SEPE: ERROR AL OBTENER EL CONTRATO EN PDF

BELEN

Miembro conocido
Belén, cuenta el escarmiento. Yo suelo registrarlo a la vez que el alta en TGSS, es decir antes del día de incorporación. Creo que hay diez días para anular la comunicación.
Pues así lo hacía yo, fuera el día antes o 20 dias antes.... lo dejaba echo cuando remitía el contrato a la empresa y les acompañaba ya con la notificación al SEPE. Peeeeeeeeeroooooo: se está poniendo de moda no presentarse a trabajar, con lo que hay que anular el alta en la SS y el contrato en el SEPE, hasta ahí nada, rabieta y trabajo; pero me ha ocurrido un par de veces a dos personas que hicieron de dar la espantada el día que iban a empezar y les cortaron la prestación del SEPE y montaron un lio de padre y muy señor mío: que nos iban a denunciar, que si escritos por qui y por allá explicándolo, en fin, que encima de ser unos impresentables luego te la lían a tí.
Desde entonces dejo la responsabilidad de las empresa el comunicarme/confirmarme que se han incorporado a su puesto y han firmado el contrato. Yo es que ni me lo apunto, es su responsabilidad decírmelo, y entonces lo hago :)
 

Argi

Miembro conocido
Pues así lo hacía yo, fuera el día antes o 20 dias antes.... lo dejaba echo cuando remitía el contrato a la empresa y les acompañaba ya con la notificación al SEPE. Peeeeeeeeeroooooo: se está poniendo de moda no presentarse a trabajar, con lo que hay que anular el alta en la SS y el contrato en el SEPE, hasta ahí nada, rabieta y trabajo; pero me ha ocurrido un par de veces a dos personas que hicieron de dar la espantada el día que iban a empezar y les cortaron la prestación del SEPE y montaron un lio de padre y muy señor mío: que nos iban a denunciar, que si escritos por qui y por allá explicándolo, en fin, que encima de ser unos impresentables luego te la lían a tí.
Desde entonces dejo la responsabilidad de las empresa el comunicarme/confirmarme que se han incorporado a su puesto y han firmado el contrato. Yo es que ni me lo apunto, es su responsabilidad decírmelo, y entonces lo hago :)
Ya, pues no te falta razón.
 

toni

Miembro conocido
desde que se comunica... asi que si presentas un jueves con efectos del lunes, ya no se puede anular el lunes, mas de una vez me a pasado sobre todo en empresas que lo quieren YA que tienen que subirlos a plataformas y tal.
 

reb

Miembro conocido
Creo que son cinco días eh, tienes cinco días desde el momento que lo comunicas para anular el contrato
 

Cristi

Miembro activo
Pues yo, comunico el alta y ni siquiera preparo el contrato hasta que me confirmen que el trabajador se ha incorporado!, cierto es que se está poniendo de moda, que el trabajador no se presente el primer día a trabajar, así que a primera hora contacto con empresa y si el muchacho, muchacha, muchache se ha incorporado entonces, hago el resto, si no, anulo el alta y cada uno pa' su casa.... Y sí, envío copia del registro del contrato a la empresa junto con el contrato y demás.
 

BELEN

Miembro conocido
Pues yo, comunico el alta y ni siquiera preparo el contrato hasta que me confirmen que el trabajador se ha incorporado!, cierto es que se está poniendo de moda, que el trabajador no se presente el primer día a trabajar, así que a primera hora contacto con empresa y si el muchacho, muchacha, muchache se ha incorporado entonces, hago el resto, si no, anulo el alta y cada uno pa' su casa.... Y sí, envío copia del registro del contrato a la empresa junto con el contrato y demás.
Es que a mí me parece más correcto/elegante/profesional, llámalo X, que tal cual entran por la puerta de la empresa se encuentren el contrato encima de la mesa y lo firmen LO PRIMERO, antes que nada. Por eso lo hago con antelación y si hay que anular ....pues ajo y agua
 

Cristi

Miembro activo
Si, bonito es, pero sé de buena tinta que las empresas no le dan el contrato a firmar nada más entrar por la puerta, así que con que lo firme antes de irse la primera jornada de trabajo, me parece bastante correcto y profesional también.
 

Argi

Miembro conocido
Hay todo tipo de empresas, pero que lo hagan mal algunas no signfica que nosotros lo tengamos que hacer también. Yo creo que todos los trabajadores tienen que tener el contrato a su disposición antes de comenzar a trabajar. Y se les debería dar a firmar con anterioridad a esa fecha. Yo el contrato siempre lo mando antes. La Contrat@ normalmente la hago también con anterioridad, más que nada para quitarme cosas de la cabeza y finalizar trabajos, pero probablemente lo más correcto sea lo que hace Belén.
 

toni

Miembro conocido
Ahi voy yo...:

1) Viene el cliente/correo/llamada y me dice "oye toni, da de alta a pepito perez con fecha de mañana, etc etc...

2) Lo doy de alta en TGSS, comunicacion al SEPE, le mando el contrato por mail y me olvido del tema, pues si tengo que esperar a que me confirmen que esta trabajando y me devuelvan el contrato firmado me caduca hasta mi dni.

3) Si me llama y me dice que no se a presentado, pues como dice Belen ajo y agua y lo anulo...

4) Si esta fuera de plazo las anulaciones, pues no es mi culpa, intento minimizar lo maximo el problema y punto pelota.
 

reb

Miembro conocido
Ahi voy yo...:

1) Viene el cliente/correo/llamada y me dice "oye toni, da de alta a pepito perez con fecha de mañana, etc etc...

2) Lo doy de alta en TGSS, comunicacion al SEPE, le mando el contrato por mail y me olvido del tema, pues si tengo que esperar a que me confirmen que esta trabajando y me devuelvan el contrato firmado me caduca hasta mi dni.

3) Si me llama y me dice que no se a presentado, pues como dice Belen ajo y agua y lo anulo...

4) Si esta fuera de plazo las anulaciones, pues no es mi culpa, intento minimizar lo maximo el problema y punto pelota.
+1, hago lo mismo
 

Petrus

Miembro activo
Yo cuando he comunicado al SEPE y no me deja anular, lo solicito explicando el motivo y lo anulan.
 

EstefaníaMJ

Miembro conocido
Ahi voy yo...:

1) Viene el cliente/correo/llamada y me dice "oye toni, da de alta a pepito perez con fecha de mañana, etc etc...

2) Lo doy de alta en TGSS, comunicacion al SEPE, le mando el contrato por mail y me olvido del tema, pues si tengo que esperar a que me confirmen que esta trabajando y me devuelvan el contrato firmado me caduca hasta mi dni.

3) Si me llama y me dice que no se a presentado, pues como dice Belen ajo y agua y lo anulo...

4) Si esta fuera de plazo las anulaciones, pues no es mi culpa, intento minimizar lo maximo el problema y punto pelota.
+1, hago lo mismo
+2
 

BELEN

Miembro conocido
En realidad lo más cómodo para nosotros es cerrar todo el "protocolo", incluyendo el SEPE, así lo he hecho durante años. Pero me dieron taaanto el coñazo esos dos casos, que hasta apareció una de las trabajadoras con su mamá (ainssss, habeis leido ien) en la empresa montando un pollo que mira.... lo dejo para después desde entonces.
 
Arriba