REGISTRO DE JORNADA ¡¡INFO!!

isabarros

Miembro
Buenos días!!

Llevo desde hace poco LABORAL y tengo unas dudas sobre el REGISTRO DE JORNADA.

Hasta ahora lo que hacía es que cada mes, por ejemplo ahora el 1 de junio, entregaba a los trabajadores contratados a jornada parcial, una hoja de registro para el mes de JUNIO (el mes que comenzaba), para que ellos cada día anoten en la hoja la hora de entrada y salida, el número de horas que han trabajado y firmen.

Ahora  llevo a una nueva autónoma con trabajadores, y al ver la documentación de los meses anteriores y preguntarle a ella me comenta que la asesoría anterior donde estaba, lo que le hacía era que a finales de cada mes, por ejemplo ahora el 31 de mayo, junto con la nómina de mayo le entregaba el registro de jornada completo a limpio (hecho a ordenador) del mes de mayo para que la trabajadora lo firme y ya. La trabajadora en ningún momento tenía la hoja de registro en el centro de trabajo ni la cubría día a día...

Entonces mis preguntas son:

¿No debe estar el registro en el establecimiento cada día?
¿No debe ir cubriéndolo el trabajador día a día? Quiero decir.... en caso de ir una inspección, por ejemplo el 16 de junio... no debes tener allí el registro cubierto hasta el día 15??
(Se que después hay que guardarlos durante 4 años)


Y leyendo sobre el tema por internet he visto que ahora también es obligatorio para los trabajadores a JORNADA COMPLETA, ¿es así?? ¿debo hacer entonces un registro a todos los trabajadores independientemente de la jornada que trabajen?

Ya me direis como haceis vosotros...

Gracias!!!


 

Ro

Miembro activo
Lo hacías bien. Entrega hoja excel a la empresa( hacer tantas copias coml trabajadores) y que cada trabajador firme hora de entrada y salida.
Ahora sí parece obligatorio el registro también a jornada completa.
 

ferrarito

Nuevo miembro
Lo que dice el Estatuto de los trabadores, es que la jornada de los trabajadores (ya sea a jornada completa o parcial), se registrará al día, y se totalizará al mes.

Y como se registra al día? Pues o bien tienes una máquina para fichar, o una hoja para que firmen todos los dias poniendo la hora de entrada y salida.

Y si tienes una empresa como en la que yo trabajo que somos casi 100 personas, que ademas trabajan a turnos, es una toca pelotas de mucho cuidado.
 

isabarros

Miembro
Muuuuchas gracias por toda la info!! Aunque había leido bastantes webs sobre el tema por internet, así me queda todo más aclarado.

Por suerte en mi caso, somos una asesoría pequeña y llevamos pequeños autónomos con 2, 3 o como máximo 4 trabajadores.
Lo malo...  que algunos de estos autónomos se acostumbren a que es obligatorio y deben hacerlo... yo se lo explicaré bien, le daré cada més el registro y al acabar se lo pediré completo para archivar, y les diré que si no lo hacen y le va una inspección pueden ponerles una sanción.
Con lo de la sanción seguramente rápido se acostumbran,... :)

Gracias!!!
 
Arriba