SILTRA

GEMMAMAT

Nuevo miembro
BUENAS TARDES
A MI POR AHORA NO ME HAN COMUNICADO NADA DE NADA, ES NORMAL??

EN LA ASESORÍA TENEMOS CCC DE GENERAL Y DE AGRARIO. ME COMENTARON QUE TARDARÍA EN ENTRAR EN SILTRA POR LOS CCC DE AGRARIO.

GEMMA
 

aprendiz

Miembro
A los asesores que tengan empresas del Agrario se les va a comenzar a notificar a partir de Enero del próximo año. Así que de momento nada.

Un saludo.
 

aprendiz

Miembro
Una puntualización:

La notificación es a las empresas. El asesor recibe un aviso de que hay notificación.

Una vez notificado, al mes siguiente comienzan los 3 meses de prácticas previas al envío en real.

Un saludo.
 

Aslasa

Miembro
aprendiz dijo:
Una puntualización:

Una vez notificado, al mes siguiente comienzan los 3 meses de prácticas previas al envío en real.

En mi caso estoy en prueba y en las nóminas de Diciembre ya me entraría en la fase REAL, pero no han vuelto a notificar nada de nada, ya que en su día si mal no entendí, TGSS mandaría notificaciones de la entrada en REAL... Alguien sabe algo o esta en la misma situación?? es necesario que notifiquen, o simplemente a los tres meses se entra en real sin mas??
 

fundación

Miembro conocido
Ojo con eso, a mí me mandaron la notificación de prácticas donde indicaba que a los 3 meses a real, y después nada más por escrito.
 
I

ilsa74

Guest
Yo entro en real ahora en diciembre y el 23 de noviembre me enviaron este correo electrónico:

Con motivo de su pase a transmitir en real en el Sistema de Liquidación Directa les recordamos que desde el 1 de diciembre ya no podrán seguir usando la aplicación Winsuite32, debiendo utilizar en su lugar la aplicación SILTRA (real), cuya descarga deben realizar desde la página web de la Seguridad Social en la siguiente ruta: “Sistema RED >> Sistema de Liquidación Directa(Proyecto Cret@) >> Software”. En la misma ruta se puede encontrar un documento llamado “Notas acerca de la versión” que puede resultarles de utilidad.

Adicionalmente las instrucciones de la instalación de SILTRA y la resolución de los errores más frecuentes se detallan en la siguiente documentación, accesible también a través de la página web:

§  Manual de usuario SILTRA: “Sistema RED » Sistema de Liquidación Directa (Proyecto Cret@) » Documentación » Manuales de usuario”.

§  Guía Rápida de SILTRA: “ Inicio » Información útil » Sistema RED » Sistema de Liquidación Directa (Proyecto Cret@) » Preguntas frecuentes » Guía rápida SILTRA”.

§  Guía Técnica de SILTRA: “Sistema RED » Sistema de Liquidación Directa (Proyecto Cret@) » Documentación » Instrucciones técnicas”.

Les recordamos que a partir de dicha fecha las funcionalidades on line que tienen disponibles son las siguientes:
AQUI VA UNA IMAGEN DEL MENU DE COTIZACION SLD REMESAS

Por otro lado, les recordamos asimismo de forma simplificada el procedimiento general de presentación de las liquidaciones de cuotas en dicho Sistema:

1)      Con carácter previo a la presentación de la liquidación deben asegurarse de que los datos de cada trabajador constan correctamente en los Ficheros Generales de Afiliación (FGA) y Cotización que custodia esta Tesorería General. A tal fin, podrán pedir un Informe de Datos de Cotización (IDC) –a nivel de código de cuenta de cotización o de trabajador- y sucesivamente un Fichero de Trabajadores y Tramos, mediante el cual recibirán para cada CCC, período de liquidación y tipo de liquidación los datos identificativos de cada trabajador con los tramos por los que existe obligación de cotizar según la información disponible en el FGA.

2)    La presentación de la liquidación ha de realizarse remitiendo a través de la aplicación SILTRA el Fichero de Bases generado en su programa de nóminas; dicho fichero de bases podrá configurarse completando el Fichero de Trabajadores y Tramos solicitado previamente y recibido en SILTRA, y podrá remitirse tantas veces como sea necesario para corregir los errores devueltos por la Tesorería, pudiendo contener tan sólo los datos de los trabajadores que han de ser corregidos. Sólo si la liquidación ha podido ser totalmente calculada recibirán un acuse técnico informándoles de dicha circunstancia, al que irán unidos el borrador de la Relación Nominal de Trabajadores y el Documento de Cálculo de la Liquidación –no válido para efectuar el ingreso de las cuotas-; en caso contrario se informará de los errores para su corrección.

