Registro diario de la jornada laboral

Cris2

Miembro
Buenos días, hemos tenido una inspección de trabajo y nos han dicho que fichar en papel no es válido. Hemos leído toda la normativa y creemos que si se puede fichar en hojas de papel...
Por otro lado, también usamos el programa Holded para fichar y nos han puesto la pega de que se puede editar.
Necesitaba vuestras experiencias y opiniones de en que "debemos" fichar entonces.
gracias, un saludo
 

toni

Miembro conocido
Pues que te diga donde pone eso, pues hasta el 2025 se puede fichar en papel. A partir del 2025, ya veremos por donde sale la Yoli.

Aqui utilizamos aplicacion movil y yo como administrador lo puedo editar, pero bueno, ya veremos como queda el asunto.
 

Cris2

Miembro
No nos han dado ninguna razón, ni nos han sabido decir que es lo que hay que usar entonces, solo nos han dejado el parte poniendo eso: que no es válido fichar en papel y que el programa informático puede ser editado. Los jefes están pensando en poner una reclamación.
 
  • Me gusta
Reacciones: IVO

Mc

Miembro activo
Pues nos lo tatuamos a sangre .... es que es increible. Yo desde luego pondria esa reclamacion ...
 

staples

Miembro activo
Pues que te diga donde pone eso, pues hasta el 2025 se puede fichar en papel. A partir del 2025, ya veremos por donde sale la Yoli.

Aqui utilizamos aplicacion movil y yo como administrador lo puedo editar, pero bueno, ya veremos como queda el asunto.
Toni. Que aplicacion movil usais???
Gracias
 

Ichitaka Seto

Miembro activo
Buenas,

lo que pasa es que la Yoli y compañía no tienen ni idea de como se trabaja en las empresas (ni grandes ni pequeñas) y menos todavía en los despachos.

Mi caso: asesoría fiscal de empresas, por lo que asesoramos también a la familia de los "empresarios" y un pequeño porcentaje de particulares, ya sea por razón de amistad o petición de algún contacto (desde notarios hasta algún inspector de la AEAT) para asesorar en una inspección. También llevamos unas cuantas contabilidades y, claro, está los seguros sociales para algunas de estas contabilidades.

Somos dos administrativos ("contables") y dos jefes (los asesores fiscales).

Por supuesto que firmamos en papel impreso de una excel que me descargué de la mutua (Mutua Cyclops) desde que impusieron esta chuminada.
Y digo chuminada porque ya me diréis como estando tan poca gente no se va a saber quien entra y quien sale y a qué hora.

¿Qué hay que llevar ese control por las "horas extras encubiertas"? Pues bien que os digo que en tiempo de trimestrales nos tenemos que quedar a comer en el despacho porque la gente es muy reticente a enviarte las cosas a tiempo, como bien sabréis.

Hasta el 1 de Septiembre, nuestro horario era de 9:00 a 13:30 y de 16:30 a 20:00 de Lunes a Viernes; el 1 de Septiembre conseguimos que nos dejasen hacer jornada continua (de 8:00 a 15:00) a turnos para que uno de los dos estemos por la tarde, pues desde que hay videoconferencias (¡¡gracias pandemia, gracias!!) han bajado mucho las reuniones en el despacho... ¡y por las tardes no llama nadie, excepto en época de impuestos y poco más!

¡¡Qué venga el inspector a decirnos que no podemos firmar en papel y que pague el software que nos diga que debemos instalar, por supuesto!!

Salu2.:cool:
 

Elena-Z

Miembro conocido
Buenos días, hemos tenido una inspección de trabajo y nos han dicho que fichar en papel no es válido. Hemos leído toda la normativa y creemos que si se puede fichar en hojas de papel...
Por otro lado, también usamos el programa Holded para fichar y nos han puesto la pega de que se puede editar.
Necesitaba vuestras experiencias y opiniones de en que "debemos" fichar entonces.
gracias, un saludo
A un cliente mio le pasaron una inspección este verano, hojas en papel, y ni una pega. Que yo sepa esto aún no ha cambiado...
 
