Nuevos permisos en ciernes... se supone

fundación

Miembro conocido
Yolanda Díaz anuncia la ampliación del permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos

"Nadie puede ir bien a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre, de una madre, de un hijo, de una hija, de un amigo. Nadie puede hacerlo bien. Nadie", dice la vicepresidenta segunda.
 

Cachilipox

Miembro conocido
Ya puestos, y si de salud mental se trata, se debería contemplar ampliar a la defunción de los "seres sintientes" que vivan en compañía.

Y siguiendo el desarrollo lógico, pienso que podrían instaurar ya de forma directa el derecho a recibir retribución íntegra por NO TRABAJAR, y que los que quieran SÍ TRABAJAR, que se lo paguen de su bolsillo.

Nota: Es que en términos macroeconómicos, si juntamos en un agregado todo lo que fiscalmente se califica y considera "rentas del trabajo" -sean sujetas o exentas-, resulta que posiblemente estemos ya muy cerca de que el 50 % de todo lo que sería "renta del trabajo" se recibe por NO TRABAJAR.
 

Naialaboral

Miembro conocido
📌 🚨 Iniciativa: hacia 10 días de permiso por fallecimiento y un nuevo permiso por cuidados paliativos

En una rueda de prensa celebrada hoy, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció que el Gobierno trabaja en un Real Decreto-ley que ampliará los derechos vinculados a los permisos laborales.

🔹 Principales medidas anunciadas:

--> Ampliación del permiso por fallecimiento de familiar hasta 10 días, frente a los actuales 2 (o 4 en caso de desplazamiento).

--> Creación de un nuevo permiso por cuidados paliativos, que permitirá acompañar a familiares gravemente enfermos, garantizando protección laboral y económica durante el periodo.

⚖️ Aspectos pendientes de concretar:

--> Grado de parentesco que dará derecho al permiso ampliado.
--> Posible extensión a familiares por afinidad y personas convivientes.
--> Mecanismo de acreditación y coordinación con el sistema sanitario.

🕒 Próximos pasos:

El texto deberá ser publicado en un Real Decreto Ley, con las dificultades que existen a día de hoy. Esto solo supone una iniciativa.
 

Tronchacadenas

Miembro conocido
Me parece muy bien son situaciones muy duras que hay que apoyar......., lo que no me parece es que toda la carga del permiso recae sobre la empresa; ministerios, ayuntamientos, grandes empresas y bancos no van a tener ningún problema sean 10 o sean 20 días.. pequeñas empresas que tienen que afrontar sus procesos productivos ya es otra harina....contratos sustitutos, pago nómina, etcc... está muy bien legislar cuando a ti no te afecta o no pagas la factura
 

Naialaboral

Miembro conocido
Me parece muy bien son situaciones muy duras que hay que apoyar......., lo que no me parece es que toda la carga del permiso recae sobre la empresa; ministerios, ayuntamientos, grandes empresas y bancos no van a tener ningún problema sean 10 o sean 20 días.. pequeñas empresas que tienen que afrontar sus procesos productivos ya es otra harina....contratos sustitutos, pago nómina, etcc... está muy bien legislar cuando a ti no te afecta o no pagas la factura
Siempre pierden los mismos... entiendo eso, pero también hay que tener en cuenta que dos días son pocos para estos permisos de fallecimiento de familiares...
 

Simpan

Miembro
Siempre pierden los mismos... entiendo eso, pero también hay que tener en cuenta que dos días son pocos para estos permisos de fallecimiento de familiares...

También podrían ser permisos no retribuidos (doy por hecho que son retribuidos). En cualquier caso, si a alguien le afecta de forma que no puede trabajar pasados unos días, entendía hasta ahora que le correspondía una baja por incapacidad temporal.

Respecto a las empresas grandes, al final también les afecta. No un permiso en concreto, sino la acumulación de estos, en definitiva, el aumento del absentismo en general.
 

fundación

Miembro conocido
También podrían ser permisos no retribuidos (doy por hecho que son retribuidos). En cualquier caso, si a alguien le afecta de forma que no puede trabajar pasados unos días, entendía hasta ahora que le correspondía una baja por incapacidad temporal.

Respecto a las empresas grandes, al final también les afecta. No un permiso en concreto, sino la acumulación de estos, en definitiva, el aumento del absentismo en general.

Por ejemplo en la Michelín el absentismo se ha duplicado en pocos años, del 6 % al 12 %. "En Vitoria hay días que faltan 300 o 400 empleados".
 

FERNANDO

Miembro conocido
Diez días por fallecimiento que, lógicamente, no se dice si son hábiles o naturales. ¿Y cómo mido si se muere un familiar si necesito, o no, todos los días? Lo veo absurdo. Creo, como dicen anteriormente, que lo lógico es que, si me derprime sobremanera la muerte de un familiar, pida una baja por depresión. En fin, creo que esta mujer se venga contra el mundo por no haberse aprobado su reducción a 37,5 horas.
 

toni

Miembro conocido
Y porque no dos meses?

Y si se me muere mi perro o alguna de mis gatitas no me dan ningun dia? Porque cuando ocurra si que me quedare echo polvo.

El pequeño comercio quiere elevarla a los altares, pero sin paracaídas, a mi no parece bien, pero bueno...
 

DANI ML

Miembro conocido
Para esta XSFADSFA (que cada cual interprete el significado de este adjetivo), es muy fácil darle a unos ciudadanos lo que le quita a otros.
Y luego presumir de que soy la ministra que he dado....... (vale también para el SMI)
El mérito sería decir: 8 días más de permiso, pero en vez de lo pague la empresa y además tenga que cotizar por esos días, lo pagará el Estado, quitándolo de subvenciones a chiringuitos inútiles.
 

Naialaboral

Miembro conocido
Y porque no dos meses?

Y si se me muere mi perro o alguna de mis gatitas no me dan ningun dia? Porque cuando ocurra si que me quedare echo polvo.

El pequeño comercio quiere elevarla a los altares, pero sin paracaídas, a mi no parece bien, pero bueno...
entiendo que también como dices para mascostas, porque hay gente que las considera más familia
 

toni

Miembro conocido
entiendo que también como dices para mascostas, porque hay gente que las considera más familia
Pues me diras loco, pero amo mas a los animales que a las personas pero ese es otro debate..

En cuanto al permiso no me parece bien tantos dias, lo siento, pero quedarse en casa diez dias llorando no es lo mejor, lo mejor es como dijo Javier Clemente "patapum palante"... o como los americanos, que te mueres y hacen una fiesta en casa los cabrones..:ROFLMAO:
 
Última edición:

Nando_bcn

Miembro conocido
Diez días por fallecimiento que, lógicamente, no se dice si son hábiles o naturales. ¿Y cómo mido si se muere un familiar si necesito, o no, todos los días? Lo veo absurdo. Creo, como dicen anteriormente, que lo lógico es que, si me derprime sobremanera la muerte de un familiar, pida una baja por depresión. En fin, creo que esta mujer se venga contra el mundo por no haberse aprobado su reducción a 37,5 horas.
Ojo que, y aunque esa posiblidad ya existe, si se normalizara que fuera por ahí (baja por depresión...) lo que ahora se está barajando como permiso de hasta 10 días, en muchos casos podría convertirse en periodos de inactividad de varias semanas o meses, y te sale la torta un pan.
 
Arriba