No creeis que el sector esta muy tranquilo ante lo que se nos viene

RGG1980

Miembro activo
Es mi visión, o no creéis que el sector asesoría esta muy tranquilo y relajado frente a los cambios que nos vienen el próximo año de regimen de franquicia (del que solo sabemos realmente el nombre) , la factura digital y el Verifactu

Como os estáis preparando cara al tifón que puede llevarse a la mayoría de las micro-asesorías las cuales son la mayoría
 
Última edición:

CHARO

Miembro conocido
Es mi visión, o no creéis que el sector asesoría esta muy tranquilo y relajado frente a los cambios que nos vienen el próximo año de regimen de franquicia (del que solo sabemos realmente el nombre) , la factura digital y el Verifactu

Como os estáis preparando cara al tifón que puede llevarse a la mayoría de las micro-asesorías las cuales son la mayoría
Pues como solemos tomarnos todo en este país ¡¡En España NUNCA PASA NADA!!, así somos, y así nos va....
 

PEDRO

Miembro conocido
N se a que te refieres, es la primera vez que lo escucho. Quizás mi ignorancia me hace estar así.
 

elchuske

Miembro conocido
Aqui vivimos al dia y gracias que vivimos. Cada vez mas tarumbas pero aguantamos.
Despues de todas las improvisaciones y cagadas del COVID lo que planteas es pecata minuta.😀😀😀
 

Cachilipox

Miembro conocido
Pues a la vista de los cambios anunciados, con elevada probabilidad pueden suceder dos cosas, totalmente contrarias:
Para algunos clientes pasaremos a ser absolutamente prescindibles, en cuanto a "gestión", aunque podríamos seguir en cuanto a "verificación o asesoría".
Para otros clientes, que apenas tienen estructura administrativa, nos volveremos estructuralmente IMPRESCINDIBLES. Eso sí, con mucho más trabajo de gestión del día a día.
Obviamente si varía la naturaleza del servicio, deberá variar la naturaleza de las tarifas.
 

RGG1980

Miembro activo
el tema es que el que tenga algo de volumen seremos prescindibles y las tarifas reducidas a algo simbolico

y despues el pequeño que dices que no tiene estructura ni conocimientos a ve como le puedes repercutir ese tiempo que ademas nos hara cambiar los ritmos y ser administrativos a tiempo real pero no solo de un jefe sino de varios , y echaremos de menos las bolsas de facturas arrugadas....

y otra cosa importante , a nivel tecnologico a los despachos les supone una pasta y aportar unos conocimientos tecnologicos y online y en tiempo real que para que vamos a engañarnos la mayoria de las asesorias su tamaño es el que es y las edades son las que son y bastante hemos tenido con al menos leer los titulares de los boe, br y resumenes como para mejor en ofimatica o como lo llamen ahora

Y todo ello, sin olvidar que aunque pasaremos a ser adminsitrativos a fulltime y online, todo la parte de asesoramiento no se quita, te la comes y te la sigues comiendo
 
Última edición:

Nessa

Miembro conocido
Yo estaba muy tranquila hasta que te he leido... pero aún queda un año... voy a respirar hasta entonces. Y no porque sea de las que dejo todo para el último minuto... sino porque estoy tan harta de correr por adaptarme y que luego las cosas se prorroguen, se modifiquen, se... que creo que igual mejor esperar a ver qué va pasando... no sé.
 

VILA100

Miembro conocido
Rescato el tema un año después… como lo veis compis?
Nos adaptaremos. Seguro y si estamos juntos mejor…Por ahora decían que lo pasan a 2026. A nivel general, la gente esta totalamente despreocupada de esto…( por lo menos mis cliente). Ya bastante tienen con sobrevivir, pues, se está complicando mucho todo.
Salu2
 

Nessa

Miembro conocido
Casi casi debe de serlo. Porque incluso ya las empresas de venta de software que andaban a la caza del cliente a base de miedo a la factura electrónica están cambiando el discurso en cuanto a fechas. Yo el martes tengo un curso con un ponente de hacienda donde han metido esto en el temario.

Más me preocupa el silencio más absoluto respecto a los límites de módulos... y no veo movimiento por ningún sitio. Eso si me preocupa, y mucho muchísimo. Ya os dije que yo planteé la cuestión a mi colegio y se limitaron a decirme lo que ya sabemos: que no se ha convalidado el RD que contenía la prórroga. Pero respecto a mi comentario de si "se sabía algo" de "qué se cuece"... silencio absoluto.
 

RGG1980

Miembro activo
Totalmente de acuerdo con elena,
Lo de los modulos ya estamos a un mes de liquidar los impuestos y nadie dice nada y todos cree "que bueno al final los ratificaran" pero han pasado muchos consejos de ministros y nada
Y las repercusiones son muy muy graves y ademas que en menos de un mes hay que hace el movimiento de presentacion de modelos y todo sea que el 19 de abril saque algo y quedes con modelos de estimacion directa presentados y despues quien arregla eso

Y lo de los colegios profesionales que como si con ellos no fuera la fiesta, alucinante ,
 
Arriba