Buenas tardes.
Un trabajador fue despedido en marzo de 2012 por causas económicas. La empresa le dijo al trabajador que le pagaría cuando pudiese la nómina de marzo y la indemnización pendiente porque no tenía dinero.
A día de hoy la empresa no ha abonado un solo euro a este trabajador. El problema está en que el trabajador firmó todo a la empresa para que ésta por lo menos solicitara al FOGASA el 40 por ciento, porque en el caso de no tener dinero le podía ir entregando el 40 por ciento cobrado del FOGASA (mal hecho)
Ahora le llega una carta al trabajador del FOGASA informándole de que la empresa está solicitando el 40 por ciento, y el trabajador se huele que no va a percibir nada cuando la empresa lo cobre,
¿debería poner en conocimiento del FOGASA o de la Inspección de Trabajo esta situación? El problema está en que el trabajador tiene el finiquito firmado .... e incluso no sé si se podría perjudicar él también al firmar que había cobrado. Vaya marrón ...
Gracias. Saludos
Un trabajador fue despedido en marzo de 2012 por causas económicas. La empresa le dijo al trabajador que le pagaría cuando pudiese la nómina de marzo y la indemnización pendiente porque no tenía dinero.
A día de hoy la empresa no ha abonado un solo euro a este trabajador. El problema está en que el trabajador firmó todo a la empresa para que ésta por lo menos solicitara al FOGASA el 40 por ciento, porque en el caso de no tener dinero le podía ir entregando el 40 por ciento cobrado del FOGASA (mal hecho)
Ahora le llega una carta al trabajador del FOGASA informándole de que la empresa está solicitando el 40 por ciento, y el trabajador se huele que no va a percibir nada cuando la empresa lo cobre,
¿debería poner en conocimiento del FOGASA o de la Inspección de Trabajo esta situación? El problema está en que el trabajador tiene el finiquito firmado .... e incluso no sé si se podría perjudicar él también al firmar que había cobrado. Vaya marrón ...
Gracias. Saludos