un consejo por favor

elchuske

Miembro conocido
Señora que tiene la famosa carta blanca que le permite trabajar hasta el día de hoy. Tiene la cita en extranjería para el día 25 pero a mi con esto de extranjería que si encima que no tengo ni idea se me abren las carnes solicito consejo para dejarla o darla de baja.
Yo la daría de baja y cuando venga con la renovación pues la daría de alta de nuevo.
 

africallora

Miembro activo
@elchuske majo,

Solo quedan diez días para su cita. La contratación se la has hecho de manera reglamentaria, en tiempo y forma. No va a pasar nada.

Aunque, yo sí que le mandaba pasar por su la Oficina de Extranjería de vuestra provincia, para que le informen de que le mantienen abierto el expediente O.A.R con el que conseguirá la Tarjeta Roja. (En la de Bilbao, atienden casi en el mismo día).

Y Si para el 25, no sabes nada, Despido por Ineptitud sobrevenida y a otra cosa, mariposa.
 

elchuske

Miembro conocido
pues eso es lo que haré, espero y a ver que pasa. Se que tiene la cita porque la he hecho una foto de su teléfono donde esta la cita. Es en la oficina de asilo y refugio. Pero ya sabes ni asilo ni refugio porque la he preguntado que si sabe lo que es y me ha puesto cara de circunstancias.
el 25/4 a la calle.
mercys
 

SHGOROEL

Miembro conocido
Esto es una pesadilla... no paran de entrarme trabajadores de asilo denegado y recursos pasados de tres meses y más... y todos dicen que pueden trabajar y que han estado trabajando así en tal y tal sitio...incluidos ayuntamientos... y yo que no a todo el mundo...
 

elchuske

Miembro conocido
Yo lo tengo medio claro. Si pueden trabajar según mis conocimientos pues vale. Si no pueden también vale, pero con carta del empleador que lo haga si o si y que el paga las consecuencias. Y que por supuesto tiene conocimiento de la irregularidad.
No me fió ni de mi padre
 

SHGOROEL

Miembro conocido
Gracias por las aportaciones... pero mi duda ahora es ¿Cuándo una resolución es en firme? Cuando te contestan por escrito? y si no contestan opera el silencio administrativo negativo?
 

MARTALCAB

Miembro activo
El silencio es negativo, y entiendo que será firme cuando pasen lo plazos de contestación de los recuros de reposicoión y alzada en via administrativa y contencioso en vía judicial. El caso es como sabemos nosotros en que fase esta cada trabajador?
 
Arriba