3)    El cierre de las liquidaciones totalmente calculadas se efectuará previa petición por parte del usuario mediante solicitud de confirmación de la liquidación por fichero u on line; si el día 24 del mes no se ha formulado dicha solicitud la Tesorería efectuará el cierre de oficio. Junto con el acuse técnico de la confirmación se recibirá el documento definitivo de la Relación Nominal de Trabajadores y el Recibo de Liquidación de Cotizaciones (RLC). Se hace hincapié, no obstante, en que para el pago mediante la modalidad de domiciliación en cuenta necesariamente han de haberse confirmado las liquidaciones hasta el día 20. Además, la comunicación de los datos bancarios ha de haberse realizado ANTES DE LA CONFIRMACIÓN DE LA LIQUIDACION. Es decir, en el caso de que las cuentas corrientes se hayan comunicado con posterioridad a la confirmación de la liquidación, no será cursado el cargo en cuenta, debiéndose efectuar el ingreso de las cuotas mediante el recibo de liquidación de cuotas recibido en SILTRA junto con la respuesta emitida por esta Tesorería.

[No obstante, aun cuando hayan optado por la modalidad de pago electrónico es conveniente que también soliciten la confirmación de la liquidación, lo que les permitirá conocer de inmediato si la liquidación ha sido totalmente calculada y todos los trabajadores han quedado conciliados; en caso contrario sólo podrá efectuarse el pago de las cuotas respecto de los trabajadores calculados a partir del día 28 y previa solicitud de borrador parcial al efecto.]

4)    Para conocer si las liquidaciones enviadas por esa autorización son correctas, tras haber sido confirmadas, deben comprobar en el apartado Documentos RLC del módulo de impresión de la aplicación SILTRA si han recibido los recibos de liquidación de cotizaciones asociados a las liquidaciones en el momento de su confirmación.
     
[Se generará un recibo de liquidación de cotizaciones por cada liquidación objeto de tratamiento.]

Atentamente.

 

Aslasa

Miembro
Supongo que hasta que no manden mail en mi caso seguiré en pruebas, de todas formas tengo pendiente llamarles ya os comentaré que me cuentan
 
I

ilsa74

Guest
Aslasa dijo:
aprendiz dijo:
Una puntualización:

Una vez notificado, al mes siguiente comienzan los 3 meses de prácticas previas al envío en real.

En mi caso estoy en prueba y en las nóminas de Diciembre ya me entraría en la fase REAL, pero no han vuelto a notificar nada de nada, ya que en su día si mal no entendí, TGSS mandaría notificaciones de la entrada en REAL... Alguien sabe algo o esta en la misma situación?? es necesario que notifiquen, o simplemente a los tres meses se entra en real sin mas??

En sistema RED te aparece el menú Cotización SLD Remesas?
 

Aslasa

Miembro
ilsa74 dijo:
Aslasa dijo:
aprendiz dijo:
Una puntualización:

Una vez notificado, al mes siguiente comienzan los 3 meses de prácticas previas al envío en real.

En mi caso estoy en prueba y en las nóminas de Diciembre ya me entraría en la fase REAL, pero no han vuelto a notificar nada de nada, ya que en su día si mal no entendí, TGSS mandaría notificaciones de la entrada en REAL... Alguien sabe algo o esta en la misma situación?? es necesario que notifiquen, o simplemente a los tres meses se entra en real sin mas??

En sistema RED te aparece el menú Cotización SLD Remesas?

No aún me sigue apareciendo SLD Cotización Prácticas..
 

IMC

Miembro activo
En mi caso empiezo este mes de Diciembre en real. No me mandaron ningún correo sino que recibimos las notificaciones de todas las empresas a la vez comunicándoles que al mes siguiente de la notificación (fue en noviembre) estaban obligadas a real
 

afj

Miembro
En mi caso no me comunicaron nada, solo las prácticas de 3 meses y después ya tenía que comunicar en Real sin previo aviso de la TGSS. Yo estoy en real desde  hace 3 meses y mucho ojo cuando se hagan las afiliaciones de los trabajadores (sobre todo en los porcentajes de las jornadas de los trabajadores a TP, que de ahí parten los cálculos de la TGSS y después te dan mil vueltas para encontrar el error!!!!! 
 

Aslasa

Miembro
afj dijo:
En mi caso no me comunicaron nada, solo las prácticas de 3 meses y después ya tenía que comunicar en Real sin previo aviso de la TGSS. Yo estoy en real desde  hace 3 meses y mucho ojo cuando se hagan las afiliaciones de los trabajadores (sobre todo en los porcentajes de las jornadas de los trabajadores a TP, que de ahí parten los cálculos de la TGSS y después te dan mil vueltas para encontrar el error!!!!!

En los tiempos parciales es donde veo qu vamos a tener más problemas. Sabes si TGSS calcula porcentajes de jornada a razón de 40 horas? O tiene en cuenta convenios colectivos con jornadas semanales menores a la "ordinaria", lo comento porque llevo academias con jornadas de profesores titulares bastante menores de 40 horas semanales y me da horror ver los cálculos que puede hacer TGSS :-[
 

campus34

Miembro conocido
Aslasa dijo:
afj dijo:
En mi caso no me comunicaron nada, solo las prácticas de 3 meses y después ya tenía que comunicar en Real sin previo aviso de la TGSS. Yo estoy en real desde  hace 3 meses y mucho ojo cuando se hagan las afiliaciones de los trabajadores (sobre todo en los porcentajes de las jornadas de los trabajadores a TP, que de ahí parten los cálculos de la TGSS y después te dan mil vueltas para encontrar el error!!!!!

