otra de SMI y convenio

MONI

Miembro
tengo un convenio que tiene 841 euros de salario base y 32 de plus de transporte, paga mensual a jornada completa. Tengo que subir los 841 a 900 o los 841+32 a 900

gracias mil
 

Aslasa

Miembro
El plus de transporte al tener carácter extra salarial entiendo que debe de ir a parte
 

NOEMI

Miembro conocido
Yo creo igual el plus transporte no se tiene en cuenta, los demás complementos sí.
 

Ro

Miembro activo
Pues yo estoy dándole vueltas...y si el plus transporte lo cobra también en vacaciones y es una cantidad fija entiendo que se incluye. Distinto es si en convenio indica por día efectivo de trabajo...no sé...creo que si se tiene en cuenta para todo ( indemnización, cotización, vacaciones) debería tenerse en cuenta para el salario bruto anual mínimo, no creéis...
No lo tengo claro aún...
 

NOEMI

Miembro conocido
Yo igual pienso como tú Ro,hay convenios que marcan un plus transporte fijo en este caso si podría tenerse en cuenta para aplicar subida o no.iguak si debería sumarse al bruto para tenerse en cuenta
 

sergi

Miembro
En el convenio de Detallistas de Barcelona, pone:

Artículo 29. Plus de transporte.
El pago del plus de transporte que viene especificado en los anexos unidos a este Convenio, se realizará
mensualmente, cobrándose durante los 12 meses del año. Dicho plus tendrá los incrementos pactados en el artículo 7
del presente Convenio.
Para poder descontar al trabajador el plus de transporte, tendrá que dejar de asistir a su puesto de trabajo de forma
continuada un mínimo de 1 mes.


y el convenio de Instalaciones deportivas:

Artículo 37. Plus Transporte.
Los trabajadores a los que les sea de aplicación este convenio percibirán, en concepto de complemento plus transporte por cada día efectivamente trabajado, la cantidad establecida en el anexo 1 del presente Convenio.


¿Cómo lo interpretáis?
 

Ro

Miembro activo
Pues que es el ejemplo que he indicado. El primero podría formar parte del salario mínimo anual, el segundo al ser  por día efectivo por lo que tiene carácter extrasalarial para compensar en desplazamiento, es una opinión....aún no sé cómo proceder.
 

Ferinho

Miembro activo
Ro dijo:
Pues que es el ejemplo que he indicado. El primero podría formar parte del salario mínimo anual, el segundo al ser  por día efectivo por lo que tiene carácter extrasalarial para compensar en desplazamiento, es una opinión....aún no sé cómo proceder.

Mi opinión es que si tiene carácter extrasalarial (compensar un desplazamiento efectivo) no forma parte del mínimo anual. Si por el contrario es una cantidad fija al mes entonces si es un concepto salarial computable a efectos SMI. Es importante el CRA con el que venías declarando:

Si es para compensar un desplazamiento efectivo CRA 32
Si es para una cantidad fija al mes CRA 1
 
Arriba