Resultados de búsqueda

  1. C

    Horas sindicales

    Las horas sindicales son propiedad y patrimonio del propio delegado, no de la empresa. Exige, en todo caso, notificación anticipada, para poder organizarse en su ausencia, pero nunca en ningún caso, autorización por parte de la empresa. Lo suyo y de buena fe, es que el uso de tales horas de...
  2. C

    CONTRATO TIEMPO PARCIAL Y FESTIVOS

    Supongo que es el caso de tiempo parcial vertical. Si es TP horizontal, no hay ese problema. Tantos festivos, tantas jornadas que no debes acudir. En cambio, en TP vertical, pueden darse semanas con festivos que en la práctica no los disfruten (por no tener que acudir a trabajar). Pero resulta...
  3. C

    Colegios de graduados sociales.

    Lo dudo mucho. Un Colegio ni es una patronal, ni mucho menos un sindicato. Esas situaciones de encuadramiento y tareas impropias son más un asunto meramente laboral general que no "profesional" específico. Y en el caso, es posible que esa contratación "dudosa" la realice un empresario que a su...
  4. C

    Comunicación de contratos temporales previsibles/ llamamientos FD

    ¿Qué pasa si no hay RLT? Pues exactamente lo mismo que con la comunicación de la copia básica de la contratación. Que no se le comunica a nadie, pero hay que elaborarla y tenerla preparada. En el SEPE se registran los contratos, y las copias básicas (que no añaden más información que la...
  5. C

    duda cambio contrato y vacacaiones

    Obviamente no es legal. La normativa dice "días", y debe entenderse por eso "jornadas laborales completas". Según esa misma lógica, si cada día laborable del año se trabajase solo 7 horas, habría que entender que sin disfrutar ni un solo día de vacación en todo un año, ya quedarían "disfrutadas"...
  6. C

    CATEGORÍA PROFESIONAL 2 O 1?

    Si realizar tareas propias de un grupo de cotización superior, deberían pagarte (y cotizar) al menos ese mínimo de categoría superior. Lo del encuadramiento en una u otra categoría o grupo de cotización, es ya más discutible. Lo del master de formación de profesorado es una titulación superior...
  7. C

    despido en regimen externo

    La indemnización, ahora, junto con la entrega de comunicación. Y ya en diciembre, cuando finalice efectivamente, la liquidación de los haberes que haya devengado y estén pendientes. Tres documentos, tres pagos: .- Comunicación de despido 11.2.b) junto con la correspondiente indemnización. .- A...
  8. C

    ¿Estais colegiados?

    Como profesión mixta donde las haya (en parte profesional del derecho, en parte de la gestión, en parte bombero apagafuegos de amplio espectro....), casi la única competencia exclusiva (aunque realmente no implique reserva) es esa intervención judicial como representación técnica en el orden...
  9. C

    ¿Estais colegiados?

    El problema de la colegiación de graduados sociales es que para ejercer públicamente como tal, es obligatoria la colegiación. Pero al no tener determinadas las competencias exclusivas y reservadas, cualquier persona con los conocimientos y habilidades necesarias (adquiridas incluso sin formación...
  10. C

    ¿QUE CONTRATO UTILIZAIS PARA SUSTITUÍR PERMISO SIN SUELDO?

    En caso de un permiso sin sueldo, es tácita la reserva del puesto, ya que los permisos (ausencias que no tienen la duración mínima para ser excedencias), tienen la peculiaridad en que el trabajador permanece de alta, y hay cotización empresarial mínima. Y claro, mantener de alta, y con el coste...
  11. C

    ¿QUE CONTRATO UTILIZAIS PARA SUSTITUÍR PERMISO SIN SUELDO?

    El 15.3 del ET no los excluye, solo exige que la ausencia sea por causas legales o convencionales. Y el 45 del ET (ley), en su apartado 1.a) precisamente menciona el mutuo acuerdo entre las partes. Entiendo que el de sustitución sí tiene cabida legal en el actual redactado del ET.
  12. C

    Nuevas cotizacion y cuotas de los autonomos para el 2023

    Lo del "al parecer..." es porque falta aun el desarrollo reglamentario, o al menos un Boletin Noticias RED que diga algo. La Ley tiene muchos mandatos y cláusulas, pero algunas de ellas, con ciertas contradicciones operativas. Por ejemplo, lo de la base mínima elegible para autónomos...
  13. C

    Nuevas cotizacion y cuotas de los autonomos para el 2023

    Al parecer, la cosa va para ahí. Autónomos colaboradores, el articulado establece una cotización mínima del SMI anual (situación similar por ejemplo a la de los representantes de comercio). DT 7ª, donde para 2023 comienza por una base mínima elegible de 1.000 € (inferior no se puede)...
  14. C

    ELECCIONES SINDICALES

    La responsabilidad de publicar y exponer los datos del censo electoral (por no menos de 72 horas), corresponde a la Mesa Electoral. La empresa (o su asesoría), lo que deben hacer es facilitar a la Mesa los datos pertinentes relevantes (el censo laboral). Y punto. La publicación, y sus posibles...
  15. C

    CONTRATO PARA CUBRIR EXCEDENCIA VOLUNTARIA

    Se entiende que el puesto de trabajo es estructural. Así que o bien se pacta una reserva de puesto voluntaria, y por tanto, ya se podría hacer un contrato de sustitución, o se cubre ese puesto estructural con una nueva contratación estructural (indefinida).
  16. C

    Tarifa plana municipios pequeños

    Habrán casos y casos, pero manda huevos (que diría el ínclito expresidente del Congreso), que al veces la inepcia de ciertos funcionarios supere a la de los políticos que les dan las órdenes. La normativa y datos que constan a efectos censales (AEAT) es derivada de las normas y reglas del IAE...
  17. C

    Modo de actuar. Aumento Base cotización RETA para 2023. Ingresos sobre 4.200 mes . Base 2022 MINIMA

    Puedes mantenerte en la mínima (que ahora ya no será vinculante definitiva, sino solo provisional). Puedes tirar por elevación, e irte a una base muy superior. Puedes intentar ajustar cotización al tramo que estimas te corresponda, (de nuevo, con las opciones mínima y máxima de tramo). Cada una...
  18. C

    Epigrafe profesional 826.2

    Exactamente eso. Piensa que al daros de alta, sois vosotros y solo vosotros los que tenéis la "obligación" de practicar retenciones. Pero cuando un autónomo se da de alta como profesional, nunca debe señalar si tiene o no "obligación" de indicar retención en sus facturas. Solo debe señalar si...
  19. C

    Epigrafe profesional 826.2

    No, no es correcto. Es más, la obligación de retener existe incluso aunque la factura no lo refleje. Que esa empresaria y profesional tenga un epígrafe 844 de la sección primera (empresarial, Servicios de relaciones públicas y similares), no quiere decir que para vosotros (escuela de música)...
  20. C

    familiar empresario inspección trabajo

    No sabemos si son pareja inscrita o no inscrita. Si no son pareja inscrita, aunque hubiesen querido, no habrían podido ir por la vía de autónomo colaborador. La SS debe estar a las duras y a las maduras con sus propios criterios. Además, muy muy tendenciosa la petición documental de IT, ya que...
Arriba