Resultados de búsqueda

  1. C

    Agotamiento I.T. empleados de hogar

    Me auto respondo, Casia ha accedido a cambiar la causa de baja. Lo dejo por si a alguien le viene bien saberlo en el futuro.
  2. C

    Agotamiento I.T. empleados de hogar

    Buenos días, ¿considerais correcto proceder a la baja de trabajadora de hogar cumplidos 545 dias en IT especificando como causa de baja la de pase a pensionista? Posteriormente he pedido a Casia que me modifique la causa a agotamiento de IT, no sé si me lo tendran en cuenta, pero es que el...
  3. C

    Base reguladora paternidad

    He calculado la prestación en relación a los días en alta y las bases de los 12 meses anteriores al nacimiento y sale más dinero de prestación... Ésto es más grande que Barcelona macho
  4. C

    CONVENIO COLECTIVO DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS DE CARACTER PRIVADO DE CADIZ [11000035011981] - Plus de Antigüedad

    Entonces hay que calcular los trienios desde 2005, y si por ejemplo salen 5, desde enero de 2024 crear un concepto de antigüedad que sería del 18,75 por ciento sobre el salario base, no?
  5. C

    Base reguladora paternidad

    Y si ésto es así, siendo que el trabajador cotiza por jornadas reales (régimen agrario), ¿se divide entre todos los días en alta, o entre los días en los que ha tenido peonada?
  6. C

    Base reguladora paternidad

    LGSS, Art. 248.1.c) párrafo 2º "Para las personas con contrato fijo-discontinuo la base reguladora diaria de la prestación por incapacidad temporal será el resultado de dividir la suma de las bases de cotización acreditadas desde su alta en el correspondiente régimen a consecuencia del inicio de...
  7. C

    Base reguladora paternidad

    Abusando de tu amabilidad, ¿entiendes que hay que dividir la suma de los dos meses entre 52?
  8. C

    Base reguladora paternidad

    Buenos días compañeros. Trabajador fijo discontinuo, que en diciembre tiene una BC de 957,83 (comienza a trabajar el 11/12/23) y en enero 1352,40. El nacimiento se produce el 11/2/2024. Le reconocen una base diaria de 40,35, y no entiendo de dónde salen los números. Si sumo ambas bases y lo...
  9. C

    Revision prestacion extraordinaria cese actividad COVID

    No te sigo, en tal caso sería coger la facturación del 1 al 13, y luego compararla con la que ha habido del 14 al 31 (que es 0), no? Si esto es así, sería 1600/13= 123,08 de promedio diario. Si luego del 14/3 en adelante factura 0, el promedio es 0, por lo que como yo entiendo sí que se ha...
  10. C

    CONVENIO COLECTIVO DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS DE CARACTER PRIVADO DE CADIZ [11000035011981] - Plus de Antigüedad

    ARTÍCULO 25.- ANTIGÜEDAD En el marco de las políticas de retención del talento y compensación de la experiencia, se establece un complemento de antigüedad-trienios, que se regirá por lo pactado en el presente apartado. Con fecha de inicio 1 de enero de 2024, se establece este complemento, de...
  11. C

    Revision prestacion extraordinaria cese actividad COVID

    Pero aver, si esos cálculos que me dices son correctos, marzo y abril no los habría cobrado casi nadie, porque en marzo nunca va a poder haberse perdido facturación como para quedar por debajo del promedio semestral, dado que en la primera quincena sí has facturado. Y en caso de que haya caido...
  12. C

    Revision prestacion extraordinaria cese actividad COVID

    No entiendo Del 1 al 13 factura 1600 euros, luego del 14 al 31, abril, mayo y junio no tiene ningún ingreso Entiendo acreditadísimo que ha habido una bajada de mas del 75 por ciento de ingresos desde el día 14/3/20
  13. C

    PASAR DE JUBILACION TOTAL A JUBILACION ACTIVA.

    Diría que no, pero a ver si algún otro compañero puede arrojar algo más de luz sobre el asunto
  14. C

    Revision prestacion extraordinaria cese actividad COVID

    Buenas tardes, sí, 4 años después seguimos en éstas... Autónoma que se da de alta el 1 de marzo de 2020, factura del 1 al 13 alrededor de 1600 euros. Solo cobra el primer tramo de prestación. La actividad era agente de seguros, con oficina abierta al público, no hacía nada por internet (ya de...
  15. C

    Bonificación maternidad

    Gracias comapañera
  16. C

    Bonificación maternidad

    Buenas tardes compañeros, una duda rápida. La bonificación de 366 euros por maternidad, ¿se aplica a ambos trabajadores (sustituido y sustituto)?
  17. C

    Extinción por voluntad del trabajador

    Si, marejada gruesa diría yo
  18. C

    Extinción por voluntad del trabajador

    Al hilo del asunto. ¿Es obligatorio que pagar una nómina tenga que ser por transferencia bancaria? ¿Sería legal que el trabajador cobrara mediante cheque nominativo? Ergo... si el trabajador ha tenido a su disposición los cheques nominativos de tres meses en la sede de la empresa, y no ha...
  19. C

    Cálculo vacaciones

    Buenas tardes, compañeros, a ver cómo andamos con los cálculos. Vacaciones: ¿las calculáis con pagas prorrateadas o sin pagas prorrateadas (un mes de salario base)?
Arriba