Resultados de búsqueda

  1. A

    Duda parcialidad

    Hola, Tengo que hacer un contrato para sustituir dos días de vacaciones de una trabajadora. Trabajará los días 2 y 4 de enero. La sustituida tiene un contrato a tiempo completo, pero si le hago un 402 a la sustituta cobraría 3 días. ¿Sería correcto hacer un 502 con la parcialidad que de la...
  2. A

    PROBLEMAS AL LISAR PDF DE SISTEMA RED

    Hola, El lunes tuve una actualización automática del Acrobat Reader y desde ese día tengo problemas al listar pdf desde Sistema Red, sobre todo en los informes de IT. Mis informáticos lo han arreglado desinsatalando el Reader e instalándome el Acrobat 7.0 profesional que me parece mucho más ...
  3. A

    tipo de contrato para sustituir autononomo de baja por IT, según Inspección

    Muy buenas, Pues resulta que a raíz de una inspección de trabajo me llama la subinspectora de turno y me comenta que cómo se me ocurre hacer un contrato de interinidad para sustituir la IT de la autónoma propietaria del local. Estos contratos según ella, en casos de autónomos son sólo para...
  4. A

    indemnización despido sin conciliación

    Hola, Extraído de la web "Cuestiones Laborales"  (https://www.cuestioneslaborales.es/tributa-la-indemnizacion-despidodebo-declararla-2018/) "En otras palabras, si la empresa ofrece al trabajador la indemnización de despido improcedente, pero lo realiza mediante un despido objetivo mejorado la...
  5. A

    Porcentaje de jornada en contrato con horas

    Muy buenas, Tengo una empresa que realiza contrataciones por horas para actividades de tiempo libre y siempre ando a vueltas con los porcentajes de jornada. ¿cómo lo abordaríais? Os pongo un ejemplo: Alta a trabajadora con una hora y media el día 30 de noviembre y otra hora y media el 3 de...
  6. A

    INDICAR CODIGO CONVENIO EN ALTA POR SISTEMA RED

    Hola, En este afán de que hagamos cada vez más cosas (sin cobrar por ello, válgame Dios), creo que a partir de ahora tenemos que indicar en el alta el código de convenio (si ya está cada CCC indentificado con un código de convenio...) Pongo el cursor en la casilla correspondiente, solicito la...
  7. A

    computo de antigüedad en contratos de interindad.

    Hola, Se trata de  una trabajadora que tuvo cuatro contratos de interindad antes de que se la trasnformara en indefinido. Los entre los tres primeros fueron prácticamente en continuidad. Sin embargo entre el tercero y el cuarto hubo un parón de 2 meses y 20 días en los que cobró la prestación...
  8. A

    ¿Cómo lo hacéis o cómo hay que hacerlo?

    Muy buenas, Trabajadora de alta a tiempo parcial al 45% jornada.  16,5 horas semanales que las trabaja los viernes, sábados y domingos. Coge la baja mañana. Será una baja corta. Probablemente el lunes le den el alta. Y aquí la duda: si doy a la sustituta de alta mañana al 45% de jornada y de...
  9. A

    Pensión y trabajo: comunicar inicio actividad

    Muy buenas, Aparejador jubilado le han propuesto realizar unos trabajos de consultoría. Son trabajos puntuales y no alcanzaría el SMI. Además de las obligaciones tributarias , ¿tiene que pedir autorización o cominicar a la Seguridad Social el inicio de tal actividad para evitar posibles líos con...
  10. A

    Registro SEPE contrato TRADE

    Buenos días, ¿Es obligatorio registrar en el SEPE un contrato a un TRADE? Gracias,
  11. A

    Tarifa plana para madres autónomas

    Buenos días, Autónoma de baja por maternidad. Cesa en el régimen de autónomos dos días antes de que finalicen las 16 semanas y con estar un día de baja tendría derecho a la tarifa plana de 50 euros durante 12 meses. Así visto y dado que da lugar a las "trampas", ¿ no hubiera sido más sencillo...
  12. A

    Jubilacion anticipada tras despido objetivo

    Hola, Empresa que cierra por causas económicas. Carta de despido objetivo e indemnización al único trabajador con 20 días por año. El trabajador tiene 62 años y cumple con los requisitos para acceder a la jubilación anticipada. ¿Es necesario que impugne el despido para ello?. En principio no...
  13. A

    indemnización a trabajadores de empresario jubilado pero de alta...

    Muy buenas, Duda: Empresario, persona física con  un negocio de hostelería a su nombre. En su día se jubiló, pero continuó con el negocio, estando de alta en actividades económicas. En el caso de que decida darse de baja en actividades económicas, ¿qué indemnización correspondería a los...
  14. A

    REGISTRO HORAS COMPLEMENTARIAS CONTRAT@

    Muy buenas, Contrato de origen a tiempo completo. Previo acuerdo entre las partes se reduce la jornada. Ahora han firmado un pacto de horas coplementarias, que al ser de origen a tiempo completo no se puede registrar vía Contrat@ ¿Cómo lo hacéis? Un saludo,
  15. A

    Permiso de lactancia a marido de autónoma

    Hola, Mujer autónoma ha tenido un hijo. EL padre es trabajador en el régimen generál en empresa cuyo convenio contempla la posibilidad de acumular el permiso de lactancia por el padre o la madre, "en el caso de que ambos sean trabajadores". ¿Puede disfrutar el padre del permiso de lactancia...
  16. A

    vacaciones en víspera de festivo

    Muy buenas. Empresa cuyo convenio contempla 31 días naturales de vacaciones. Se disfrutarán todas de golpe o fraccionadas en 16 y 15 días. Una trabajadora pide vacaciones el día 30 de abril (lunes). El martes 1 de mayo es festivo. Entiendo que le supone dos días naturales de vacaciones. La...
  17. A

    embargo suplidos

    Muy buenas, Una cuestión que me plantea un trabajador con embargo salarial: Me dice (supongamos que es cierto) que ha tenido una serie de gastos que ha abonado de su bolsillo (primero un cambio de aceite y lueo una avería que tuvo el vehículo de empresa que conduce). Según le han asesorado...
  18. A

    Jubilado parcial y pluriempleo

    Hola, Me pilla esto en fuera de juego: Un jubilado parcial con contrato relevo. Trabaja el 25% de jornada. Le quedan tres años para jubilarse. Le han ofrecido otro trabajo a tiempo parcial a 10 horas a la semana: Mis dudas: ¿Podría compaginar jubilación parcial y ambos contratos? O en su...
  19. A

    Fallecimiento trabajador por enfermedad común

    Muy buenas, En caso de fallecimiento por enfermedad común y en ausencia de nada al respecto en el convenio, ¿indemnizais con 15 días? La vacaciones pendientes, se pagan pero sin cotización, entiendo Un saludo,
  20. A

    CONVENIO PARA ELECTRICISTAS

    Muy buenas, ¿Una empresa que se dedica a los montajes electrícos hay que encuadrarla en el convenio de la construccion o en el de la industria del siderometal? Gracias
Arriba