Resultados de búsqueda

  1. D

    Modificación art. 50 ET

    Esto no me parece mal. La norma ya existía pero sin establecer límites, lo que obligó a los tribunales a generar doctrina. Ahora por lo menos estará más claro
  2. D

    Mejora de oficio prejubilados entre 1-1-2002 y 31-12-2021

    -Oiga, ¿por qué ha matado usted a esta persona? -Porque era judío -Y ¿eso qué tiene que ver? -Es que los judíos mataron a Jesús. -Pero eso fue hace 2.000 años. -Ya, pero yo me enteré ayer Autor: el venerable Eugenio
  3. D

    Aplazar seguros sociales

    Efectivamente. Lo decía por si necesitan un certificado en algún momento posterior del mes, o incluso, por si acaba el mes y aun no han resuelto el aplazamiento. Si al día 1 del mes siguiente sí necesitan el certificado, no lo tendrán
  4. D

    Aplazar seguros sociales

    Eso sí, más vale que no sea una típica empresa de construcción que necesita su precioso certificado al corriente cada día 1 del mes, porque no lo o tendrán.
  5. D

    Aplazar seguros sociales

    No, una vez concedido el aplazamiento, automáticamente queda anulado el recargo, se considera al corriente, y los plazos son de la cuota normal sin recargo. Eso sí, dan un plazo para abonar la cuota inaplazable, mediante transferencia. Si no se hace, todo actúa como si no hubiera solicitado el...
  6. D

    Aplazar seguros sociales

    Se puede. Esta misma mañana he tramitado uno. Pero hay que tener claro y dejarle claro al cliente, que la Seg Social no es Hacienda. La resolución puede tardar más de un mes. Entretanto, llegarán reclamaciones por impago con su recargo al 10% el primer mes, y no podrá sacar un certificado al...
  7. D

    BAJA FUERA DE PLAZO

    Yo por circunstancias ajenas a mi, estoy cursando varias bajas fuera de plazo. De momento ni una sanción. Lo que pasa es que en teoría pueden cargar cotización hasta el día de la presentación, por la base mínima. YO la presentaría pero intentaría por Casia que convalidaran la fecha de...
  8. D

    Audiencia trabajador previa a despido disciplinario

    A mi concretamente lo que me parece mal es la inseguridad jurídica. Yo de hecho siempre he defendido que debería haber una indemnización mínima. Unos días mínimos de indemnización (por ejemplo 33 días si el despido es dentro del primer año, aunque sea el día después de acabar el periodo de...
  9. D

    SOBRE LOS 82 DÍAS DE INTERRUPCIÓN POR EL ESTADO DE ALARMA

    Este punto 5 ya lo vi hace unos meses, y no me acabó de quedar claro si se refería a lo que dices de las obligaciones de presentar liquidaciones o incluía el derecho de la administración a reclamarlas. Me inclino por lo primero, con lo cual entiendo que sí ha operado la suspensión en algunas...
  10. D

    SOBRE LOS 82 DÍAS DE INTERRUPCIÓN POR EL ESTADO DE ALARMA

    Leo en algunas respuestas cosas como que, por aquella interrupción, a día de hoy estaría prescrito solo hasta junio, y cosas así. Y yo me pregunto: ¿no pensáis que todo ese rollo de los 82 días de interrupción ya ha quedado atrás, y que ahora mismo está ya prescrito todo lo que estaría prescrito...
  11. D

    Vacaciones no disfrutadas trabajadores de baja

    Creo que en general no tenemos dudas de que las vacaciones se siguen generando a la espera de la resolución. El debate es si abonarlas como "finiquito" cuando se agotan los 545 días, que muchos entendemos que no hay que hacerlo porque prima que las vacaciones son un derecho a disfrutar los días...
  12. D

    CAMBIO CONTRATO (200 A 502 Colectivo 967)

    Pues es verdad. La opción de cambiar contrato no habilita la opción de indicar el colectivo correcto. No sé si has probado darle a modificar sin indicar el colectivo, y que quizá te deje igualmente, o en ese momento dé la opción de indicarlo (no lo creo en absoluto pero por probar). Si no, la...
  13. D

    El Tribunal Supremo fija que las empresas no pueden despedir disciplinariamente a los trabajadores sin abrir trámite de 'audiencia previa

    Por cierto, en cuanto a la cuestión de "desde cuándo se aplica"...... dos apuntes. 1- En realidad la sentencia se contradice un poco a sí misma. Viene a decir que el artículo de la OIT ya se considera por sí mismo de aplicación directa, pero por otra parte solo aplicable a los despidos...
  14. D

    COMUNICACION INSPECCION

    ¿Por qué vía las recibís? ¿Correo ordinario?
  15. D

    revisión PECANE

    Pues es verdad Inma tiene toda la lógica. Si está en estimación directa, la disminución de ingresos se puede determinar por las declaraciones de IVA (hasta cierto punto, porque podría tener subvenciones). Pero es probable que sea esa la causa.
  16. D

    revisión PECANE

    Pues sí es curioso que solo pidan acreditar la reducción de rendimientos netos y no la reducción de facturación. Tengo una teoría. En muchas de las prestaciones se estipuló (en algunos casos directamente al crear la prestación, y en otras a toro pasado con efecto retroactivo), que la reducción...
  17. D

    COMUNICACION INSPECCION

    ¿Y están llegando por correo ordinario?
  18. D

    Error importe bonificación formación continua en seguros sociales

    Todavía estás a tiempo de presentar una rectificación en plazo de la liquidación. Yo mismo lo hice ayer por el mismo tema, y rectificada sin problema
Arriba