Estamos hablando de cosas distintas. Aquí nos referimos a las "propinas-propinas". Y cada vez contamos con más experiencias reales de que el no hacerlas cotizar, además de coincidir con los artículos de referencia sobre el tema y de algunas sentencias del TS, no ha generado más problema, incluso en casos en los que de forma expresa se ha reportado a la SS o se ha pasado alguna inspección.Pues me ratifico en lo indicado.....
¿Cotizar las propinas?....
SI, SI, SI y SI...
Estoy has los los Co...jo...nes..., de empresas de hostelería que DICEN gestionar las propinas y para NO cotizarles les ponen todos los meses la misma cantidad (que casualidad), ¿no será el pago de las horas.... extraordinarias?....
Yo no de digo nada al puto empresario y ver si hay suerte y tiene una inspección que le haga pagar...
Quien las haga cotizar... pues probablemente alguna explicación tendrá (circunstancias concretas del caso, interés en incrementar bases de cotización...), pero cosa totalmente distinta es que se trate de hacer pasar por propinas cosas que corresponden a otro concepto (salario en B, horas extras encubiertas...). Eso, obviamente es un fraude. Pero las "propinas-propinas", por lo que voy viendo, y sin perjuicio de los matices o excepciones que pueden existir en determinados casos (por previsión del convenio, por cómo sea esa "gestión" por parte de la empresa...) cada vez parece más claro que se confirma esa idea que siempre he tenido de que "tributan pero no cotizan".
Última edición: