PROBLEMAS CON TRABAJADOR (NO QUIERE RESPONSABILIDADES)

Naialaboral

Miembro conocido
Buenos días,

Me ha surgido un tema raro, un cliente me ha comentado que un trabajador, que lleva diez años en la empresa, ahora no quiere "trabajar", dice que no quiere responsabilidades pero ni coger toro ni nada, hasta hora le apoyaban unos trabajadores que ya se han jubilado y ahora se encuentra "solo", no lo quieren despedir y el tampoco quiere que le echen o irse, pero no quiere hacer nada de responsabilidad, pero cosas que son normales en su puesto de oficial de 3ª, y han venido para consultar que hacer, yo les he indicado que primero les haré un escrito con las tareas que tiene que realizar un trabajador de su categoria según el convenio, y que desde que empezó ha tenido esa responsabilidad y tareas, que especifique las razones porque no quiere realizarlas, y luego podemos hacer amonestación por desobediencia y luego ya despido disciplinario, pero es que creo que es lo que busca y la improcedencia es mucha pasta y la empresa no tiene la culpa, el jefe le dio dos dias libres para que lo pensara todo, y el trabajador le dijo ponmelos por escrito, cosa rara porque en diez años no se ha quejado... buff nunca me ha tocado algo así, ¿me podeis dar vuestra opinion? Gracias
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Si realmente son tareas propias de su puesto, no existe causa justifcada para que deje de hacerlas (problemas de salud, cambios teconológicos que dificulten su adaptación...), y por si lo que puede buscar es el despido, yo, obviamente tras hablar con él y tratar de razonar (como ya se esrtá haciendo), si sigue en sus 13, pues aplicar régimen sancionador, pero no con el premio que tal vez es justo el que espera, el despido, sino, inicalmente con apercibimientos, amonestaciones... y, de seguir, sanciones de empleo y sueldo (que eso ya pica, al afectar al bolsillo).
Eso si, y como ya serás sobradamente consciente, te puede venir con una baja por IT, que es la pancea para muchos en estos casos.
Habrá que tratar de gestionarlo con mucha mano izquierda, imagino. Suerte!
 

Naialaboral

Miembro conocido
Si realmente son tareas propias de su puesto, no existe causa justifcada para que deje de hacerlas (problemas de salud, cambios teconológicos que dificulten su adaptación...), y por si lo que puede buscar es el despido, yo, obviamente tras hablar con él y tratar de razonar (como ya se esrtá haciendo), si sigue en sus 13, pues aplicar régimen sancionador, pero no con el premio que tal vez es justo el que espera, el despido, sino, inicalmente con apercibimientos, amonestaciones... y, de seguir, sanciones de empleo y sueldo (que eso ya pica, al afectar al bolsillo).
Eso si, y como ya serás sobradamente consciente, te puede venir con una baja por IT, que es la pancea para muchos en estos casos.
Habrá que tratar de gestionarlo con mucha mano izquierda, imagino. Suerte!
Muchas gracias ! lo de la baja soy consciente... a ver que pasa
 

Nikki_sp

Miembro conocido
¿que edad tiene? porque lo mismo si esta cercano a la jubilacion, quiere jubilarse ya, yendose al paro, cobrando la indemnizacion y haciendo el pleno al 15. Yo creo que mucha gente piensa que ellos se jubilan a los 65 diga lo que diga la ley.
 

Naialaboral

Miembro conocido
¿que edad tiene? porque lo mismo si esta cercano a la jubilacion, quiere jubilarse ya, yendose al paro, cobrando la indemnizacion y haciendo el pleno al 15. Yo creo que mucha gente piensa que ellos se jubilan a los 65 diga lo que diga la ley.
No, no, tiene 45 años... ayer hablaron con él de nuevo y el jefe me comentó que parece que ya quiere "trabajar"... a ver que pasa
 

Naialaboral

Miembro conocido
¿que edad tiene? porque lo mismo si esta cercano a la jubilacion, quiere jubilarse ya, yendose al paro, cobrando la indemnizacion y haciendo el pleno al 15. Yo creo que mucha gente piensa que ellos se jubilan a los 65 diga lo que diga la ley.
Para sorpresa de nadie, después de quedar ayer bien o eso parecía, hoy no aparece a trabajar y no coge en principio teléfono, ahora les contesta y les dice que ha ido al médico y que está de baja por ansiedad... tocate los cojones! ahora a recabar fechas, hechos y testigos.. a ver si podemos hacer algo, vosotros que creeis? se están planteando contratar un detective
 

IVO

Miembro conocido
No entiendo lo que quiere. No quiere que le echen, no quiere trabajar... O esta en depresion o no sabria que decirte. Pero lo de detective al final va a depender de multiples factores, no vais a llegar a saber por qué motivo esta de baja por lo que si es por salud mental hay muchas actividades que podra hacer aunque a priori pueda parecer que no...
 

Naialaboral

Miembro conocido
No entiendo lo que quiere. No quiere que le echen, no quiere trabajar... O esta en depresion o no sabria que decirte. Pero lo de detective al final va a depender de multiples factores, no vais a llegar a saber por qué motivo esta de baja por lo que si es por salud mental hay muchas actividades que podra hacer aunque a priori pueda parecer que no...
ya.. es que como demuestras que es mentira? es rarisimo todo , puede que tenga depresion pero el jefe no da crédito...
 

