NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS

Clo

Nuevo miembro
Sigo perdida con este tema,... :-[ :-[ :-[
¿Me podrías contar cómo lo estáis organizando vosotros???--

Yo lo que entiendo es que:
1.- Tengo que solicitar desde mi ordenador el certificado
2.- Decirle al cliente que con ese código vaya a hacienda
3.- Que me traiga de hacienda el codiguito y acabar de conseguir el certificado
4.- Dar de alta en notificaciones telemáticas a cada cliente
5.- Esperar que lleguen notificaciones o entrar cada semana en la web

Después, cuando llegue notificación, cómo no sabemos de quien es, pues hay que probar con los 40 certificados que tengamos, hasta encontrar el que coincida (esto me dijeron en información telefónica). Esto es de locos!!!

Tengo un cliente (de esos chungos, que no pagan) que quieren solicitar aplazamiento, y como necesitan darse de alta en notificaciones telemáticas, pues les pasé las instrucciones para que se hicieran ellos el trámite. Me dicen que ya tienen todo, vamos a solicitar aplazamiento, y resulta que parece que lo han hecho mal porque a tgss no le consta q estén de alta,... Por eso pienso que es mejor que lo gestionemos todo nosotras, desde nuestro ordenador, así podemos controlar el proceso. Qué opináis?

Gracias y saludos,
 

Raquel GR

Miembro activo
Los que tu ya tienes asignados, tanto naff como ccc, ya te llegarán a tí las notificaciones puedes ir entrando en la sede con el silcon y verás si les llega o no notificaciones, no hace falta que entres con los suyos, si se lo quieren sacar pues sí y les llegará a su certificado personal y al tuyo, al silcon.

Tengan o no tengan ellos su certificado si tu los tienes asignados puedes ver todas las notificaciones con tu silcon, punto, no te compliques entrando con cada certificado del cliente, otra cosa es que ellos opten porque nadie más reciba sus comunicaciones.
 

Raquel GR

Miembro activo
Yo de los que ya tengo asignados, pues no quieren molestarse en sacarse el certificado (que también sería conveniente pero no quieren) y las notificaciones las recibiré yo.

Otra cosa es que a partir de ahora para asignarnoslos, pues tengan que sacárselos para hacerlo on-line.
 

Sergei

Miembro conocido
Como ha dicho Raquel, entrando con tu Silcon verás todas las notificaciones de tus asignados de Red.
Para asignarte como autorizado de Red a tí, pues lo que has dicho o, como ya casi todo el mundo tiene DNI electrónico, con el lector y el DNI (con contraseñas y actualizado) te lo asignas en un momento en tu despacho.
 

AFG

Miembro
Con las empresas no hay problema, porque todas tienen ya el certificado digital y tienen ordenador.
El problema se me presenta con los autónomos que algunos no tienen ordenador ni certificado digital. ¿Que se hace con estos autónomos?
 

aprendiz

Miembro
Los autónomos que no son empresarios (en el concepto de seguridad social de tener trabajadores) no están obligados a las notificaciones telemáticas. De tal modo que si quiere sería una suscripción voluntaria.

En las provincias como la mía aún permiten el FR-103 que permite incluirlo en la autorización Red. De modo que tendríamos acceso a la sede electrónica con el silcon.

Si lo que le piden para obtener el aplazamiento es que esté suscrito, pues que entre con su certificado digital o DNI electrónico y pinche en la sede electrónica suscripción voluntaria.

Un saludo.
 

AFG

Miembro
Me refiero a los autonomos que obligan a registrarse para recibir notificaciones telematicas (lo estan recibiendo autonomos con un trabajador).
Algunos no tienen ordenador ni posibilidades de tenerlo( gente mayor y en profesiones que no lo necesitan).
¿Tenemos que ser los profesionales los que nos hagamos responsables? y si el cliente cuando le das la notificación, no está o bien pasa olimpicamente. Después encima de hacernos responsables aun seremos los culpables de que ese Sr. diga que no le ha llegado nada.
 

aprendiz

Miembro
Si tiene un sólo trabajador es empresario en el ámbito de la Seguridad Social (art. 10 RD 84/96).
Y por ello tiene las 2 obligaciones:
1. Transmitir por sistema red.
2. Acceder a las notificaciones telemáticas.

