Yo hasta ahora he tenido muy pocos contratos de menores de edad y no tengo la experiencia de realizar despidos de este tipo de contratos, pero entiendo que debería ser así, en su día me informé bastante para la primera alta y no leí nada peculiar en cuanto al despido, aunque como con todo lo de los despidos, cualquier cosa puede llegar a generar un problema y con un despido al ser de un menor de edad, pues quizás más...
Aprovecho para comentar como hago yo con las ALTAS, lo que hago es:
- Documento de autorización de trabajo de menor de edad, donde los padres otorgan autorización a su hijo/a para trabajar porque el mismo quiere trabajar. En esta autorización adjunto DNIs de todos (menor y padres) y copia del libro de familia para justificar parentesco.
- En el contrato pongo a uno de los padres como tutor legal y solicito la firma de todos en el contrato (menor, padre/madre como tutor legal y empresa) y anexo el documento de autorización de trabajo a ambas copias del contrato.
- A la empresa le explico todas las limitaciones que tiene el menor de edad en materia de jornada, horas... etc y le comento que debe hablar con la empresa que le gestione riesgos laborales por si deben hacer algo peculiar al tener un menor de edad
- A la hora del alta en sistema red, es un alta normal pero con la peculiaridad de que el grupo de cotización es el 11...
y creo que ya estaría
No sé si por aquí hacéis algo a mayores...