Buenas
De verdad que no entiendo muy bien las dudas que hay, seguramente los que aquí habéis escrito sois gestores de alguna empresa o de asesorías de empresas donde ya sea en papel o con el medio que sea los fichajes se realizan a rajatabla.
Pero me vais a decir que no conocéis a nadie (familiar, amigo, etc) que firma un papel diciendo que salió a las 17:00 horas y con el reloj marcando las 18:00 o 19:00 ???????, porque yo si y a bastantes para su desgracia.

El Ministerio o la Yoli y también los sindicatos, saben esto perfectamente y por ello quieren cambiar el sistema. Por cierto fíjense si se sabe que la patronal no quiere esta medida y será por algo, si no supieran que en determinados sectores el registro horario es una pantomima porque se firma cualquier cosa, porque se iban a oponer?, Porque sale caro poner un sistema de control??????, seguramente.

Miren yo trabajo en una empresa en la cual los empleados fichamos con una tarjeta desde hace mas de 20 años y no hay ningún problema, y tengo que decir que no solo sirve para que el trabajador no haga horas de mas (salvo que se las paguen como extras) sino que a la empresa también le sirve para quien llega 5 minutos tarde le descuente el plus de asistencia con lo que también sale ganando.
 

Tronchacadenas

Miembro conocido
Mi experiencia con el sistema de fichaje electrónico (hablo de un controlador de presencia serio; cualquier cambio que hagas queda reflejado hora y quien lo hizo a menos que seas programador informático ingeniero decompilador de firmware)

- Cuando son muchos trabajadores ahorra mucha microgestión, papeleo, estadísticas etc..
- Se puede firmar con clave, tarjeta, llavero (creo que ya con huella digital ni identificaciones por el estilo no es legal)
- los registros no ocupan espacio físico y están disponibles rápidamente.
Para evitar abusos es lo mejor

Por otra parte es un sistema muy inflexible, y si quieren recaudar/multar desde un descuadre, desde el primer minuto lo van a hacer fácilmente
 

Elena-Z

Miembro conocido
Buenas
De verdad que no entiendo muy bien las dudas que hay, seguramente los que aquí habéis escrito sois gestores de alguna empresa o de asesorías de empresas donde ya sea en papel o con el medio que sea los fichajes se realizan a rajatabla.
Pero me vais a decir que no conocéis a nadie (familiar, amigo, etc) que firma un papel diciendo que salió a las 17:00 horas y con el reloj marcando las 18:00 o 19:00 ???????, porque yo si y a bastantes para su desgracia.

El Ministerio o la Yoli y también los sindicatos, saben esto perfectamente y por ello quieren cambiar el sistema. Por cierto fíjense si se sabe que la patronal no quiere esta medida y será por algo, si no supieran que en determinados sectores el registro horario es una pantomima porque se firma cualquier cosa, porque se iban a oponer?, Porque sale caro poner un sistema de control??????, seguramente.

Miren yo trabajo en una empresa en la cual los empleados fichamos con una tarjeta desde hace mas de 20 años y no hay ningún problema, y tengo que decir que no solo sirve para que el trabajador no haga horas de mas (salvo que se las paguen como extras) sino que a la empresa también le sirve para quien llega 5 minutos tarde le descuente el plus de asistencia con lo que también sale ganando.
Será una empresa grande que se pueda permitir un sistema maravilloso de fichaje y que le merezca la pena por el volumen de trabajadores.
¿Tu te crees que una empresa pequeña, dos o tres trabajadores, se lo puede permitir? ¿A quien repercute el gasto? Porque es el gasto en esto y en la cantidad de tonterias que llevan acumuladas en unos pocos años.
Por otro lado... tu hablas de trabajadores a los que obligan a firmar como que acaban antes... yo te puedo hablar de trabajadores que llegan tarde pero en su hoja de firmas siempre llegan puntualmente. Y eso también es fraude, pero ese, la Yoli, no lo sanciona.
 