El hecho de no tener ordenador es interesante, pero ni le exime de las obligaciones anteriores ni de presentar los seguros sociales (que sólo se puede hacer por ordenador). En principio en el diseño elaborado por la Tesorería se le avisa al móvil y al correo electrónico del empresario sobre la existencia de una notificación en la sede electrónica. También se le avisa al autorizado Red.

Si el autorizado Red entra en la sede electrónica a ver la notificación tiene todos los efectos jurídicos de haberse realizado la notificación aunque el empresario titular no esté o pase olímpicamente. Si además no entrara nadie en la sede electrónica también se da por notificado por el transcurso del plazo establecido.

Este hecho de la notificación otorga validez al título ejecutivo para iniciar el procedimiento de apremio en vía administrativa.

Un saludo.
 

Clo

Nuevo miembro
Gracias a todos por contestar. Poco a poco me estoy haciendo a la idea, pero lo cambian todo cada semana, porque a mí cada vez que llamo me dicen una cosa diferente!
Lo último que me han dicho, que coincide con lo que comentáis vosotros: De los clientes que ya tengo asignación RED pues directamente con mi silcon podré recibir las notificaciones.
Lo que pasa es que de algunos, tengo autorización del ccc para red, pero como los empresarios (tanto personas físicas como administradores de s.l. o c.b.)
estaban dados de alta de autónomos de hace años, pues no tengo autorización nass de estos.
Lo que he hecho ha sido preparar TA103 de todos estos autónomos (con o sin trabajadores -estos últimos no están obligados), y los prestentaré en la administración.
Así entiendo que de todos estos no tendré que hacer nada más,...

Y cuando lleguen empresas nuevas a partir de 1 de julio para podernos autorizarnos red tendremos que:
1.- Nosotros solicitar que queremos asignarnos esa empresa en sede electrónica (sistema red/autorización/gestión autorizados)
2.-El empresario deberá de sacarse certificado digital, darse de alta en sede electrónica, y autorizarnos también a través de la sede electrónica (empresas y profesionales/servicios con certificado digital/confirmación de asignación)
Bueno, esto es lo que me han dicho, ya veremos cuando tengamos que hacerlo,...
 

Raquel GR

Miembro activo
Clo dijo:
Gracias a todos por contestar. Poco a poco me estoy haciendo a la idea, pero lo cambian todo cada semana, porque a mí cada vez que llamo me dicen una cosa diferente!
Lo último que me han dicho, que coincide con lo que comentáis vosotros: De los clientes que ya tengo asignación RED pues directamente con mi silcon podré recibir las notificaciones.
Lo que pasa es que de algunos, tengo autorización del ccc para red, pero como los empresarios (tanto personas físicas como administradores de s.l. o c.b.)
estaban dados de alta de autónomos de hace años, pues no tengo autorización nass de estos.
Lo que he hecho ha sido preparar TA103 de todos estos autónomos (con o sin trabajadores -estos últimos no están obligados), y los prestentaré en la administración.
Así entiendo que de todos estos no tendré que hacer nada más,...

Y cuando lleguen empresas nuevas a partir de 1 de julio para podernos autorizarnos red tendremos que:
1.- Nosotros solicitar que queremos asignarnos esa empresa en sede electrónica (sistema red/autorización/gestión autorizados)
2.-El empresario deberá de sacarse certificado digital, darse de alta en sede electrónica, y autorizarnos también a través de la sede electrónica (empresas y profesionales/servicios con certificado digital/confirmación de asignación)
Bueno, esto es lo que me han dicho, ya veremos cuando tengamos que hacerlo,...

