Resultados de búsqueda

  1. F

    SUBROGACIONES EMPRESA Y LA OTRA EMPRESA NO LO SUGROGO

    Pues entonces, claro, baja voluntaria. Otra cosa es que el pretenda entender que no hay sucesión de empresa e interponga demanda por despido contra la cedente.
  2. F

    SUBROGACIONES EMPRESA Y LA OTRA EMPRESA NO LO SUGROGO

    Pues depende: en priner lugar, se le debió informar al trabajador sobre la posibilidad de subrobación, de acuerdo a lo dicho en el art. 44.6 LET. De no haberse hecho, el trabajador interpondrá demanda contra las dos empresas: cedente y cesionaria. En todo caso, el trabajador interpondrá demanda...
  3. F

    RESOLUCIONES RECURSOS ALZADA REGULARIZACION CUOTAS RETA 2023

    ¿Pero, a ver, la base mínima de un autónomo societario no es de 1000 euros, tenga los ingresos que tenga?
  4. F

    INCAPACIDAD PERMANENTE DENEGADA

    Se reincorpora en cuanto reciba notificacción. Cuando se reincorpore la persona, acaba la interinidad.
  5. F

    Compensar finiquito en negativo con la nómina.

    Cuidadito que hay una sentencia que habla de que el plazo de preaviso a dar por el trabajador debe constar en el contrato de trabajo expresamente para poder ser exigido.
  6. F

    extinción de contrato inacapacidad permanente

    Pues a esperar verlas venir; si el trabajador sigue mal, seguirá con su invalidez y nada dirá a la empresa. La empresa solo debe estar a la espectativa de los que haga el trabajador, nada tiene que hacer.
  7. F

    construccion art 70

    1.- 32 + 60 2.- Entiendo que solo si está ingresado en el hospital a la espera de intervención es hospitalización. si va, le operan y marcha, pues no hay hospitalización.
  8. F

    SUBROGACION EMPLEADOS

    Si no hay sucesión de actividad, no hay que hacerlo.
  9. F

    diferencias de convenio (exceso)

    Lo normal y razonable, suele ser que la empresa consigne dicha subida como la mejora del año, y lo deje estar . Sin embargo, entiendo que dicha cantidad va a cuenta de la subida del convenio, por lo que si la misma no se produce, debería ser posible su exigencia al trabajador, entiendo, y la...
  10. F

    SUBROGACIÓN

    La comunidad no debe subrogar a los trabajadores de la empresa anterior, dado que no hay un traspaso de elementos patrimoniales. El problema lo tiene la empresa anterior, dado que no sabe si acometer despido objetivo o bien informar sobre la futura subrogación. Lo que tiene que hacer dicha...
  11. F

    Jubilado hace 3 años quiete jubilacion activa

    No, entiendo bajaría al 50%.
  12. F

    Fin de jubilación parcial anticipada

    La LGSS habla de mantener un 60% de la base del jubilado parcial. Así, cuando obtiene la pensión definitiva, deja de ser jubilado parcial, por lo que la base del relevista puede ser ya la correspondiente a su categoría profesional.
  13. F

    AUTONOMO JUBILACION ACTIVA Y CONTRATACION 1 TRABAJADOR

    Tem enrevesado, sin duda (por no poner una disposición transitoria decente). Bien, en este último caso, entiendo, que depende: si accedió a la jubilación a su edad ordinaria (no lo hizo más tarde) cobraría el 75% de la pensión, ya no el 100%.
  14. F

    Queda eliminado el despido directo por invalidez permanente

    Ten en cuenta, fundación, que la reforma legislativa vino como consecuencia de una sentencia del TSJCE, con lo que el riesgo siempre existe. Yo, avisaría, o bien haría lo que nosotros: nos hicimos, valga la redundancia, los locos y el trabajador cogió su IPT y nada dijo. Si dice algo, siempre...
  15. F

    Jubilado hace 3 años quiete jubilacion activa

    Cierto, Wastual. No había caído en que se jubiló después de 2022.
  16. F

    Jubilado hace 3 años quiete jubilacion activa

    Cierto. Error mío: Hay que ver si no se jubiló anticipadamente (entonces no podría). Si se retiró a su edad, o un año después de la jubilación, percibiría el 45% de la pensión.
  17. F

    Jubilado hace 3 años quiete jubilacion activa

    Si ha retrasado trres años la jubilación, cobrará el 65% de la misma si ahora pasa a trabajar como autónomo (entiendo que no tiene trabajadores a cargo).
  18. F

    extinción de contrato inacapacidad permanente

    Ya, pero lo que contaría, entiendo, es el momento en el que se extingue la relación laboral, no la primera resolución que hablaba de que la relación laboral quedaba suspendida dos años.
  19. F

    extinción de contrato inacapacidad permanente

    Si a los dos años acaba la suspensión, comienza el plazo de 10 días para que el trabajador solicite la reincorporación,si ello es posible.
  20. F

    Jubilación activa con 100% de pensión

    Es a partir de la nueva actividad compatible con la pensión. A tu cliente se le aplica la normativa en vigor cuando empezó a compatibilizar pensión con trabajo, con lo que sigue con el 50%.
Arriba