En los tiempos parciales es donde veo qu vamos a tener más problemas. Sabes si TGSS calcula porcentajes de jornada a razón de 40 horas? O tiene en cuenta convenios colectivos con jornadas semanales menores a la "ordinaria", lo comento porque llevo academias con jornadas de profesores titulares bastante menores de 40 horas semanales y me da horror ver los cálculos que puede hacer TGSS :-[

Buenos días,
¿Queréis decir que en Real la Seguridad Social puntea las horas que la empresa envía y verifica el datos con el CTP del empleado según tengan en su base de datos?
Que curioso es entonces. Porque, si tienen ya el dato ellos de las horas. ¿Por qué se debe enviar entonces las horas cotizadas en el mes?
Había leído en otro foro que efectivamente el Real te dan muchos fallos por temas de horas, y en Prácticas no saltan esos errores.

Un saludo,
 

Aslasa

Miembro
campus34 dijo:
Aslasa dijo:
afj dijo:
En mi caso no me comunicaron nada, solo las prácticas de 3 meses y después ya tenía que comunicar en Real sin previo aviso de la TGSS. Yo estoy en real desde  hace 3 meses y mucho ojo cuando se hagan las afiliaciones de los trabajadores (sobre todo en los porcentajes de las jornadas de los trabajadores a TP, que de ahí parten los cálculos de la TGSS y después te dan mil vueltas para encontrar el error!!!!!

En los tiempos parciales es donde veo qu vamos a tener más problemas. Sabes si TGSS calcula porcentajes de jornada a razón de 40 horas? O tiene en cuenta convenios colectivos con jornadas semanales menores a la "ordinaria", lo comento porque llevo academias con jornadas de profesores titulares bastante menores de 40 horas semanales y me da horror ver los cálculos que puede hacer TGSS :-[

Buenos días,
¿Queréis decir que en Real la Seguridad Social puntea las horas que la empresa envía y verifica el datos con el CTP del empleado según tengan en su base de datos?
Que curioso es entonces. Porque, si tienen ya el dato ellos de las horas. ¿Por qué se debe enviar entonces las horas cotizadas en el mes?
Había leído en otro foro que efectivamente el Real te dan muchos fallos por temas de horas, y en Prácticas no saltan esos errores.

Un saludo,

En mi caso he entrado en real con CCC que no tiene parcialidades pero vamos que eso que comentas que has visto en otro foro no me extrañaria... En el momento que entre en prácticas con las parcialidades te comento la experiencia religiosa
 

campus34

Miembro conocido
Aslasa dijo:
campus34 dijo:
Aslasa dijo:
afj dijo:
En mi caso no me comunicaron nada, solo las prácticas de 3 meses y después ya tenía que comunicar en Real sin previo aviso de la TGSS. Yo estoy en real desde  hace 3 meses y mucho ojo cuando se hagan las afiliaciones de los trabajadores (sobre todo en los porcentajes de las jornadas de los trabajadores a TP, que de ahí parten los cálculos de la TGSS y después te dan mil vueltas para encontrar el error!!!!!

En los tiempos parciales es donde veo qu vamos a tener más problemas. Sabes si TGSS calcula porcentajes de jornada a razón de 40 horas? O tiene en cuenta convenios colectivos con jornadas semanales menores a la "ordinaria", lo comento porque llevo academias con jornadas de profesores titulares bastante menores de 40 horas semanales y me da horror ver los cálculos que puede hacer TGSS :-[

Buenos días,
¿Queréis decir que en Real la Seguridad Social puntea las horas que la empresa envía y verifica el datos con el CTP del empleado según tengan en su base de datos?
Que curioso es entonces. Porque, si tienen ya el dato ellos de las horas. ¿Por qué se debe enviar entonces las horas cotizadas en el mes?
Había leído en otro foro que efectivamente el Real te dan muchos fallos por temas de horas, y en Prácticas no saltan esos errores.

Un saludo,

En mi caso he entrado en real con CCC que no tiene parcialidades pero vamos que eso que comentas que has visto en otro foro no me extrañaria... En el momento que entre en prácticas con las parcialidades te comento la experiencia religiosa

Sí, pero entendería que diese ese error si en el XML del Siltra hubiera que poner el CTP. Es decir, si yo pongo 750 y la TGSS tiene 875 entendería que te diese un error de que no cuadrasen los datos.
Pero si sólo informo las horas ¿Cómo pueden sacar errores de descuadre?
Había visto errores extraños (como que no permita informar Horas Extras en Reducciones de Jornada), pero esto bate todos los records...
 
Arriba