como pones las fotos de fondo? porque yo lo he intentado de mil maneras y no me deja o no puedo o no se hacerlo por burro...

Se busca la dirección de la imagen a insertar y se clica en el botón de arriba "insertar imagen", se mete la dirección entre las dos etiquetas que genera.

Ej. ésta https://pbs.twimg.com/profile_images/1276783052786630656/G7GCIDal_400x400.jpg

G7GCIDal_400x400.jpg
 

Fedayn

Miembro
Añadir que desde la opción 2 del 901 del Sistema RED (partes de IT) comentan que si sabemos que es AT - COVID 19 se tramita como AT pero si se ha enviado el parte como CC porque esa era la información que tenías en el momento de procesar y así constaba en sus bases de datos en el momento de procesado pero posteriormente lo convierten a AT, entonces no hay que enviar de nuevo el parte de baja salvo que tengas que informar horas extras.

Cuando desde el Centro de Atención Primaria envían a la Seguridad Social que es AT - COVID, en Consulta de Partes de IT en el Sistema RED, donde sale lo de "+desc" para ver los datos procesados, ya sale que es AT aunque inicialmente lo enviaras como EC. Esto difiere del literal del Boletin RED 5/2020 pero es lo que dicen que hay que hacer desde la opción 2. . Lo que no difiere de lo comentado en los Boletines es que si hay que procesar el parte y ya sabemos que es AT, se comunica como AT. Ah, y en estos casos en los que los ha comunicado como EC y la contingencia cambia cuando reciben la información del Centro de Atención Primaria, los sucesivos partes de confirmación y de alta los informas como AT aunque el inicial de baja lo informaras como EC, puesto que la contingencia ya les consta cambiada a ellos. Por último, desde el 8 de junio comentan que sale el error de "tipo de contingencia" si pretendes informar la baja como EC y ellos ya tienen que es AT.
 

toni

Miembro conocido
fundación dijo:
toni dijo:
Una pregunta compañero, no tiene que ver nada con este tema, pero como pones las fotos de fondo? porque yo lo he intentado de mil maneras y no me deja o no puedo o no se hacerlo por burro...

Se busca la dirección de la imagen a insertar y se clica en el botón de arriba "insertar imagen", se mete la dirección entre las dos etiquetas que genera.

Ej. ésta https://pbs.twimg.com/profile_images/1276783052786630656/G7GCIDal_400x400.jpg

G7GCIDal_400x400.jpg

Probare, pero para estas cosas soy mas burro que burro... :-[
 

Sadie

Miembro conocido
La semana pasada tuve dos trabajadores en esa situación. En el parte de baja rezaba enfermedad común pero me esperé unos días a ver que salía en el IDC y como salía AT  los tramité como tales. Los he revisado hoy y no han sido rechazados ni anulados
 

fundación

Miembro conocido
Hoy he tramitado un alta COVID en otra provincia, lo hizo mi compañera que lleva unas empresas de allí. En el FIE aparecía como AT, y así lo he grabado sin errores. No sé, pero parece que hay provincias con su propio sistema, distinto de otras.
 

ABP1056

Nuevo miembro
En relación a este tema esta semana he tenido una baja de un trabajador, supuestamente por COVID, en el parte de baja aparecía como enfermedad común, tras hablar con la Seguridad Social me indicarón que si en el IDC aparece como AT lo tramite así  ,aunque en el parte de baja aparezca como IT, y así lo tengo que tener en cuenta en la nómina, y no hay que tramitar nada por DELTA. Así lo hice, ahora el trabajador le han dado el alta y ya tiene los resultados de la PCR y son negativos  :-\ :-\ :-\ :-\ :-\.
Os ha ocurrido esto a alguno?
En el IDC sigue apareciendo como 23. IT.AT, salvo mejor mejor opción creo que ni lo voy a tocar, como AT se va a quedar.
 

toni

Miembro conocido
es que debes de dejarlo como AT si aparece AT en el IDC, no hay que darle mas vueltas.
 

fundación

Miembro conocido
Tramité el parte de confirmación de la susodicha como EC. Respuesta de error. Tramitado como AT correcto, pero el parte de baja original ha quedado tramitado inicialmente como EC, y no está erróneo. Deben tener algún mecanismo interno según provincias.
 

InmaRase

Miembro activo
y respecto a esto,

Que criterio seguís vosotros para el complemento por AT que muchos convenios colectivos tienen? Si es asimilado a AT, pagais complemento? o como es asimilado a AT y no Accidente laboral no complementais??

Estoy hecha un lío ...
 

Argi

Miembro conocido
Y eso de no pagar el complemento, ¿bajo criterio propio?  ¿existe alguna norma o sentencia al respecto de que al ser asimilado a AT  no corresponde el complemento?
 

fundación

Miembro conocido
Argi dijo:
Y eso de no pagar el complemento, ¿bajo criterio propio?  ¿existe alguna norma o sentencia al respecto de que al ser asimilado a AT  no corresponde el complemento?

Te dice la norma situación asimilada a accidente de trabajo, exclusivamente para la prestación económica de incapacidad temporal del sistema de Seguridad Social....
 

fundación

Miembro conocido
Saralaboral2 dijo:
no complemento.

Pero debería complementar según lo marcado por EC,no?

Entiendo que sería otro tipo de situación, y la complejidad en este caso sería discernir entre "pasar la enfermedad" y la situación de aislamiento por cuarentena o restricciones, la cual, técnicamente, no sería realmente una EC, si no una suspensión preventiva que, en caso de terminar siendo un contagio, sí produciría esos efectos económicos desde el primer día de esa baja. Salvo mejor opinión.

En todo caso, es probable que se vaya produciendo respuesta jurisprudencial a estas situaciones, que encaminen el tratamiento a considerar, pero en principio mi opinión es la expuesta.
 
Arriba