Resultados de búsqueda

  1. C

    familiar empresario inspección trabajo

    ¿Pero están inscritos como unión estable en el registro público, o tan solo comparten progenie? Yo lo primero que haría, aunque el inspector no lo haya solicitado, es pedir un certificado de inscripción en el registro autonómico. Si el certificado es positivo, y están inscritos, hay que estar a...
  2. C

    seguro accidentes convenio

    Pues no se con que compañías de seguros trabajáis, pero lo que yo llevo va con Previsora General (disculpas por la publicidad, no lo pretendía). Y en la carta de revisión/renovación anual, sí queda muy detallado cuanto es la prima individual. Tanto la prima inicial (a tantos € por trabajador)...
  3. C

    ¿Quién se encarga de los 111 en vuestras oficinas? Fiscal o laboral

    Lo que he intentado explicar, y en el gráfico creo que queda visible, es que los "tramos de rendimiento" realmente importan muy poco. Lo que lleva a que a nivel de papeleos entre fiscal y laboral en las gestorías/asesorías, realmente va a haber muy poco movimiento por esta causa. Los de fiscal...
  4. C

    Especie vehículo de socio de 2 empresas

    La ley IRPF dice: Art. 43, 1º,b) primer párrafo. "En el supuesto de entrega, el coste de adquisición para el pagador, incluidos los tributos que graven la operación." O sea, si la empresa compra y entrega un vehículo, no hay reducción en la valoración. La reducción solo es de aplicación si lo...
  5. C

    TELETRABAJAS Y TE CAES SALIENDO DEL BAÑO DE CASA: ACCIDENTE DE TRABAJO

    Lo del "nexo causal": Vas a trabajar, haces tu pausa, bajas al bar, y en el bar te resbalas y te rompes un hueso. El nexo causal no tiene nada que ver con tus tareas concretas de la oficina, sino que estabas en ese momento en ese bar porque habías ido a trabajar. Si no hubieses ido a trabajar...
  6. C

    TELETRABAJAS Y TE CAES SALIENDO DEL BAÑO DE CASA: ACCIDENTE DE TRABAJO

    Bueno, es llevar la normalidad jurisprudencial al teletrabajo doméstico. Ya estaba "jurisprudenciado" que lesionarte cuando estás tomándote un café en tu descanso laboral fuera de tu centro de trabajo es accidente de trabajo, así que...
  7. C

    ERROR R9607 SILTRA

    Ese dato H, código 01, es el número de horas en un contrato a tiempo parcial. Ese primer error trae causa de los otros dos, base de contingencias comunes (código 500), y contingencias profesionales (código 601).
  8. C

    Horas complementarias Colegio

    ¿Qué en el sistema RED no te dejaba poner un CTP 0,259 y te pidieron/sugirieron/obligaron a poner un CTP 0,260? Si existen problemas con el tercer decimal, el redondeo/expresión en dos decimales, para que NO fuese jornada completa, sería CTP 0,990. En el caso de ese colegio y ese convenio, el...
  9. C

    ¿Quién se encarga de los 111 en vuestras oficinas? Fiscal o laboral

    NO es exactamente así. Caso 1 Estimas unos rendimientos netos de 2.500, y apuestas a que eso será tu tope correspondiente al tramo 7 (que tiene un umbral min-max de 1.078,43 a 2.760,00). El año te va bien, y te sale un rendimiento neto de 3.000. Eso habría correspondido a un importe situado en...
  10. C

    ¿Quién se encarga de los 111 en vuestras oficinas? Fiscal o laboral

    Mucho ruido, y pocas nueces. En la práctica, estimes el tramo que estimes, salvo cosas temerarias o muy en el límite, casi siempre vas a entrar dentro de los umbrales min-max de alguno de los tramos. Por ejemplo, si estimas unos rendimientos de 2.000 €, eso te deja como correctamente cotizado...
  11. C

    Horas complementarias Colegio

    En el límite, pero sí. Si el sistema contempla la posibilidad "matemática" de un CTP de 0,999, y eso NO sería jornada completa, aplicando sobre ese concreto caso nos da: Jornada máxima de convenio 1.759 x 0,999 = 1.757,24 hs.
  12. C

    QUÉ CONTRATO SERIA EL MAS ADECUADO

    Estás planteando un tiempo parcial concentrado, que sería una formula correcta. La cotización es distribuida a lo largo de todo el año en cuotas iguales prorrateadas (y regularización final si corresponde), aunque los salarios vayan distintos mes a mes. Se detalló procedimiento en el Boletín...
  13. C

    Baja actividad agricultor y fijos discontinuos

    Salvando las diferencias, en lo que sea de aplicación, es un caso muy similar a este otro: https://foros.elasesorlaboral.com/threads/tipo-de-despido.32033/
  14. C

    TRANSFORMAR CONTRATO A TIEMPO PARCIAL EN A TIEMPO COMPLETO.

    N.P.I. Ahora bien, ante una futura reducción involuntaria de la jornada laboral, y que el trabajador decida intentar acceder a la parte proporcional de desempleo al que tendría derecho, y que se lo denieguen..... Lio gordo habemus....
  15. C

    TRANSFORMAR CONTRATO A TIEMPO PARCIAL EN A TIEMPO COMPLETO.

    Por supuesto que si las partes "acuerdan libre y voluntariamente" una cosa (que entre dentro de lo que sea legal negociar, como una reducción de jornada), eso es totalmente válido. Otra cosa muy diferente es lo que al parecer realizáis: a.- Pactar en el momento X, una futura reducción de...
  16. C

    TRANSFORMAR CONTRATO A TIEMPO PARCIAL EN A TIEMPO COMPLETO.

    El sujeto activo en determinar la duración de una jornada laboral es el empresario, y el sujeto pasivo respecto de la duración de la jornada laboral es el trabajador. Los aumentos de jornada por supuesto que pueden provenir de una petición inicial de un trabajador, pero que sea o no aceptado...
  17. C

    TRANSFORMAR CONTRATO A TIEMPO PARCIAL EN A TIEMPO COMPLETO.

    "....cualquiera de las dos partes podrá en cualquier momento solicitar el retorno a su horario original consignado en el contrato...." Supongo que eres plenamente consciente que esta cláusula no es válida en nuestro ordenamiento legal. Sirve para lo que sirve, para amortiguar quizás un poco el...
  18. C

    COMPLEMENTO IT

    Analizando desde la "pantanosidad", eso de recuperar a cuenta de vacaciones, lo veo muy en el límite. Los periodos de vacaciones mínimas legales, los festivos legales, el mínimo descanso diario y el semanal son periodos "no-negociables". No es lo mismo recuperar 3 jornadas (24 horas), mediante...
  19. C

    COMPLEMENTO IT

    Exacto, los trabajará en diciembre, y no los cobrará, pues ya los ha cobrado. Eso sí, en cotización "ahora" no figura el anticipo, y en cotización el diciembre sí figurará unos emolumentos que realmente no cobrará (por haberlos cobrado antes). O sea, en diciembre le pagas, pero no le pagas...
  20. C

    COMPLEMENTO IT

    Pues ni complemento, ni incentivo. Anticipo puro y duro. Yo te pago "ahora" unas horas que tú harás "después", y como tal queda reflejado en la nómina, y pendiente de ser compensado.
Arriba