Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Buenas tardes, retomo este hilo porque me dice un abogado que pasa de ejerciente a no ejerciente porque le ha salido un trabajo en la administración pública y le dicen que tiene que hacerlo así. Seguirá asesorando de abogado pero pasar de ejerciente a no ejerciente tiene implicaciones en cuanto...
Lo que yo sé, es que ahora han "departamentalizado", digámoslo así, en cada provincia diferentes gestiones. Por ejemplo, un tema de convenios especiales; los de toda España se llevan en Toledo, .... y así con todo, ....
Si la empresa se dedica a eso, yo también lo veo más bien como un contrato fijo que no de imprevisible en imprevisible. Pero si tal vez alguien lleva este tipo de empresas te pueda orientar mejor.
Recupero este tema, yo sí lo meto como retribución en especie exenta, pero es por confirmar si vosotros finalmente no lo consideráis como retribución en especie y lo metéis en nómina como un concepto dinerario más y exento de irpf y con l aclave L30. Creo que fundación está en lo cierto pero ya...
Mil gracias por tu aportación Enric. Me alegra que lo interpretaras igual que yo. En mi caso, no se presentó contrato en contrata ya que este administrador lo es de cuando cambio la ley, hace mogollón de años ya,,, un fallo en mi contra ...
En este supuesto. de que el administrador está encuadrado en el régimen asimilado, entendéis que el seguro médico está exento hasta los 500 euros?
En apuntes y consejos pone esto:
Si el socio tiene el control efectivo de la sociedad en la que trabaja y, por tanto, cotiza en el RETA, el seguro...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.