PROGRAMA DE NOMINAS

elchuske

Miembro conocido
a ver a ver. en cegid si es un autonomo los conceptos son lo de menos. Cuando estas metiendo los datos no le asignas ningun convenio y cuando llegas a lo que gana, a la derecha. buscas lo que te convenga dentro de todos los conceptos salariales que tienes asignados . se los pones, le calculas la nomina y vas viendo como te queda. mas o menos
 

CC2019

Miembro activo
a ver a ver. en cegid si es un autonomo los conceptos son lo de menos. Cuando estas metiendo los datos no le asignas ningun convenio y cuando llegas a lo que gana, a la derecha. buscas lo que te convenga dentro de todos los conceptos salariales que tienes asignados . se los pones, le calculas la nomina y vas viendo como te queda. mas o menos
Pero tienes que crear la categoría en el convenio, si no no te saldría la categoría en la nómina. Luego marcas la casilla de trabajador autónomo para que no salga la cuota de seguridad social.

Yo lo que hago por ejemplo con los administradores es crear una categoría en el convenio que aplica la empresa, con el salario o lo que sea que haya que aplicar. Así sale automático al seleccionar la categoría el sueldo que queramos.
 

elchuske

Miembro conocido
Pero que categoria, si no tiene categoria. Yo no se la pongo, A la derecha de su "contratacion" le pongo los conceptos y veo como sale la nomina. Luego hago los ajustes pertinentes. Vamos que me complico menos
 

yujurl

Miembro activo
Cada maestrillo tiene su librillo. Nosotros como un trabajador normal a todos los efectos menos en la cotización. Imagino que viene de tiempos de los terminales VT cuando era todo texto

Sergio
 

Laboral Costa Brava

Miembro activo
gracias a todos por vuestra ayuda, se agradece. Voy a ir probando diferentes maneras que me habéis recomendado y ya aplicaré la que me parezca que me complica menos la vida...

Otra duda que tengo con las nominas de los autónomos es cuando la cuota la paga la sociedad, este importe se lo pongo en retribución en especie en la nómina del autónomo pero tengo la duda en tipo de retribución: en especie repercutida o no repercutida. Como lo informáis vosotros?
 

CC2019

Miembro activo
gracias a todos por vuestra ayuda, se agradece. Voy a ir probando diferentes maneras que me habéis recomendado y ya aplicaré la que me parezca que me complica menos la vida...

Otra duda que tengo con las nominas de los autónomos es cuando la cuota la paga la sociedad, este importe se lo pongo en retribución en especie en la nómina del autónomo pero tengo la duda en tipo de retribución: en especie repercutida o no repercutida. Como lo informáis vosotros?
Yo todos los que tengo repercutida, creo que si lo pones en no repercutida el programa no te hace el cálculo automaticamente
 

Sergei

Miembro conocido
Yo he migrado hacia diez en octubre y también me he vuelto loco con tema conceptos hasta que he logrado centrarme que la metodología era diferente a como venía yo haciendo desde hace 26.
Tema autónomos, yo lo intente poner en soportada el año pasado que es como lo hacía el antiguo programa pero las contabilizaciones las hacía mal. Este año los meto como repercutido y todo correcto. Al final se trata de jugar con el importe que quieren cobrar aparte del autónomo.
Marco como autónomo en ficha para que no cotice y le introduzco en ficha su salario fijado para no toquetear convenio, que después vienen actualizaciones y toca acordarte de retoque. Eso desde mi corta experiencia de meses.
Bastante contento, sobre todo con los enlaces directos con las administraciones.
 

yujurl

Miembro activo
Yo le tengo mucha tirria al programa la verdad. Tampoco conozco otro es cierto.

Lo tenemos muy personalizado por nosotros mismos para suplir carencias que le vemos o necesidades porpias la verdad y son muchos años de historial el que tenemos allí.

Sergio
 

Laboral Costa Brava

Miembro activo
Yo le tengo mucha tirria al programa la verdad. Tampoco conozco otro es cierto.

Lo tenemos muy personalizado por nosotros mismos para suplir carencias que le vemos o necesidades porpias la verdad y son muchos años de historial el que tenemos allí.

Sergio

🥴 🥴 tirria?? Nos acabas de matar jajaja.

Yo en comparación con el que tenía... nada que ver. Eso sí, con el antiguo aprendí a hacerlo todo manualmente (no hay mal que por bien no venga, he aprendido un montón) y veo que este te hace muchas cosas automáticamente 😂 estoy que no me lo creo
 

Laboral Costa Brava

Miembro activo
Yo he migrado hacia diez en octubre y también me he vuelto loco con tema conceptos hasta que he logrado centrarme que la metodología era diferente a como venía yo haciendo desde hace 26.
Tema autónomos, yo lo intente poner en soportada el año pasado que es como lo hacía el antiguo programa pero las contabilizaciones las hacía mal. Este año los meto como repercutido y todo correcto. Al final se trata de jugar con el importe que quieren cobrar aparte del autónomo.
Marco como autónomo en ficha para que no cotice y le introduzco en ficha su salario fijado para no toquetear convenio, que después vienen actualizaciones y toca acordarte de retoque. Eso desde mi corta experiencia de meses.
Bastante contento, sobre todo con los enlaces directos con las administraciones.

