Buenos días a todos, la verdad que para ser mi primer post no es un tema muy agradable. Debido a la maldita crisis, en mi empresa, una ingenieria de Madrid en la que hemos llegado a trabajar 11 empledos y ahora somos 4, se nos ha planteado, impuesto diría yo, que como el principal gasto son las nóminas hay que reducir su cuantía. Dice que va a mirar y nos dirá su propuesta. Con la nueva reforma laboral estoy perdido, pero seguro que si dice que lo va a hacer es porque ya lo ha mirado y lo puede hacer legalmente. Pero me gustaría saber si hay un máximo o un porcentaje, o si tiene relación con el sueldo bruto...en definitiva. ¿Cuanto puede reducirme la nómina, cuanto tiempo puede mantener esas condiciones?, naturalmente me influye negativamente en mi posible, digamos "despido" y posible prestación por desempleo, tendré que firmar un documento...en fin, necesito vuestra ayuda. Muchas gracias y saludos a todos.