Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Buenos días a todos. Tengo una duda, a ver si me podéis ayudar.
Para dar de baja a un autónomo que es administrador de varias sociedades, que está pensando en darse de baja por jubilación en un mes, ¿qué documentación se aporta en Seguridad Social? ¿Escritura de cada una de las sociedades de...
En mi caso, son otra vez comunicaciones para pedir que se informe el teléfono y el correo de las sociedades, pero al acceder ya salían los datos (ya los informé en la anterior campaña de comunicación que recibimos)
Nos están llegando avisos a la Dehú como este:
Le informamos que está disponible una nueva comunicación postal con los siguientes datos:
XXXXXXXXXXXXXXX con NIF/NIE: ***XXXX*** en calidad de Titular
Organismo emisor: Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social, con DIR3...
Yo llamé a A3 y me dijeron que es normal que saliera ese aviso al no ser el 0033 un código CRA habitual para liquidaciones L03 de atrasos. Entonces que seleccione en el desplegable la opción 5 y envíe.
No me hagas caso, lo estaba generando mal. No cambié el CRA que aparece por defecto al calcularlo (la última que acabas de poner) y claro salía el 008, por eso no me daba error, pero no me pone el concepto 0033...
Edito, no me hagas caso. No lo estoy haciendo bien, ya que me aparece el concepto CRA 008 (por eso me dejaba de dar ese error que pusiste). Al recalcular y poner el concepto de nuevo 0033 me sigue saliendo ese mismo error... no me hagas caso, no estoy hoy muy espabilada. Perdona!
A mí me salía porque cuando hice las nóminas de atrasos utilicé el mismo concepto que utilizo mensualmente para la aportación del PPSC, que en su configuración le puse el código CRA 9999 (para que no saliese en los CRA). Pero claro, los atrasos del PPSC tienen que indicarse con CRA 0033 según el...
Si realmente ya lo sé, pero cada CASIA es un mundo. Si seguramente me pasará como a ti y me llamarán para decirme que haga alta/baja inactividad Z a pesar que me dijeron que no era obligatorio.
Yo os explico mi caso y lo que me acaban de comentar en Tesorería, por si os valiera.
Trabajador que el 25/11/23 fue baja con código 65 por agotamiento IT.
La semana pasada se recibe comunicación SILTRA en que le conceden la IPT con fecha de efectos económicos del 02/04. Sin posibilidad de...
Perdona, es que estoy hecha un lio y estuve leyendo las entradas al foro y no consigo aclararme...
Yo ahora en abril acabo de cargar las aportaciones de marzo que se pagarán a finales de mes. Pero si hago la nómina de los atrasos ahora en abril (que era mi idea desde un principio), subiré las...
Hola, perdona, como vas a hacer para no descontarlo? Es que yo uso A3 y al hacer las nóminas de atrasos y juntarlas con la de abril, descuenta la cuota obrera si o si de la nómina. Gracias!
Al mandar el borrador para que generen la liquidación del primer trimestre de los alumnos de PFNR me viene con bastantes diferencias, porque en el DCL que se genera no me incluyen a todos los alumnos que tienen en alta. Revisé los alumnos en alta y están OK y la mecanización de días que mandé y...
Hola! Cuándo vas a dar de alta al alumno de PFNR ya te sale por defecto el GC7 (cuándo solicitas el CCC específico ya lo deben dejar mecanizado ellos directamente). En este caso yo solo suelo poner:
Situación: 01 (como cualquier alta)
Fecha de alta: La que corresponda.
Deja el tipo de...
Es que era lo que pensaba mandarles yo, no me parece normal pedirle al trabajador nada de la prestación de incapacidad (que aparte a ellos no les afecta nada la resolución de la prestación). Pero de todas maneras, les he vuelto a abrir otro CASIA para que me aclaren eso y si hay que hacer algo...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.