Segun la sentencia de arriba, si no se le informo al trabajador aunque venga en convenio no procede descuento no?
Pues el TSJ de Madrid, en una sentencia de hace aproximadamente un año, y que hay que poner también en su concreto contexto (en ese caso la empresa exigía un preaviso de dos meses, poco habitual, pero es que, además, se corresponde con una categoría que, aunque es la que aparece en sus nóminas, no es la que se indica en el contrato y para la cual el preaviso es de un mes y que es justo el preaviso que el trabajador da. Además, cuando la empresa le comunica que, según ella, no está cumpliedo el previso, no le informa de las consecuencias que puede tener), así lo entiende.
Probablemente sea un criterio que acaben siguiendo otros jueces y tribunales, pero de momento, y salvo novedad, ese ha sido el criterio de este TSJ en concreto y también respecto a ese conexto concreto.
Respecto a esta última consulta en concreto, no sé si será el caso, pero el consultante no ha hecho referencia a cómo de informado (y de qué manera) estaba el trabajador respecto al preaviso y consecuencias de no respetarlo. Ya nos lo indicará, si es el caso, pero lo que estaba planteando, he entendido, era el concepto de "liquidación" a estos efectos, y en ello he centrado mi anterior respuesta.
Si comenta el tema de la información que tiene el trabajador sobre la exsitencia del preaviso y las consecuencias de no respetarlo, según lo que indique, podemos tratar de especular sobre ello.