PERCEPCION IT MES FEBRERO

GEMMAMAT

Nuevo miembro
BUENOS DIAS :
UNA TRABAJADORA CON IT MENSUAL QUE ESTA TRES DIAS DE BAJA Y SU SALARIO ES MENSUAL, EL PROGRAMA ME CALCULA 27 DIAS DE PERCEPCIÓN, A MI ENTENDER NO DEBERIA DE SER ASÍ , SI NO QUE DEBERIAN SER 25 DIAS DE PERCEPCION , ES ASI O ESTOY EQUIVOCADA??

GEMMA

 

GEMMAMAT

Nuevo miembro
PERDON , ES QUE ULTIMAMENTE ESTOY UN POCO ESPESITA, EL PROGRAMA ME LO CALCULA BIEN, ERA YO.

JEJE

GEMMA
 

signifer

Miembro
GEMMA, no no dejes con la duda. ¿Vas a pagar 25 o 27?.  ¿cómo lo resolviste?

Y no se trata de estar equivocado o no. Seguro que  hay interpretaciones diferentes. En este tema de remuneración mensual, mes no trabajado en su totalidad,  cuando el mes no coincide en 30 días, es un clásico.

Saludos
 

Nando_bcn

Miembro conocido
GEMMAMAT dijo:
Hola buenos días:
Pues la nómina sale 27 días.

Gemma

Ajá, entonces en eso estamos de acuerdo (o lo estoy con  tu programa de nómina).
Pero, permítemen una cosa más...
En concreto... ¿que les has pagado? 27/30 o 27/28 del salario mensual?
 

signifer

Miembro
Se que se ha debatido mucho en el foro y ya he leído los argumentos de Nando sobre los salarios mensuales.

No obstante decir que, aunque no se me ocurre hablar de lo que es correcto,  yo pagaría los días en los que hay prestación de servicio.

salario fijado en XXXX euros mensuales y fraccionaria la unidad de tiempo multiplicando por 25/28 (XXXX*25/28) además habría 3 dias de IT que, salvo complemento de convenio, no cobraría.

Es solo mi opinión, no una verdad absoluta :)

Saludos
 

Nando_bcn

Miembro conocido
SIgNIFER dijo:
Se que se ha debatido mucho en el foro y ya he leído los argumentos de Nando sobre los salarios mensuales.

No obstante decir que, aunque no se me ocurre hablar de lo que es correcto,  yo pagaría los días en los que hay prestación de servicio.

salario fijado en XXXX euros mensuales y fraccionaria la unidad de tiempo multiplicando por 25/28 (XXXX*25/28) además habría 3 dias de IT que, salvo complemento de convenio, no cobraría.

Es solo mi opinión, no una verdad absoluta :)

Saludos

Y así lo hacen también algunas empresas (otra cosa es que algunas lo hagan así simplemente porque es así como tienen configurado por defecto el programa de nómina o bien porque así lo parametricen expresamente).

Y, sí, sé que es un debate clásico en este y otros foros, es por eso que hemos ido haciendo las preguntas de forma dosifiada y con clara intencionalidad  ;)
Pero lo que yo he expresado reconozco que es también una opinión y tampoco he pretendido defenderla como una verdad absoluta. De hecho he puesto énfasis en decir cosas como "estamos de acuerdo" "así es como lo haría yo", etc.

Saludos
 
Arriba