modificación funcional

lubo

Miembro
Muy buenas.

Una empresa quiere modificar las funciones a una trabajadora. Es la Responsable del departamento de Contabilidad, pero la empresa va a contratar un nuevo Responsable al no cumplir las expectativas y pasaría a realizar funciones inferiores como  trabajador del departamento de Contabilidad por debajo del nuevo responsable. El salario no se verá alterado.

Se considerarían una modificación sustancial por razones de carácter técnico? o también organizativo?

Gracias.

Saludos
 

Mr. White

Miembro activo
Depende de lo que diga el Convenio, perfectamente pueden estar en el mismo Grupo Profesional, por lo que estaríamos ante una movilidad funcional horizontal.

Lo importante son ver las funciones que hacía antes y ver las que va a hacer ahora y encuadralas en el Grupo Profesional que corresponda. Si efectivamente son de un grupo inferior, y el cambio va a ser permanente, debéis acudir al art.41ET y acreditar la causa (eso de no cumplir las expectativas es bastante subjetivo, para mí Turan no las ha cumplido, pero tampoco ha tenido mucho tiempo ni oportunidades, otros pensarán diferente, como Lucho).

En fin: yo soy abogado y según Convenio estoy - y debo estarlo según sus definiciones y funciones- en el mismo Grupo Profesional que mi jefe, el Director de RRHH.

Si nos intercambiarán porque él no cumple las expectativas, seguiríamos en el mismo Grupo Profesional -al menos el tiempo que tarde en echarle por ser madridista y no gustarle el jazz- pero mi salario sería mucho más... interesante.
 

FERNANDO

Miembro conocido
Um, dudo mucho que un responsable de contabiildad, esté en el mismo grupo profesional que un contable pelado. Aquí el problema es que, si hemos de aplicar el art 41 LET no veo  razón técnica, organizativa o de producción alguna: pues cambias a uno por el otro. Otra cosa es que puedas demostrar fehacientemente que el tío es un patata y que, por tanto podemos incardinar en medidas de tipo organizativo o de producción.
 

Mr. White

Miembro activo
Sí, efectivamente lo normal es que cambie de grupo profesional si pasa de ser responsable a no serlo, pero puede no ser así en según qué casos (puede dejar de ser responsable del departamento de contabilidad, pero aun así seguir realizando tareas complejas y muy cualificadas dentro de ese área, por ejemplo), por lo que entiendo que debe atenderse a las funciones concretas que va a realizar tras su destierro como responsable y encajarlas en el Grupo correspondiente.
 
Arriba