Será una empresa grande que se pueda permitir un sistema maravilloso de fichaje y que le merezca la pena por el volumen de trabajadores.
¿Tu te crees que una empresa pequeña, dos o tres trabajadores, se lo puede permitir? ¿A quien repercute el gasto? Porque es el gasto en esto y en la cantidad de tonterias que llevan acumuladas en unos pocos años.
Por otro lado... tu hablas de trabajadores a los que obligan a firmar como que acaban antes... yo te puedo hablar de trabajadores que llegan tarde pero en su hoja de firmas siempre llegan puntualmente. Y eso también es fraude, pero ese, la Yoli, no lo sanciona.
Buenas
Tu misma te has contestado, con un sistema como dios manda ni el empresario ni el trabajador pueden firmar cualquier cosa fácilmente manipulable.
Mira, en nuestra empresa que no es precisamente Inditex hace unos cuantos años se intento retirar el tema del fichado con tarjeta que veníamos utilizando y sabes que paso?, que de repente aquellos que llegaban no solo a la hora sino antes, de repente llegaban minutos mas tarde.

En esta vida hay de todo y por ello se hace necesario este tipo de cosas....... Si todo el mundo fuera legal no harían falta, pero no es así y efectivamente todos deben ser sancionados si se comete una falta, pero aunque probablemente no estés de acuerdo conmigo, la ley debe proteger siempre al mas débil y en una relación empleador vs empleado el mas débil es el segundo. Y esto no lo digo yo sino la CONSTITUCION ESPAÑOLA.
 

IVO

Miembro conocido
Buenas
De verdad que no entiendo muy bien las dudas que hay, seguramente los que aquí habéis escrito sois gestores de alguna empresa o de asesorías de empresas donde ya sea en papel o con el medio que sea los fichajes se realizan a rajatabla.
Pero me vais a decir que no conocéis a nadie (familiar, amigo, etc) que firma un papel diciendo que salió a las 17:00 horas y con el reloj marcando las 18:00 o 19:00 ???????, porque yo si y a bastantes para su desgracia.

El Ministerio o la Yoli y también los sindicatos, saben esto perfectamente y por ello quieren cambiar el sistema. Por cierto fíjense si se sabe que la patronal no quiere esta medida y será por algo, si no supieran que en determinados sectores el registro horario es una pantomima porque se firma cualquier cosa, porque se iban a oponer?, Porque sale caro poner un sistema de control??????, seguramente.

Miren yo trabajo en una empresa en la cual los empleados fichamos con una tarjeta desde hace mas de 20 años y no hay ningún problema, y tengo que decir que no solo sirve para que el trabajador no haga horas de mas (salvo que se las paguen como extras) sino que a la empresa también le sirve para quien llega 5 minutos tarde le descuente el plus de asistencia con lo que también sale ganando.
Si pero con el fichaje electronico tambien puedo fichar que me voy a las cincod e la tarde y sigo hasta las siete. Es todo relativo y no dejaria de ser una batalla empresa contra inspector porque todo en esta vida es manipulable.
 
  • Me gusta
Reacciones: reb

CARLY

Miembro activo
Luego en todo esto, veo que hay también mucha diversidad en cuanto a tipología de empresas, no es lo mismo una fabrica, un banco o cualquier oficina (donde creo que el fichaje es fácil en todos sus aspecto) que una empresa agrícola que van a sembrar tomates, en 16 parcelas diferentes, donde arrancan cada día antes o después según el calor, el que si ha llegado antes o después las plantas, en que si se averió la maquina.... , o un autónomo que tiene un solo trabajador y se dedican a podar arboles por diversas fincas, en fin, pienso que ha ciertos tipos de empresas les va a costar mas.
 

Elena-Z

Miembro conocido
Es que es el problema de que legisle alguien sentado en un despacho y que en la vida ha estado en contacto con el mundo laboral de verdad.

Incluso en caso de trabajos de oficina puede darse la situación de: llego a la oficina a las 10 pero porque antes he estado con un cliente, o me voy a las 12 pero luego estoy hasta las 3 haciendo recados por aquí y por allá... y según el sistema de control, pues imposible hacerlo.

Quizá lo más fácil en estos casos fuera una app en el móvil, que hoy en dia todo el mundo (o casi todo el mundo) tiene móvil... pero aún así... que si me he olvidado, que si no hay cobertura, que si me he quedado sin batería...

Desde un despacho todo es muy fácil, pero la vida real es otra cosa.

Y si hay mala fe (de la empresa o de los trabajadores, que las hay en ambos "bandos") seguirá habiéndola.
 
Arriba