Resultados de búsqueda

  1. C

    despido por causas objetivas

    En el caso de que no existiese reserva del puesto, como la indemnización por despido es una compensación por la pérdida de unos derechos ciertos tangibles, al estar en excedencia no existe ningún derecho concreto tangible que compensar (ni tiene sueldo ni lo iba a tener, así que no pierde nada)...
  2. C

    despido por causas objetivas

    Si tiene reserva de puesto de trabajo, la empresa tiene que mojarse. U ofrecerle otro puesto no relacionado con esa contrata que finaliza, o extinguir el puesto de trabajo que tiene reservado, y pagar la indemnización.
  3. C

    Fijo discontinuo en inactividad solicita excedencia

    Le veo la lógica a lo de CASIA: Efectos de la excedencia desde la fecha de llamamiento. La excedencia es una situación en la que la relación laboral queda en suspenso, sin obligación de asistir al puesto, y en expectativa (absoluta o relativa) de reincorporación. Es muy similar a la situación...
  4. C

    ALTA RETA

    Lo que describes parece corresponderse de forma literal con la definición fiscal de actividad económica: "la ordenación por cuenta propia de medios de producción -las tierras- y de recursos humanos -los trabajadores- o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o...
  5. C

    Prórroga Tarifa Plana

    La normativa de referencia (Art. 38 Ter de la L20/2007, que deriva al Art. 308.1.c) de la LGSS), dice "rendimientos económicos netos". (La retención IRPF no cuenta como gasto). Hay un cierto cachondeo desconexión AEAT-TGSS respecto de algunos rendimientos declarados y deducidos por sociedades...
  6. C

    autónomos colaboradores y regularización 2023 y ss.

    Las situaciones pre-existentes, son lo que son. Y muchas veces vienen de indicaciones históricas expresas y directas (aunque erróneas) de la propia TGSS. Hay que navegar con lo que hay, y en la medida de lo posible, irlo arreglándolo, si se puede..... En el caso, si lo que se pretende en...
  7. C

    autónomos colaboradores y regularización 2023 y ss.

    Efectivamente. Tal y como está redactada la normativa, el familiar colaborador de autónomo PF -los RETA del 305.2.k)-, la regularización solo se aplica hacia los mínimos, constituyendo de facto una base fija. No creo que sea ni un error ni un vacío legal, sino una intencionalidad aviesa, de...
  8. C

    Indignación baja médica

    Voy a hacer de abogado del diablo. No quito que la falta de comunicación diligente de la ausencia pueda ser una infracción, con su recorrido. Pero en relación al proceso de baja IT propiamente dicho, dadas las fechas agosteñas, aunque en el límite, podría ser. Salvo excepciones, el...
  9. C

    LLAMAMIENTO Y LICENCIA NO RETRIBUIDA ESPECIAL

    El convenio no habla ni de formación "oficial", o "reglada", ni siquiera "profesional", sino de un genérico de amplísimo espectro como es la "capacitación profesional", que es algo mucho más amplio, y donde por supuesto que podría encajar la adquisición de capacidades, conocimientos y...
  10. C

    COMUNICACIÓN EXPEDIENTE SANCIONADOR

    La valoración del perjuicio ocasionado no tiene recorrido. El perjuicio fue causado por "falta de personal", tal y como expones, no por "falta de comunicación". Aunque hubiese comunicado diligentemente la ausencia, el hecho material de la falta de personal hubiese sido la misma. Si vale...
  11. C

    Propinas en nómina

    Un paper doctrinal al respecto: Una aproximación a la realidad jurídico-práctica de las propinas en hostelería https://revista.laborum.es/index.php/revreltra/article/download/991/1222/1655
  12. C

    Propinas en nómina

    Un aporte más a la reflexión: Trabajador de la hostelería POR CUENTA PROPIA. Autónomo. Por la causa o razón que sea, NO ESTÁ en módulos, sino en Directa simplificada. Recibe propinas (si lo hace bien y lo merece....) Asentado está que tributar debe tributar (¿En este caso, cómo Trabajo o cómo...
  13. C

    Duda convenio veterinaria - Hora de jornada continuada

    El 41.4 de ese convenio dice que las horas "continuadas" se deben compensar o dinerariamente, o mediante descansos de idéntica duración. Entiendo que si se acepta la compensación dineraria, según las tablas del convenio, no ha lugar a compensación (reducción) del resto de la jornada ordinaria...
  14. C

    Propinas en nómina

    Por supuesto que entre los criterios fiscales y laborales, si bien hay una "relación", no hay necesariamente un nexo de causalidad. Abundantes son las excepciones e incoherencias: .- Pagos compensatorios por teletrabajo: se declaran y NO cotizan en SS, no se declaran y SI tributan en IRPF .-...
  15. C

    Duda convenio veterinaria - Hora de jornada continuada

    Horas continuadas (presenciales o a disposición), son solo de aplicación al personal sanitario, tienen unos topes máximos anuales distintos, y su realización incrementa la jornada máxima anual en unas cantidades distintas a las horas extraordinarias. Además, si bien no lo explicita del todo, se...
  16. C

    Propinas en nómina

    Interesante esta respuesta de CASIA, pues si bien el redactado podría mejorarse, al estilo de las respuestas de las consuvines de la DGT (profusamente justificadas), dice algo, y dice lo que dice (y por tanto, no dice lo que no dice). Dice CASIA, según criterio de la DGOSS, que aquellas...
  17. C

    Propinas en nómina

    De solo nada. La razón te acompañaba. Entre la veteranía, y un razonamiento impecable (desde la lejana reforma Báñez-Montoro, todo lo que se paga cotiza, salvo que una normativa diga lo contrario, y no existe normativa que declare exentas de cotización esas cuantías), está más que claro que...
  18. C

    Patrocinar torneo solidario

    La Ley del mecenazgo, Ley 49/2002, contempla la posibilidad de contabilizar y deducir como gasto aquellos que se sufraguen para realización de actividades de Interés General, sin necesidad que dicho gasto esté canalizado mediante una de las entidades acogidas y elegibles para la propia Ley...
  19. C

    ¿A qué se refiere la prensa con que cambia el cálculo de prestaciones a partir de 1 de agosto?

    Revuelo por un supuesto endurecimiento del cálculo de la pensión, que el Gobierno desmiente https://www.65ymas.com/economia/pensiones/revuelo-supuesto-endurecimiento-calculo-pension-gobierno-desmiente_73268_102.html
  20. C

    LICENCIAS RETRIBUIDAS HOSTELERIA (fallecimiento familiar)

    Puedes intentar un "ni'pa ti ni pa'mi", y dejarlo en 7 días. Hay forma de justificarlo. a.- ET es ET, y CC es CC. Cada normativa regula algo, y no necesariamente lo mismo. Lo que dice el ET es de obligado cumplimiento, diga lo que diga un CC. Lo que dice un CC, es de obligado cumplimiento...
Arriba