¿pero el problema es de un programa de nóminas específico o de quién? Si es de un programa igual estaría bien que lo comentaras... para entrar en pánico y eso.
Yo utilizo A3nom, pero las retenciones de A3nom y las de los diferentes módulos de cálculo de las retenciones de AEAT coinciden, es decir, las retenciones del módulo de cálculo de AEAT y las retenciones que han ido en los certificados coinciden. Euro arriba, euro abajo.
Pero revisamos 3 que, sin tener nada más que el salario, y estando las retenciones calculadas por A3 según los módulos de cálculo de AEAT, al entrar en la Renta WEB les sale a pagar 100/200 euros. El tramo autonómico de IRPF de Galicia es un pelín menor que el estatal.
El año pasado hubo un cambio en febrero del 2024 para adaptarlo al SMI que hizo que a los salarios próximos al SMI les bajase las retenciones. Sin embargo, según vimos, en el programa de renta las retenciones que piden es el cálculo de que salía en enero del 2024, sin tener en cuenta el cálculo a partir de cambio normativo de febrero de 2024 en adelante. No concuerda el propio módulo de cálculo de AEAT con las retenciones que salen en Renta WEB.
En el otro hilo (es que no sé pegarlos para poder acceder directamente

) SHGOROEL puso una noticia en la que dicen que el cambio de febrero es solo para que en las nóminas mensuales se retenga menos, pero que luego esa diferencia la va a tener que pagar cada uno... en fin...
En A3 nos dijeron que el programa calcula según el módulo de cálculo y que no entienden bien esa diferencia.