Tronchacadenas

Miembro conocido
Para sorpresa de nadie, después de quedar ayer bien o eso parecía, hoy no aparece a trabajar y no coge en principio teléfono, ahora les contesta y les dice que ha ido al médico y que está de baja por ansiedad... tocate los cojones! ahora a recabar fechas, hechos y testigos.. a ver si podemos hacer algo, vosotros que creeis? se están planteando contratar un detective
lo del detective, en el caso de bajas por depresión ansiedad , lo veo de poca utilidad pues :

> viajar, ir la playa, salir a pasear,conducir, ayudarle en la mudanza a tu primo, estar en una terraza con los amigos, montar en bici, patinete, en globo... siempre que no perjudique a la recuperación....

>en su casa puede dar saltos de alegría, beber alcohol y hacer cualquier actividad que perjudique a la recuperación que el detective no puede entrar en el ámbito privado

Mientras no haga nada que perjudique a su recuperación , como beber alcohol sistematicamente en terrazas , bares, fiestas por ejemplo..poco se puede hacer en el caso de que la baja por depresión sea fraudulenta
 
Última edición:

Naialaboral

Miembro conocido
lo del detective, en el caso de bajas por depresión ansiedad , lo veo de poca utilidad pues :

> viajar, ir la playa, salir a pasear,conducir, ayudarle en la mudanza a tu primo, estar en una terraza con los amigos, montar en bici, patinete, en globo... siempre que no perjudique a la recuperación....

>en su casa puede dar saltos de alegría, beber alcohol y hacer cualquier actividad que perjudique a la recuperación que el detective no puede entrar en el ámbito privado

Mientras no haga nada que perjudique a su recuperación , como beber alcohol sistematicamente en terrazas , bares, fiestas por ejemplo..poco se puede hacer en el caso de que la baja por depresión sea fraudulenta
Si, eso he estado pensando... tendrá que esperar...pero es una putada para la empresa
 

Acronym

Nuevo miembro
La empresa debe aceptar la baja sin posibilidad de oposición y asegurar una gestión impecable. Mantener la paz social y minimizar el conflicto con el trabajador es tan vital como en la relación con un cliente. Una respuesta conflictiva o reactiva sería un error estratégico grave...
 

Nikki_sp

Miembro conocido
no quise decir nada pero fui malpensado y quise ver esto venir porque nos paso algo igual hace un mes, "me voy" dijo el trabajador el viernes, el lunes al pedirle la carta de renuncia el trabajador dice que si se va asi se queda sin paro, a continuacion que o lo despiden o denuncia por acoso laboral, y al intentae negociar una salida con el, ya se ha dado de baja y hasta el dia 24 no hay nada mas que habalr
 

Nikki_sp

Miembro conocido
le mandamos burofax diciendole la gravedad de la amenaza, y la respuesta al burofax era para mear y no echar gota. Por suerte tenemos la conversacion por whatsapp con todo lo ocurrido. Pero la empresa prefiere una salida negociada y no jugarsela en el juzgado.
 

Nikki_sp

Miembro conocido
repito lo que dije hace una seman, yo no se que coño se ha generalizado, pero esto antes no pasaba, no se si por la supresion de contratos temporales, por el escudo social del covid, por el retraso en la jubilacion, por la derogacion despido objetivo por % dias en IT, por parecer que a un trabajador se le paga para que no vaya a trabajar... y lo mas triste de todo es que es tema tabu. La salud mental es la vaca sagrada a la que ni mutuas, ni sindicatos, ni medicos, ni gobierno, ni incluso algunos foreros de aqui van a reconocer que se usa como excusa en un alto porcentaje de casos.
 
Última edición:

yujurl

Miembro conocido
Como siempre hay de todo, pero coincido contigo, yo creo que desde el COVID la cosa ha ido a peor en ese sentido que comentas, igual que ha ido a peor en otras áreas de lo nuestro.

Siempre ha habido empresas pirata y trabajadores caraduras, pero si es verdad que cada vez es peor. Opino que se ha reforzado tanto la protección al trabajador (por mucho que parezca si lees las noticias que todavía se usa el látigo) que hay mucho abuso.
 

Argi

Miembro conocido
repito lo que dije hace una seman, yo no se que coño se ha generalizado, pero esto antes no pasaba, no se si por la supresion de contratos temporales, por el escudo social del covid, por el retraso en la jubilacion, por parecer que a un trabajador se le paga para que no vaya a trabajar... y lo mas triste de todo es que es tema tabu. La salud mental es la vaca sagrada a la que ni mutuas, ni sindicatos, ni medicos, ni gobierno, ni incluso algunos foreros de aqui van a reconocer que se usa como excusa en un alto porcentaje de casos.

Pues seguramente por un poco de todo lo que comentas y algunos factores más. Yo creo que las generaciones que ahora tienen 40, 50 años no están por la labor de currar como lo hicieron las generaciones anteriores. Se valora más el tiempo libre, el viajar, el estar con los hijos...y se tiene cierto colchón económico (si trabajan los dos de la pareja, pues aunque se ingrese menos estando de baja, se sigue teniendo fuente de ingresos) o perspectivas de tenerlo (la herencia de los viejos). Si a esto le añades la sensación de que cada vez hay menos empresas que te aseguran trabajo para toda tu vida laboral, la cada vez más asentada creencia de que muchos tiran para adelante con las ayudas y a ver si voy a ser yo el único que pringa y los, en muchas ocasiones, sueldos ínfimos....hace de todo esto un cóctel envenendado.
 
Arriba