Contenido reciente de Cachilipox

  1. C

    Cotizar extra imprevista

    La norma que obliga a prorratear en los 12 meses del ejercicio es respecto tanto de las remuneraciones extraordinarias de devengo plurimensual (las que haya), como respecto de cualquier otra cantidad no periódica. En el ejemplo de @Nando_bcn , de unos servicios de guardia, es algo que puede...
  2. C

    REGULARIZACIÓN AUTÓNOMOS AÑO 2023

    Lo interpretas bien, es la administración la que tiene un lío del carallo. Según el 308 LGSS, a los RETA societarios que tributan IRPF por rentas del trabajo, se les computa los ingresos íntegros (= el bruto antes de restar SS), vs. los RETA actividades económicas, que se computa [rendimiento...
  3. C

    Renuncia al permiso de paternidad 6 semanas obligatorias

    Es un criterio "doctrinal" respetable. ¿Una -supuesta- infracción administrativa que carece de una sanción expresa y explícita, sería realmente una infracción administrativa? Si la normativa dice "blanco-blanco-blanco", y vas tú y dices "gris marengo", y a continuación la LISOS (o la LPRL) dice...
  4. C

    Renuncia al permiso de paternidad 6 semanas obligatorias

    ¿Se puede, legalmente, tener trabajando a un trabajador extranjero sin permiso de trabajo? No, pero se hace. ¿Se puede, legalmente, tener trabajando a un menor de 16 años de la familia en un negocio familiar? No, pero se hace. ¿Se puede, legalmente, tener trabajando unos días sin contrato a...
  5. C

    RESOLUCIONES RECURSOS ALZADA REGULARIZACION CUOTAS RETA 2023

    Pues la reclamación habrá que ponerla ante quien te causa el perjuicio, que en este caso al parecer es la diputación foral, al comunicar mal, unos datos bien declarados, a otra administración. TGSS tan solo ejecuta en base a lo que hacienda le dice. Y no puede hacer otra cosa, pues la normativa...
  6. C

    RESOLUCIONES RECURSOS ALZADA REGULARIZACION CUOTAS RETA 2023

    No se como puede ser exactamente el caso de origen, pero la respuesta de la TGSS no la veo desmadrada (en principio, luego justifico). En esencia, dice la TGSS lo siguiente: a.- Si las cantidades a tener en cuenta para la regularización, fueron MAL declaradas por el obligado tributario (o sea...
  7. C

    CONTRATACION NO SOCIO SOCIEDAD LABORAL

    Si te refieres al requisito del Artículo 1.2.c) de la Ley 44/2015, el cómputo de horas es respecto del total horas-año. Si son 2 socios laborales a jornada completa, y contratan 1 trabajador a jornada completa, ese trabajador no socio totalizaría solo un 33,33 % de horas-año. No se incumpliría...
  8. C

    CATA e interpretación de los requisitos económicos

    Pues yo discrepo, y le veo sentido a la interpretación de la mutua. Lo que hago es leer en su conjunto el RD-L 11/2021, y comparar lo establecido en el artículo 7 (CATA Covid "normal"), vs, el artículo 8 (CATA Covid "especial" por incumplir algún requisito). En el art. 7 de ese RDL, se exige...
  9. C

    contratar hijo de autónomo

    Estos de CASIA..... El hijo respecto del padre obviamente sería colaborador. Pero es que aquí resulta que hay una tercera entidad, jurídica y con personalidad propia e independiente de sus socios, que es la sociedad. Y el hijo respecto de la sociedad no es nada.
  10. C

    contratar hijo de autónomo

    El hijo, por sí mismo NO TIENE el 33,33 %, lo tiene el padre. El hijo, de forma indirecta, por vínculo familiar y convivencia, tiene un 33,33 €, que es claramente inferior al umbral del 50 %. Por lo tanto, en este caso, RG normal.
  11. C

    Queda eliminado el despido directo por invalidez permanente

    De momento, y durante unas cuantas semanas-meses, por eso de la inercia de los hábitos, es adecuado requerir al trabajador que sea el que diga lo que quiere. Incluso se puede ser un poco "tendencioso" (sin por eso, mentir abiertamente); en plan ¿Qué prefieres, seguir trabajando o cobrar la...
  12. C

    TGSS insiste en que cambie la letra del cif de una SAT

    Pues sí, el "deber" existe. D.Tª. Única Orden EHA/451/2008, de 20 de febrero "Las entidades que a 1 de enero de 2009 no hayan recibido la comunicación indicada en el primer párrafo de esta disposición y, conforme a su forma jurídica, consideren que les debería corresponder un número de...
  13. C

    Período de prueba superior al que determina el convenio

    El permiso B tampoco lo regalan. Hay muchos trabajadores sin permiso de conducir. Se siguen verificando los criterios de un adecuado nivel de conocimiento, cierto grado de autonomía, iniciativa y responsabilidad. Grupo I yo lo vería si en las furgonetas, además del conductor, fuese un mero mozo...
  14. C

    Período de prueba superior al que determina el convenio

    Yo veo muy claro que sería Grupo II. Eso de "total dependencia...." sería solo en el caso de que obligatoriamente y por necesidad el jefe siempre fuera en el camión, dando instrucciones incluso para cambiar marchar o girar el volante..... Eso de ser conductores-repartidores obviamente requiere...
  15. C

    Sobre el permiso de 5 días por ingreso

    Pero tiene su fundamento jurídico. Si el permiso son 5 días, aunque pudiesen ser necesarios más, y la normativa no lo autoriza, en justo equilibrio hay que interpretar que pueden ser 5 días, aunque se necesiten menos. Es cierto que la normativa ni dice "hasta", ni dice "por el tiempo...
Arriba