Buenas tardes!
Después de mucho leeros al final me he animado a registrarme por aquí. Hace poco que he entrado en laboral, estoy acabando la carrera de RRLL y estoy solo en el departamento, así que leeros me ha ayudado durante las últimas semanas. Gracias! Espero poder llegar a colaborar algún día tanto como algunos que están por aquí!
A ver si me podéis despejar dudas sobre este tema:
La anterior asesora que había en mi empresa cometió un error al confeccionar la nómina de un trabajador de un cliente: habían pactado empresa-trabajador 20.000 euros brutos anuales, reflejado correctamente en el contrato. En nómina se refleja Salario Base + Prorrata de PPEE + Pluses Convenio + "Mejora Voluntaria (?)". Esta "Mejora Voluntaria" es el concepto salarial que fuerza la nómina para que se reflejen los 20.000 euros anuales, con la mala pata de que se fuerza a 20.000 NETOS y no a 20.000 brutos.
Recién llegado aquí, el cliente me pide que revise las nóminas ya que no ve normal que, al regularizar el IRPF de la nómina del trabajador (no se había calculado el IRPF desde el inicio del contrato), el bruto varíe pero el neto no. Me doy cuenta de que en la nómina siempre aparece el mismo importe desde el alta en Octubre del año pasado hasta Abril de este año, así que el trabajador ha estado cobrando de más todos esos meses... El trabajador dice que como ya tiene firmadas esas nóminas y ya las ha cobrado, no va a devolver el dinero recibido...
La empresa ha abonado de más al trabajador durante esos períodos debido a un error "nuestro" y esto me inquieta bastante.
La verdad es que estoy algo perdido, ya que creo que sí le podemos reclamar al trabajador por lo que se dice en el Art. 59.2 del ET (entiendo que esto incluye reclamación de salarios tanto de trabajador a empresa, como de empresa a trabajador), pero no se si habiendo firmado las nóminas, toda reclamación pueda quedarse en nada... Además de no poder pedir la devolución de ingresos indebidos para cambiar las bases en SS, etc... Si el trabajador no quiere devolver ese dinero y firmar las nóminas rectificadas.
Podéis darme algo de luz, por favor????
Muchas gracias!
Saludos!
Después de mucho leeros al final me he animado a registrarme por aquí. Hace poco que he entrado en laboral, estoy acabando la carrera de RRLL y estoy solo en el departamento, así que leeros me ha ayudado durante las últimas semanas. Gracias! Espero poder llegar a colaborar algún día tanto como algunos que están por aquí!
A ver si me podéis despejar dudas sobre este tema:
La anterior asesora que había en mi empresa cometió un error al confeccionar la nómina de un trabajador de un cliente: habían pactado empresa-trabajador 20.000 euros brutos anuales, reflejado correctamente en el contrato. En nómina se refleja Salario Base + Prorrata de PPEE + Pluses Convenio + "Mejora Voluntaria (?)". Esta "Mejora Voluntaria" es el concepto salarial que fuerza la nómina para que se reflejen los 20.000 euros anuales, con la mala pata de que se fuerza a 20.000 NETOS y no a 20.000 brutos.
Recién llegado aquí, el cliente me pide que revise las nóminas ya que no ve normal que, al regularizar el IRPF de la nómina del trabajador (no se había calculado el IRPF desde el inicio del contrato), el bruto varíe pero el neto no. Me doy cuenta de que en la nómina siempre aparece el mismo importe desde el alta en Octubre del año pasado hasta Abril de este año, así que el trabajador ha estado cobrando de más todos esos meses... El trabajador dice que como ya tiene firmadas esas nóminas y ya las ha cobrado, no va a devolver el dinero recibido...
La empresa ha abonado de más al trabajador durante esos períodos debido a un error "nuestro" y esto me inquieta bastante.
La verdad es que estoy algo perdido, ya que creo que sí le podemos reclamar al trabajador por lo que se dice en el Art. 59.2 del ET (entiendo que esto incluye reclamación de salarios tanto de trabajador a empresa, como de empresa a trabajador), pero no se si habiendo firmado las nóminas, toda reclamación pueda quedarse en nada... Además de no poder pedir la devolución de ingresos indebidos para cambiar las bases en SS, etc... Si el trabajador no quiere devolver ese dinero y firmar las nóminas rectificadas.
Podéis darme algo de luz, por favor????
Muchas gracias!
Saludos!