Resultados de búsqueda

  1. F

    DIFERENCIA ENTRE EMPLEADO DE HOGAR EXTERNO O INTERNO

    Yo también lo entiendo como Macalena. Ahora bien, al informar el salario mensual pide también el salario hora, en este caso, en 2024 que importe ponéis? 8,27?
  2. F

    EMPLEADA POR HORAS

    Y si en vez de pagar por horas a 8,87 se paga mensual, al informar del sueldo mensual en TGSS la hora la informáis a 8,27 ?
  3. F

    SMI 2024

    Como se ha publicado hoy, para comunicar el salario correctamente a la TGSS, se tramita por variación de datos en sistema red, no?
  4. F

    EMPLEADA POR HORAS

    ESTO ES CORRECTO ¿? 1134x15/12= 14175€ /160h= 8,86€
  5. F

    Trabajador extranjero

    Muchas gracias!
  6. F

    Trabajador extranjero

    Y entonces; en mi caso; que toca alta en seguridad social francesa. El sueldo que le paga la empresa española, dónde o cómo se declara?
  7. F

    TRABAJADOR QUE TELETRABAJARA DESDE EEUU

    Yo tengo un caso similar a la inversa. Empresa española contrata en Francia a un francés. Nos obligan a cotizar en Francia a la seguridad social, no en España. La duda que tengo es el sueldo que se le paga, cómo se declara? Lleva retención? Este trabajador se supone que hará su renta en Francia...
  8. F

    Trabajador extranjero

    Ah, es que pensaba que el modelo 216 solo eran en caso de que el trabajador trabajase en España menos de 183 días y en mi caso es que no pisa España.
  9. F

    Trabajador extranjero

    Perdona Fernando que te vuelva a molestar con esta cuestión pero, como el alta no es es España, no se declara en ningún modelo?
  10. F

    periodo cotización atrasos

    Yo lo hago así también y no me han venido con recargo hasta la fecha.
  11. F

    Trabajador extranjero

    Al hilo de esto, a ver si me podéis orientar, empresa española que contrata en Francia a un francés que reside allí para trabajar desde allí (osea desde Francia) y por tanto le obligan a la empresa española a dar de alta al trabajador en la seguridad social francesa. En este caso el sueldo que...
  12. F

    SEGURO MEDICO EN NOMINAS

    En mi opinión también puedes hacer todos los meses exento hasta llegar a 500 y el resto sujeto (serían las nóminas de los últimos meses), lo digo porque si un empleado se va de la empresa por ejemplo en mayo, estaría todo exento y como dice pgb7 habría tributado, esos meses, sin corresponderle.
  13. F

    Ami 2024

    Y en empleadas de hogar vais a esperaros para comunicar el salario?
  14. F

    REGULARIZA IRPF DICIEMBRE

    Es por lo que os comenté. Yo dejo el inferior en base al art. 87.5
  15. F

    REGULARIZA IRPF DICIEMBRE

    eso es porque te quedará limitado por aplicación del artículo 87.5 del RIRPF
  16. F

    Dejar de sufrir por hoy... Feliz Navidad!!!

    Felices Fiestas a todos!
  17. F

    ATRASOS

    Salen hoy 18/12/2023 en el boe publicadas las tablas de 2023, y dice que tiene como plazo máximo de pago 31/03/2024. Si pago los atrasos en febrero 2024 esa es la fecha de control que se ha de poner para que no vayan con recargo, no? Ando espeso hoy .... Gracias.
  18. F

    SE PUEDE ESTAR DE ADMINISTRADOR EN SOCIEDAD SIN SER AUTÓNOMO

    Yo lo veo como te dice Charo. Lo del alta en el 842, eso sería correcto ¿¿¿???
  19. F

    CONSULTA PAGAS EXTRAS

    Yo también lo interpreto como fundación y María.
  20. F

    grupo de cotizacion

    Ah, gracias. Lo consultaré en tal caso!
Arriba