Contenido reciente de Cachilipox

  1. C

    Incumplir plazo reingreso tras excedencia

    Leído. Artículo 29 del convenio. A mi entender (y es solo la opinión de un forero), tal y como está redactado ese artículo implica que: .- De inicio, TODAS las excedencia tienen "quasi-reserva" del puesto. Se diferencian las excedencias voluntarias en que lo que se garantiza es el reingreso...
  2. C

    Incumplir plazo reingreso tras excedencia

    Disculpas, había dado por supuesto que era el Oficinas y Despachos Catalunya, que mencionaba @Santiago . ¿Mayoristas alimentación de donde? En el CAT, no sale ese párrafo.
  3. C

    Incumplir plazo reingreso tras excedencia

    ¿Estás considerando el último y vigente convenio colectivo? ¿El de 2022 a 2024? En ese convenio dicen que hay reserva del puesto (en excedencia voluntaria) durante los 6 primeros meses, y ya luego solo un derecho preferente al reingreso. De la doctrina unificada que comenta @Wastual , entiendo...
  4. C

    Reducción de jornada (guarda legal), y plus exclusividad y no competencia

    No ha lugar a ninguna reducción, pues no es un emolumento devengado "POR HACER", sino exclusivamente "POR NO HACER". Mientras se mantenga ese compromiso de "NO HACER", vale exactamente lo mismo. Es más, precisamente en un escenario de reducción de jornada es más tentador, factible e incluso...
  5. C

    Seguro de convenio

    Muy natural no parece ese fallecimiento..... Habría que ver detalles de la póliza, pero yo me inclino a pensar que de inicio queda excluido. Varias razones: Pudiera ser incluso que la persona homicida resultase la heredera legal...... Como presunto acto delictivo, necesariamente lleva aparejada...
  6. C

    CONTESTACION RECURSO ALZADA REGULARIZACION AUTONOMOS

    Releyendo el BNR 01/2023, que es y actúa como un quasi-BOE, lo único que se me ocurre para salir del entuerto es que a efectos de la TGSS los trabajadores no-socios, pero que resulten encuadrados en RETA en base al Art. 305.2.b) 3º, sean declarados ante la TGSS como personas vinculadas como...
  7. C

    Más mierda con el tema de regularización de autónomos

    ¿Qué es eso de "relación laboral especial asimilada"? Existen, a mi entender, las RLEs, art. 2.1 ET, que van por RG normal, y los asimilados a trabajadores por cuenta ajena (el encuadramiento RGA, Art. 136.2.c) de la LGSS). O sea, dos supuestos (alta dirección, y Director-Gerente administrador...
  8. C

    ALTA RETA

    Creo que la normativa no establece periodos temporales, sino hechos+motivaciones. Puedes ordenar recursos humanos (contratar empleados), pero sin una finalidad de intervenir en el tráfico económico, y no estar sujeto a RETA, como en el régimen del hogar, donde eres "empleador", pero no...
  9. C

    Plus disponibilidad convenio oficinas despachos Cataluña

    No es que se contravengan las normas del convenio, es que se trataría de otra cosa, una especie de "ad personam in similitudine", pero nunca podría tratarse del mismo plus, pues no se da uno de los hechos requeridos, como es tener un contrato a jornada completa. Y tal y como dice el CC y es...
  10. C

    AUTONOMO COLABORADOR

    Tener hijos en común, y además, compartir domicilio, son requisitos más que sobrados para poder inscribir la relación afectiva como pareja estable en el registro correspondiente (que es un acto declarativo, pero no constitutivo). Pero si no están inscritos, es que no han realizado ningún acto...
  11. C

    despido por causas objetivas

    En el caso de que no existiese reserva del puesto, como la indemnización por despido es una compensación por la pérdida de unos derechos ciertos tangibles, al estar en excedencia no existe ningún derecho concreto tangible que compensar (ni tiene sueldo ni lo iba a tener, así que no pierde nada)...
  12. C

    despido por causas objetivas

    Si tiene reserva de puesto de trabajo, la empresa tiene que mojarse. U ofrecerle otro puesto no relacionado con esa contrata que finaliza, o extinguir el puesto de trabajo que tiene reservado, y pagar la indemnización.
  13. C

    Fijo discontinuo en inactividad solicita excedencia

    Le veo la lógica a lo de CASIA: Efectos de la excedencia desde la fecha de llamamiento. La excedencia es una situación en la que la relación laboral queda en suspenso, sin obligación de asistir al puesto, y en expectativa (absoluta o relativa) de reincorporación. Es muy similar a la situación...
  14. C

    ALTA RETA

    Lo que describes parece corresponderse de forma literal con la definición fiscal de actividad económica: "la ordenación por cuenta propia de medios de producción -las tierras- y de recursos humanos -los trabajadores- o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o...
  15. C

    Prórroga Tarifa Plana

    La normativa de referencia (Art. 38 Ter de la L20/2007, que deriva al Art. 308.1.c) de la LGSS), dice "rendimientos económicos netos". (La retención IRPF no cuenta como gasto). Hay un cierto cachondeo desconexión AEAT-TGSS respecto de algunos rendimientos declarados y deducidos por sociedades...
Arriba