Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Sobre los CRA que menciona Tronchacadenas, a mí a menudo cuando mando L03 o L13 (cuando se envian periodos diferentes al de liquidación, entiendo) me da errores a los que nunca he hecho caso. ¿Es normal? ¿Os pasa también?
Hola, pues me han cotestado los del SEPE:
"El art.44.1 ET establece que el cambio de titularidad no extingue por sí mismo la relación laboral (no es una causa de extinción de los contratos), sino que el nuevo empresario queda subrogado en los derechos y obligaciones laborales y de Seguridad...
Buenos días,
Se trata de un trabajador del régimen agrario cuyo contrato se subrogó otro empleador. Se comunicó la subrogación en Contrat@.
En su momento no se envió certificado de empresa, pues no existe causa de subrogación entre las opciones de causa de extinción de la relación laboral.
Pues...
Hola,
1- lo tiene que solicitar la empleada de hogar. La empleadora tendrá que darle un certificado. En la web de la mutua se puede descargar
2- no
Un saludo
Yo diría que no tenemos que hacer nada. Si se trata de rectificaciones con saldo a nuestro favor, ya nos la devolverán. Si se trata de unos céntimos de redondeo yo no piendo tocar nada. Si se trata de una bonificación indebida ya nos llegará por sede electrónica la comunicación.
Hola.
A ver si alguien me da su opinión al respecto:
Se trata de una empresa cuya actividad principal es la de estanco. A bastante distancia en términos de facturación se encuentra la de papelería-librería y por último lugar también se venden perfumes y bolsos.
No existe convenio de estancos...
Espero que no haya habido cambios. Yo no lo sacaba del erte y comunicaba al SEPE en los periodos la actividad la incidencia (clave 4 creo que era). AL trabajdor se le manda a la mutua con un certificado de empresa para que le paguen mientras esté de baja.
Hola,
Entiendo que a falta de nuevo convenio y, dado de que se cumplen las condiciones sobre el IPC y el PIB, ¿seguirá siendo de obligado cumpliemiento la subida del 2%?
Pues no. Anteriormente para esas circusntancias te permitían tener dos contratos: uno de interinidad bonificado y un segundo (debería ser indefinido) en un CCC secundario.
Pero consulté el tema hace poco y me dijeron que un solo contrato indefinido al 100% especificando en el mismo que a la...
Me inmiscuyo sobre este tema planteando una variante:
Empresa con dos actividades: estanco y venta de papelería. El estanco es la actividad principal con diferencia. No hay convenio.
Para la segunda actividad existe el convenio estatal de comercio del papel y artes gráficas.
¿En este caso los...
Al final la he confirmado con la bonificación y listo. A ver por dónde me viene, aunque lamento haber levantado la perdiz. Tenía que haberlo confirmado sin más y listo.
Me han llamado de Tesorería, para decirme que tras una suspensión de contrato (como es la exedencia) no cabe el finiquito de...
Pues lo he vuelto a plantear a Casia y no me responden (igual les ha jodido el tonillo, pero es que me tienen un poco hasta las narices) y ahora tengo la duda de qué hacer.
Yo he presentado un fichero de bases sin la bonificación y son ellos los que me presentan el fichero con diferencias y le...
Hola,
trabajadora en maternidad que a su finalización pide la excedencia. La empresa le finiquita extras y vacaciones. Su maternidad estaba bonificada.
Tras envío de fichero de bases, la L13 me viene con diferencias. EL programa de nóminas no aplicaca bonifciación pero TGSS sí.
Envío Casia...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.