Ahora sí.
 

gesfi

Nuevo miembro
Esto es increible, lo qu hay que hacer para asignarte un cliente, los van a volver locos y a nosotros tambien.
A alguien se le ocurre, alguna menera de que nosotros una vez recibamos la notificacion y una vez se la comuniquemos al cliente, y este pase olimpicamente no tengamos mas responsabilidad. A mi solo se me ocurre un documento en el que el cliente te exima de cualquier responsabilidad una vez hayas comunicado el aviso por correo electronico, y lo que no tenga correo?.
Si al final la culpa de todo va a ser nuestra.
 

AFG

Miembro
Yo crfeo que en clientes complicados y que no tengan e-mail, para salvar nuestra responsabilidad vamos a tener que enviarles un Burofax  y gastarnos nosotros el dinero
 

Sergei

Miembro conocido
No acabo de entender lo del burofax. De qué responsabilidad estás hablando? Si el cliente puede/debe recibir la notificación él mismo y tú únicamente de forma voluntaria y complementaria.
 

AFG

Miembro
Si el cliente no tiene ordenador y para conservar el cliente, nos vemos obligados a recibir nosotros las notificaciones ¿como demostramos que el cliente estaba informado?.
No se me ocurre otro sistema que enviarle un Burofax con la notificación de la Seguridad Social, ya que de no hacer dirá que el no sabía nada, aunque se lo digamos de palabra.
 

Sergei

Miembro conocido
Crees realmente que ese cliente te va a demandar porque no le ha llegado una notificación? Si no tiene ordenador se le da en mano firmando su recepción. Sé a lo que te refieres pero veo muy marginal nuestro "riesgo" digamoslo así.
 

AFG

Miembro
Hay clientes que residen en otra población, otros que no quieren o no pueden pagar y buscan todas las escusas posibles.
Lo que veo es que cada vez más las administraciones, nos pasan los problemas y hacen que nosotros nos tengamos que enfrentar a los clientes, haciendoles además el trabajo gratis.
 

Ro

Miembro activo
La verdad que este tema de las notificaciones telemáticas es un rollo para muchos pequeños empresarios, creo que la Tesorería debería haber optado por enviarnos las comunicaciones a los autorizados y punto.
Yo este mes acabo de enviar unas altas de empresas, tienen primero que hacer el certificado digital, luego nosotros presentar el TA.6 en Tesorería. En cuanto lo tengamos enviarles solicitud de asignación C.C.C. con nuestro certificado. Y por último ellos nos aceptan nuestra asignación con su C.C.C.
Total que es necesario que TODOS los clientes hagan su certificado digital aunque nosotros recibamos también las notificaciones pues cada vez que necesitan reaperturar o modificar algo en sus C.C.C. necesitan el certificado.
Yo los voy enviando a todos a Hacienda con la solicitud de certificado. Se los bajo, me guardo una copia, por si lo pierden, etc.. y se lo envío a ellos para con las instrucciones para poder recibir las notificaciones, aunque yo las reciba igual, esto en cuanto a personas físicas, pues las s.l. ya era obligatorio por hacienda y ya lo tienen todas.
Una pregunta: si a un autónomo persona física se le presentaba hasta ahora la autorización de notificaciones telemáticas, FR10 aunque no tenga trabajadores ¿está obligado también a lo del certificado digital? _Es que yo lo hice con algunos, y ahora me arrepiento pues seguro que están obligados.
Saludos
 

Clo

Nuevo miembro
Hola Ro,
Los trabajadores autónomos sin trabajadores no están obligados todavía, pero en tgss me dijeron que en breve les obligarán. Yo he aprovechado y ya presenté los FR10 de todos, así se ahorrarán de tener que sacarse el certificado,...
Saludos,
 

Raquel GR

Miembro activo
Ahora resulta que de los ccc principales que tengamos asociados a un nif, las notificaciones tanto del Régimen General como del RETA, nos llegará a nosotros tengamos asignado el naf o no (tenga o no tenga el cliente certificado) también de cualquier ccc secundario de ese principal.
 
Arriba