Ay menos mal que no soy la única... ya le voy pillando el tranquillo, he estado el finde "toqueteando".

Tema autónomos, cuando dices que en su ficha marcas su salario fijado, lo marcas en "salario pactado" o bien desde "conceptos del trabajador a añadir o sustituir"? Y le asignas alguna categoría del Convenio o lo dejas en blanco?
 

Bruma

Miembro activo
Cegid diez, muy contento.

He probado recientemente monitor informática y me ha parecido una castaña sideral.
Pues yo he estado indagando(me lo descagué y lo probé) y no veo que se pueda importar la información desde otros programas, Nominasol en mi caso, por lo que lo he desestimado. Además, el personal comercial con quienes he hablado no se enteran mucho, la verdad.
 

Leovigildo

Miembro activo
Por aquí SAGE 200, para régimen agrario no es funcional, siempre hay que forzar alguna cosa.
Yo sigo en la idea de A3 pero veo de todo, para bien o para mal.
 

Laboral Costa Brava

Miembro activo
Pues yo he estado indagando(me lo descagué y lo probé) y no veo que se pueda importar la información desde otros programas, Nominasol en mi caso, por lo que lo he desestimado. Además, el personal comercial con quienes he hablado no se enteran mucho, la verdad.

Que raro, nosotros sí lo hemos podido traspasar todo. Si que es cierto que tema Convenios y demás lo voy a cambiar y usar los del programa, me toca cambiarlo todo pero que las empresas trabajadores y toda la información de años anteriores se haya traspasado, ya es mucho.
 

Bruma

Miembro activo
Que raro, nosotros sí lo hemos podido traspasar todo. Si que es cierto que tema Convenios y demás lo voy a cambiar y usar los del programa, me toca cambiarlo todo pero que las empresas trabajadores y toda la información de años anteriores se haya traspasado, ya es mucho.
Pues entonces es que quien me atendió no tenía la información adecuada.
Gracias!!
 

CC2019

Miembro activo
Que raro, nosotros sí lo hemos podido traspasar todo. Si que es cierto que tema Convenios y demás lo voy a cambiar y usar los del programa, me toca cambiarlo todo pero que las empresas trabajadores y toda la información de años anteriores se haya traspasado, ya es mucho.
Solo te la traspasan cuando contratas el programa.

Este verano me entró una empresa gorda y no hubo manera de que me traspasaran los datos del programa que tenían ellos al mío
 

Sergei

Miembro conocido
Ay menos mal que no soy la única... ya le voy pillando el tranquillo, he estado el finde "toqueteando".

Tema autónomos, cuando dices que en su ficha marcas su salario fijado, lo marcas en "salario pactado" o bien desde "conceptos del trabajador a añadir o sustituir"? Y le asignas alguna categoría del Convenio o lo dejas en blanco?
Desde Conceptos del trabajador que me aparece directo y es más visual. No asigno categoría para que no me meta otros conceptos que los que yo quiero.
 

Sergei

Miembro conocido
Pues entonces es que quien me atendió no tenía la información adecuada.
Gracias!!
Como dice laboral costa brava, traspasan todo al menos en mi caso. Pero en adelante creo que no. Lo que sí he vistos que se pueden importar muchas cosas desde excel... aunque no he probado. Solo me han entrado esta año empresa muy pequeña y he preferido picar datos a mano.
 

Laboral Costa Brava

Miembro activo
Buenos días!!

Tengo una duda con el cálculo de salarios a tiempo parcial, veo que CGID me los calcula con unos céntimos de diferencia, entre 20 y 30 céntimos de diferencia respeto al otro programa o a mis cálculos manuales... es normal? O es porque no pongo bien algo en los contratos a tiempo parcial?
 

Laboral Costa Brava

Miembro activo
Buenos días!!

Tengo una duda con el cálculo de salarios a tiempo parcial, veo que CGID me los calcula con unos céntimos de diferencia, entre 20 y 30 céntimos de diferencia respeto al otro programa o a mis cálculos manuales... es normal? O es porque no pongo bien algo en los contratos a tiempo parcial?

Nada ya está resuelto!! El programa antiguo y yo haciéndolo a mano cogemos todos los decimales, y éste solo trabaja con 2 decimales, de ahí la diferencia.
 
Arriba