Puedo contratar a este trabajador extranjero?

Eva.J.

Miembro
Buenos días! Me acaban de pasar un NIE para dar de alta a un trabajador extranjero. Normalmente en el NIE pone "Autoriza a trabajar", pero en este no pone eso, pone lo siguiente: "Regim comunitario familiar ciudadano union" y por la parte de atrás pone "Depende de DNI xxxxx" . La nacionalidad del trabajador es Peruana. Puedo hacerle un contrato? He mirado en el sistema Red en consulta de NAF por IPF y me sale que no encuentra ningún registro. No controlo yo mucho de extranjería y no quiero meter la pata, a ver si alguien me puede ayudar! Mil gracias!!
 

Eva.J.

Miembro
Vale! ya he pedido la documentación que justifique la vinculación. Entonces... entiendo que si ese vinculo ya no existe, no le puedo hacer el contrato, y si existe sí que se lo puedo hacer, ¿Es correcto? o debería comprobar algo más?
 

africallora

Miembro conocido
Vale! ya he pedido la documentación que justifique la vinculación. Entonces... entiendo que si ese vinculo ya no existe, no le puedo hacer el contrato, y si existe sí que se lo puedo hacer, ¿Es correcto? o debería comprobar algo más?
Si, sería correcto!
Perdona el retraso he tenido llamada .
 

toni

Miembro conocido
¿Pero se mantiene la unión? Es un reagrupado. En el caso de marido/mujer de.. ¿lo sigue siendo?...
Yo de extranjería lo mínimo ( y no quiero saber mas ), pero una pregunta, en caso de separación o divorcio, no hay algún organismo que lo detecte y anule ese permiso vinculado?

Lo comento mas que nada porque una clienta tenia vinculado a su marido uruguayo, se separaron y no se que hizo la tia pero al uru lo mandaron pa casa...
 

NOEMI

Miembro conocido
pues en teoría si se separa debe ponerlo en conocimiento de extranjería, ya que debería proceder a tramitar otro tipo de permiso... peroooo.... lo de siempre nadie lo hace...
 

africallora

Miembro conocido
Llamada tras llamada, perdonarme, por favor.

En el caso del uruguayo, le tocaría renovar y ahí se lo detectaría Extranjería. O bien por denuncia de ella, que también he visto casos.

Extranjería no cruza datos. Y, por ello, nos tiene a todos locos.

Hay mucho TIE inválido. Por ejemplo, el de la persona que lo obtiene con un precontrato, pero luego, por H o por B, no se pone a trabajar.

El que nos ocupa, si se ha divorciado (que no separado).

Y, hasta hace muy poco se perdía el permiso de residencia y trabajo por tener cargas penales o por abandonar 6 meses España, (por esto último lo hacían muchísimo) hasta que el Supremo dijo que no. 👈
 

toni

Miembro conocido
Asi estamos todos locos por culpa de las administraciones varias que no cruzan datos a pesar de tenerlos todas...
 

Eva.J.

Miembro
Buenos días! Vuelvo a retomar el tema porque me acaba de entrar otro caso similar a diferencia de que en la parte trasera del NIE no pone que dependa de nadie. En este caso, es una chica de Buenos Aires que me trae el NIE y pone "Régimen Comunitario familiar ciudadano de la unión", pero en la parte de atrás no me pone el DNI al que está vinculada ni nada. ¿En este caso no puede trabajar? O se trata de la misma forma? Es decir, pido la documentación de la vinculación de una persona Española...?? De verdad, tema extranjería me cuesta un montón. Muchas gracias.
 

Leovigildo

Miembro activo
Si me traen tarjeta "verde" sin problema, o si he podido personalmente realizar los modelos EX y se que están pagadas las tasas.
De Argentina no te puedo comentar, pero Paraguay, Rumanía o Bulgaria me suelen traer la tarjeta, y ahí aparece la autorización más NIE.
 

PEDRO

Miembro conocido
Estoy con un NIE de un extranjero con la tarjeta que dice REGIMEN COMUNITARIO de FAMILIAR CIUDADANO UNION y no trae el NIE de la persona de la que depende como pasa con los españoles que trae si trae DNI ¿Es eso correcto?

1741785972078.png
Por la cara posterior como nuestro DNI, fecha nacimiento, domicilio y nada mas.
¿Sabéis si es correcto?
 

RGG1980

Miembro activo
Para estos casos extranjería tenia que facilitarnos el trabajo y poder acceder a sus bases y que metiendo en dni y algun dato mas nos dijera apto o no apto para trabajar y que permiso tiene y hasta cuando,
Yo creo recordar que antes hace mucho mucho tiempo llamabas y te lo decian pero ahora no se como esta el tema y quedamos a la voluntad que nos diga la verdad una persona que quiere trabajar.....
 

PEDRO

Miembro conocido
Para estos casos extranjería tenia que facilitarnos el trabajo y poder acceder a sus bases y que metiendo en dni y algun dato mas nos dijera apto o no apto para trabajar y que permiso tiene y hasta cuando,
Yo creo recordar que antes hace mucho mucho tiempo llamabas y te lo decian pero ahora no se como esta el tema y quedamos a la voluntad que nos diga la verdad una persona que quiere trabajar.....
Asi era antes y debian segur con ello, pero cada día esta peor esta profesión.
Yo entiendo que no tengo problema, es un NIE con su fecha de validez y de regimen familiar comunitario, por lo que no tendría que haber problema, pero me llama la atención, que no trae el DNI/NIE de la persona de quien depende.
 

africallora

Miembro conocido
Si es cónyuge o pareja de hecho, puede haber presentado a su solicitud un contrato de trabajo, 9.500 a euros en c/c –requisito de sustento–, mil cosas… Si no pone que está a cargo, no lo pone y ya está. Imprescindible, eso sí, que no haya recaído el vínculo matrimonial o pareja de hecho.
 

PEDRO

Miembro conocido
Si es cónyuge o pareja de hecho, puede haber presentado a su solicitud un contrato de trabajo, 9.500 a euros en c/c –requisito de sustento–, mil cosas… Si no pone que está a cargo, no lo pone y ya está. Imprescindible, eso sí, que no haya recaído el vínculo matrimonial o pareja de hecho.
No entiendo a que te refieres con "...puede haber presentado a su solicitud un contrato de trabajo, 9.500 a euros en c/c –requisito de sustento–..."
lo que si te puedo asevera es lo que puedes ver en la imagen que copié en el mensaje, es un NIE aun en vigor y es familiar de un ciudadano de la unión, pero me llama la atención que no indique el DNI o el NIE de la persona de la que depende.
Ahora sobre que haya recaído en vínculo matrimonial o pareja de hecho, uff ya me parece que preguntar es una labora de la policía que entro en su intimidad.
 

africallora

Miembro conocido
Dos de los motivos por los que no aparece "depende.." son los que te he comentado. ¿Qué relación tiene, marido, hijo, padre, que...?
 
Arriba