Perdonad, pero no lo veo como chapuza. Imaginaos que el contrato llegaba hasta septiembre, yo he hecho la prueba ahora mismo con el programa de calculo de retenciones de la Agencia Tributaria, y con un salario medio, hasta septiembre le corresponde un 2%, teniendo en cuenta una situación familiar 3, sin hijos, ni minusvalía ni hipoteca. Ahora bien, si sigue hasta diciembre, es decir, que ha estado todo el año, le hubiera correspondido un 11% todo el año, que si lo traducimos en que hasta septiembre hemos retenido un 2, y en 4 meses (3 más la paga de navidad) tenemos que solventar esta diferencia, si que sale probablemente eso (esto ya no lo he confirmado). Así que normalmente a final de año siempre ocurren este tipo de "sorpresas" pero no "chapuzas". Yo lo que hago, es, que si el contrato dura un poco más de medio año, le doy el mismo tratamiento que si durara un año completo, la mayoría se prorrogan, y como dice elchuske, luego el dinero se lo piden al empresario, en estos casos el trabajador dice "me lo hubierais retenido en su día" y a pagar toca.
En fin, así es por lo menos como yo procedo
Saludos a todos