Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Yo también lo entiendo como Macalena. Ahora bien, al informar el salario mensual pide también el salario hora, en este caso, en 2024 que importe ponéis? 8,27?
Yo tengo un caso similar a la inversa. Empresa española contrata en Francia a un francés. Nos obligan a cotizar en Francia a la seguridad social, no en España. La duda que tengo es el sueldo que se le paga, cómo se declara? Lleva retención? Este trabajador se supone que hará su renta en Francia...
Al hilo de esto, a ver si me podéis orientar, empresa española que contrata en Francia a un francés que reside allí para trabajar desde allí (osea desde Francia) y por tanto le obligan a la empresa española a dar de alta al trabajador en la seguridad social francesa. En este caso el sueldo que...
En mi opinión también puedes hacer todos los meses exento hasta llegar a 500 y el resto sujeto (serían las nóminas de los últimos meses), lo digo porque si un empleado se va de la empresa por ejemplo en mayo, estaría todo exento y como dice pgb7 habría tributado, esos meses, sin corresponderle.
Salen hoy 18/12/2023 en el boe publicadas las tablas de 2023, y dice que tiene como plazo máximo de pago 31/03/2024. Si pago los atrasos en febrero 2024 esa es la fecha de control que se ha de poner para que no vayan con recargo, no? Ando espeso hoy .... Gracias.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.