trabajador que no ha cobrado la indemnización

dudas

Nuevo miembro
Buenas tardes.

Un trabajador fue despedido en marzo de 2012 por causas económicas. La empresa le dijo al trabajador que le pagaría cuando pudiese la nómina de marzo y la indemnización pendiente porque no tenía dinero.

A día de hoy la empresa no ha abonado un solo euro a este trabajador. El problema está en que el trabajador firmó todo a la empresa para que ésta por lo menos solicitara al FOGASA el 40 por ciento, porque en el caso de no tener dinero le podía ir entregando el 40 por ciento cobrado del FOGASA (mal hecho)

Ahora le llega una carta al trabajador del FOGASA informándole de que la empresa está solicitando el 40 por ciento, y el trabajador se huele que no va a percibir nada cuando la empresa lo cobre,

¿debería poner en conocimiento del FOGASA o de la Inspección de Trabajo esta situación? El problema está en que el trabajador tiene el finiquito firmado .... e incluso no sé si se podría perjudicar él también al firmar que había cobrado. Vaya marrón ...

Gracias. Saludos
 

dudas

Nuevo miembro
el problema es que el trabajador le ha firmado todo a la empresa para que esta pudiera solicitar el 40 por ciento al FOGASA ... y ahora no sé si lo va a tener complicado para reclamar y denunciar.
 

jcg73

Miembro activo
Pero si no ha cobrado un céntimo está a tiempo de la reclamación de cantidad, la empresa no puede demostrar que le ha pagado aunque el trabajador haya firmado el finiquito. O ha firmado conforme se lo han pagado en metálico?
 

Mr. White

Miembro activo
¿De cuánto dinero hablamos?

Si la indemnización es de 20.000 euros lo de que le han pagado en efectivo no se lo cree nadie, además deberá figurar en su contabilidad...

Si hablamos de 2000 o 3000 euros, pues igual la empresa puede decir que se lo pagó en efectivo, aunque debería haber constancia de dichos movimientos en su contabilidad o acreditar de dónde salió el dinero, lo cual con esos importes es más fácil de simular...

Desde luego metía reclamación de cantidad y denuncia a la inspección, previo burofax a la empresa reclamando el pago del 100% de la indemnización (ya interrumpes prescripción), advirtiendo de la situación y de las medidas legales a emprender en caso de que no paguen.

 

mafaldasur

Nuevo miembro
Si es más de 2500€ debió de ir vía transferencia por la limitación de los medios de pago en efectivo.

en cualquier caso, que niegue al fogasa el percibo de la cantidad para que inste a la empresa a justificarse.
 

Ro

Miembro activo
El trabajador lo va tener difícil en el juzgado al tener el finiquito y nóminas firmadas, pero que lo denuncie tal cual ocurrió a la Inspección de Trabajo, pueden ayudarle.
 

Mr. White

Miembro activo
Lo importante es la realidad, no el papel, que, aunque se diga habitualmente, no lo soporta todo ni mucho menos.

Por otro lado, la denuncia a la Inspección no interrumpe prescripción alguna, que meta papeleta de reclamación de cantidad o que mande un burofax a la empresa.
 

Ro

Miembro activo
Totalmente de acuerdo contigo en que presente reclamación de cantidades, pero también denuncia ante Inspección, porque no olvidemos que cuantas más pruebas a su favor tenga, mejor, no olvidemos que la prueba más importante papel firmado lo tiene la empresa. Un saludo
 
Arriba