Muchas gracias. Por suerte solo tengo dos, que son que no tienen datos de la AEAT.el formulario firmado a mano, escaneado y adjuntado junto con los DNIS sí.
Muchas gracias. Por suerte solo tengo dos, que son que no tienen datos de la AEAT.el formulario firmado a mano, escaneado y adjuntado junto con los DNIS sí.
No se podría. Quedan excluídos de regularización los períodos utilizados para el reconocimiento y de pago de las prestaciones por it. Entiendo q lo q te hacen es meter todos los ingresos en los meses del año q no se estuvo en esa situación y regularizar ese tiempo para arriba. Lo que produce situaciones injustas. Se comentó en este u otros hilos. Yo tengo otro caso. Un autónomo con la base bastante por encima. Deuda por despiste en un mes, providencia de apremio y pago. Ahora le bajan base pero no le pagan la diferencia del mes que tuvo la deuda. Se queda ese mes con una base de 1000 pero pagó por 2000. Estos detalles los vamos aprendiendo a base de bofetadas.Los que estuvieron de baja medica en 2023 y cobraron a raiz de una base y ahora les ha subido, puede reclamar a la mutua esas diferencias?
En este tema yo voy con perfil bajo... ya tengo bastante, la verdad... En el caso de las ayudas covid de las Mutuas al revés. Ahí fuí con todas las armas por la cantidad de casos y cantidades. Por ahora lo que tengo son peticiones de TGSS de importes llevaderos. Salvo alguno que pueda ser que me venga por una diferencia grande (un caso de tarifas planas que aún no resolvieron...) lo voy a dejar pasar.Una consulta que quería haceros en relación a cuando computan todos los ingresos en los meses en que no estuvo el RETA en IT ¿Los estáis recurriendo por "si acaso"? Ya se que la normativa dice lo que dice, pero alguien lo puede recurrir hasta llegar a sede judicial y luego en caso de que haya una sentencia favorable a los autónomos, quienes lo hayan recurrido puedan solicitar la devolución de esa regularización ¿O no le veis caso?
Lo de las tarifas planas es sangrante. No tiene sentido. Puedo entender los IT, pero aun así tengo muchos clientes con trabajadores de alta que siguieron generando ingresos y así están.En este tema yo voy con perfil bajo... ya tengo bastante, la verdad... En el caso de las ayudas covid de las Mutuas al revés. Ahí fuí con todas las armas por la cantidad de casos y cantidades. Por ahora lo que tengo son peticiones de TGSS de importes llevaderos. Salvo alguno que pueda ser que me venga por una diferencia grande (un caso de tarifas planas que aún no resolvieron...) lo voy a dejar pasar.
Yo tengo tb algunas tarifas planas pendientes de notificacion. Se estaran dando cuenta de la injusticia que supone en muchos casos????Lo de las tarifas planas es sangrante. No tiene sentido. Puedo entender los IT, pero aun así tengo muchos clientes con trabajadores de alta que siguieron generando ingresos y así están.
Pero ¿Sabes lo peor de todo? que esto fue consensuado con las asociaciones de autónomos y ya ves la que tenemos. A mi me han llegado ITs que ha supuesto una subida importante en la cuota, y ya no hablemos de los tarifas planas ¿Y ahora que hacemos? ¿Callamos? ¿Recurrimos? si no hacemos nada malo, si recurrimos a lo mejor es un brindis al sol y trabajo para nada.Yo tengo tb algunas tarifas planas pendientes de notificacion. Se estaran dando cuenta de la injusticia que supone en muchos casos????
No creo verdad,??
Asistí en su día a una conferencia (on line) con una jefecilla de la TGSS y durante la misma en el chat todos los profesionales que asistimos pusimos el grito en el cielo por este motivo, y su respuesta fue... que ella no había redactado la ley y vamos que era "lo que había....", como tú dices si las asociaciones de autónomos dieron el visto bueno ¿Qué podemos hacer nosotros?... por no hablar de la subida de bases que están haciendo año a año, que en las bases más altas es impresionante la diferencia, y además de todo que debamos nosotros actualizarlas a mano cada p.... año porque de lo contrario nos quedamos por debajo, llevo una semana abriendo notificaciones, enviándolas y explicando una y otra vez lo mismo, estoyPero ¿Sabes lo peor de todo? que esto fue consensuado con las asociaciones de autónomos y ya ves la que tenemos. A mi me han llegado ITs que ha supuesto una subida importante en la cuota, y ya no hablemos de los tarifas planas ¿Y ahora que hacemos? ¿Callamos? ¿Recurrimos? si no hacemos nada malo, si recurrimos a lo mejor es un brindis al sol y trabajo para nada.
Y tiene razón esa jefecilla, ella no fue quien lo firmó, pues ahora ya saben, que se apliquen el dicho, "primero te comiste las sardinas, ahora te comes las espinas".Asistí en su día a una conferencia (on line) con una jefecilla de la TGSS y durante la misma en el chat todos los profesionales que asistimos pusimos el grito en el cielo por este motivo, y su respuesta fue... que ella no había redactado la ley y vamos que era "lo que había....", como tú dices si las asociaciones de autónomos dieron el visto bueno ¿Qué podemos hacer nosotros?... por no hablar de la subida de bases que están haciendo año a año, que en las bases más altas es impresionante la diferencia, y además de todo que debamos nosotros actualizarlas a mano cada p.... año porque de lo contrario nos quedamos por debajo, llevo una semana abriendo notificaciones, enviándolas y explicando una y otra vez lo mismo, estoy![]()
¿Y están en módulos? porque me estoy encontrando que a los comuneros les suman el importe que aparece en la casilla 1577 de su renta, mas el rendimiento minorado que aparece en el 184.Me ha llegado una CB que han puesto el 100% a cada uno de los socios, pues fíjate la diferencia, esto es increíble