Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
vale ya nos dirás, yo la verdad es que no estoy segura de nada, hace tiempo este tema se debatió en el foro y opté por comunicarlos a todos, sobre todo me incliné porque como decían algunos compañeros está la opción de informar como SOCIO TRABAJADOR o SOCIO CAPITALISTA NO TRABAJADOR por tanto...
claro... yo pensaba que todos los casos de autónomos ("antiguos") con varias actividades los podíamos informar por "GESTION VARIAS ACTIVIDADES" y con fecha 01.01.2023 de hecho hice uno hace tiempo (para probar) y me lo aceptó, pero hoy he probado otro y lo que tú comentas me dice FECHAS FUERAS...
pero.... eso se hace a través del SISTEMA RED en la opción "GESTION VARIAS ACTIVIDADES" y según el BNR 2/2023....y las fechas siempre deberán ser iguales o posteriores a 01-01-23
¿¿??
vale acabo de probar con otro parte de baja, el que he cursado antes era tiempo parcial y no me dejaba pasar pantalla sin la dirección ni el teléfono, he probado de nuevo con otro a tiempo completo y ningún problema, no tiene mucho sentido....
He hecho un CASIA, y me comentan que NO debería haber cambiado la BASE DE COTIZACIÓN, es decir sólo declarar los RENDIMIENTOS, la verdad que yo asociaba una acción a la otra y no sabía que podía comunicar RENDIMIENTOS sin tocar la BASE DE COTIZACIÓN, pero por lo visto sí, ahora puedo volver a...
Buenos días compañer@s
Yo pensaba que las tarifas planas "antiguas" no se regularizaban ..... estoy comprobando todas aquellas a las que comuniqué previsión de rendimientos con efectos de marzo, y me encuentro que SÍ las han regularizado en función a mi comunicación, por ejemplo comuniqué...
Buenos días,
Me surge una duda (otra)..... si una sociedad está de alta en varios epígrafes de IAE, debemos comunicar varias actividades a sus socios a través de GESTION VARIAS ACTIVIDADES RETA ¿¿??
gracias,
Debo hacer un contrato para la obtención de la practica profesional, en la última Reforma Laboral indica:
"La retribución por el tiempo de trabajo efectivo será la fijada en el convenio colectivo aplicable en la empresa para estos contratos o en su defecto la del grupo profesional y nivel...
Sí, yo creo que el problema está cuando pagan la cuota mínima, y claro hay diferencias respecto a la de societario porque están por debajo, yo tuve un caso y cuando lo comuniqué (con la fecha correcta), le emitieron una carta de pago por las diferencias de 4 años atrás y su correspondiente recargo.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.