nuevas normas cotizacion ¿ cuando entran en vigor ?

Nando_bcn

Miembro conocido
Bueno, parece que han ampliado en dos meses más el periodo para regularizar las nóminas a las nuevas condiciones de cotización.
Hasta el 31 de mayo. Imagino que lo que se pretende es recaudar más, y que, por si a alguien le parece  muy complicado o le supone mucho trabajo, que por cuestión de tiempo no sea, je,je.

http://prensa.empleo.gob.es/WebPrensa/noticias/seguridadsocial/detalle/2143

Pero al final hay tanto margen que no descarto nuevos cambios antes de esa fecha y verás tú los diferentes esquemas con los que algunos tendrán que trabajar simultáneamente.

Saludos
 

campus34

Miembro conocido
Lo que no entiendo de la noticia es:
Durante la convalidación, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez,  explicó que la medida va dirigida a garantizar que las bases de cotización responden a las retribuciones realmente percibidas y que existe un tratamiento homogéneo de los conceptos incluidos y excluidos en el IRPF.

Salvo error por mi parte:
- Cheques restaurante: No tributa hasta 9 euros
- Seguro médico: No tributa hasta 500 euros
- Complemento de IT: No cotiza, pero sí tributa.........

Por tanto, no existe un tratamiento homogéneo de los conceptos.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Efectivamente, salvo la homogeinizacion conseguida respecto a conceptos como plus transporte y seguros vida, en lo demás se ha abierto la brecha entre criterios de tributación y cotizacion (conceptos respecto a los cuales el critero era el mismo, ahora son totalmente distintos). Hay necesidad de recaudar más y punto.
 

martel

Miembro
- Cheques restaurante: No tributa hasta 9 euros
- Seguro médico: No tributa hasta 500 euros
- Complemento de IT: No cotiza, pero sí tributa.........

¿El seguro de vida de convenio como se haría a partir de ahora?, y que hago con el Administrador autónomo que se le pagaba en especie un seguro medico, como cotizo por ese seguro si es autónomo???,¿ y en los hoteles que por convenio se les daba la comida, se la debo integrar en la Nomina como especie el costo de cada comida multiplicado por los días reales trabajados????
 

Mr. White

Miembro activo
País de pandereta...

Rajoy anuncia que "discutirá" cambios en la cotización del salario en especie

http://cincodias.com/cincodias/2014/01/22/economia/1390396356_760030.html
 

Iker

Miembro
Compañeros, os lo digo enserio. Me estoy empezando a volver loco.

La ampliación del pazo hasta mayo de las primeras nóminas. ¿Qué mes/meses están incluidos?. Diciembre?. Diciembre+enero?.

He hablado con mis programadores, para parametrizar las nóminas con las especies de cheques gourmet y seguro médico (cotiza pero no tributa), y me han dicho que han adaptado el programa a la ley y reglamento de IRPF. Porque son las indicaciones que les han dado...

Resumiendo, que según ellos, los cheques de comida están exentos de cotizar y tributar hasta 9 euros/dia. Lo que sea a mayores cotiza y tributa. Lo mismo con los seguros médicos. Exentos de cotizar y tributar hasta 500 euros y el exceso cotiza y tributa...  ???, ¿Me he perdido algo?. Siempre he entendido que la reforma busca confiscar euros y que cotizaba todo, aunque fuesen 7 euros.

¿Estoy en lo cierto?.
 

GEMMAMAT

Nuevo miembro
Buenas tardes:

Una duda, no se si seré repetitiva , pero....cuando un convenio colectivo indique que la empresa debe contratar un seguro de Accidente de trabajo( vamos lo que yo le llamo seguro de convenio), esa cantidad....cotiza ahora?? Y si cotiza , como se prorratea??

Me estoy volviendo majareta, ya no se ni donde estoy...


 

Clo

Nuevo miembro
Hola Gemma,
Ahora no encuentro dónde era que Raquel hablaba de este tema. Os cuelgo parte de un artículo de lex nova que me ha llegado:

De la misma manera habrá que cotizar por las primas de contratos de seguro por accidente de trabajo o responsabilidad civil del trabajador, que hasta ahora eran un gasto empresarial dentro de una póliza colectiva, sin especificar el nombre de los beneficiarios, lo cual es diferente a las primas de seguros y los planes de pensiones nominativos para cada trabajador, u otros productos en especie que estaban exentos totalmente o en parte, y que ahora seguirán sin cotizar, pues suelen tenerlos quienes están en el tope máximo de cotización.

En esa dinámica, no concretada, habrá que entender que aquellas empresas que tengan un transporte propio deberán repercutir su coste, prorrateado para cada usuario e incluirlo es su cotización. Y que las obligadas (casi todas) a pagar una cantidad a los trabajadores que por accidente sean declarados en incapacidad permanente, si suscriben, como permiten los convenios colectivos, una póliza de seguros para cubrir ese riesgo (póliza en que no figuran los nombres de los trabajadores, sino que se suscribe por el número de ellos) deberán considerar pago en especie la parte alícuota del importe de la prima. De todo lo cual puede derivar en que los trabajadores se nieguen a que se suscriba tal póliza o que esa eventual mejora desaparezca en la negociación colectiva futura.
___

Yo no entiendo de dónde se han sacado estas cosas! Quién le ha dado tanto al coco para llegar hasta ahí??? A mi me parece una barbaridad!
En una conferencia quedó de manifiesto que en s.s. están totalmente perdidos, y van a esperar a que se concrete el tema. Y tienen claro que van a "suavizar" las cosas. Así que como dan plazo ahora hasta mayo para regularizar la situación, en los casos del salario en especie, que nadie sabe como va a quedar (ni la Fátima, que ha demostrado que no sabe de que va el tema!), yo no haría nada de nada.
Cuando se aclaren, pues ya se procedería a cotizar, si procede. Y vamos, esto del seguro de convenio/SRC creo que quedará en nada,...
 

GEMMAMAT

Nuevo miembro
Buenos días :
Clo , yo me "acojoné" cuando leí el mismo artículo.
Espero que lo suavicen porque esto es de locos.

:eek: :eek: :eek: :eek:
 

GEMMAMAT

Nuevo miembro
Pues ni más ni menos que me han contestado de la Seguridad Social , que efectivamente debe cotizar prorrateándolo por 12 meses.
Pues bueno, yo enero.....no lo he cotizado.

Gemma
 
Arriba