Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Entiendo que a fecha 31.12.22 cumple con los requisitos y no deberías de tener problema. En cuanto al sistema red , si reduce la jornada en un 75% yo mecanizo un cambio de contrato 540 con un coeficiente 250 y así se queda hasta que el trabajador llega a la jubilación total. Las nóminas todos...
Gracias, Marlo. Es que por esa vía al desplegar el organismo a quien va dirigido sólo salen como opciones TGSS o ISM por eso no contesté por ahí. Sin embargo, en redsara sí que encontré como organismo la Dirección Provincial de mi provincia y pensé que era mejor opción. Vaya lío 😩
Yo he hecho muchas veces 402+prórroga. Al finalizar la prórroga baja, liquidación de vacaciones y extra y alta al día siguiente con otro 402. En cuanto a tramos nunca he tenido ningún problema...
Buenas tardes,
Jubilado parcial con bases de cotización acumuladas de los 3 últimos meses 11797,29 € . Estoy intentando grabar el parte de baja pero el campo de bases de cotización acumuladas no me admite tantos dígitos. En el 901 me han dicho que en ese campo ponga la base diaria y que luego...
Yo tuve un caso el año pasado y recibí una carta de la mutua en la que me informaban el día de cumplimiento de los 545 días e indicándome que cesaba la obligación de cotizar . La carta me llegó una semana antes así que llegado el día, le di de baja .
Esa es una duda que siempre he tenido. La norma sólo habla de "bases" pero hay quién interpreta que partiendo de la garantía que la norma establece para el relevista, el salario mínimo a abonarle tendría que respetar ese 65 % del promedio de la base de cotización del jubilado parcial. Siento...
Como dije Argi , la nómina y cotizaciones todos los meses igual hasta la llegada a la jubilación total, independientemente de que ese mes trabaje o no.
Yo opino que la correspondencia del 65% del relevista no sólo tiene que ser en cotizaciones, sino también en salario... A ver qué opinan los compañeros. En cuanto al tipo de contrato del relevista hay que tener en cuenta la jornada que va a hacer el relevado. Si quieres que el relevado reduzca...
Si el convenio ya está publicado tendrás una fecha límite para pagar los atrasos. En ese plazo tienes que abonarlos , cotizarlos y calcular las nóminas hasta el día de su dimisión según la nueva base reguladora. Aunque dimita tiene que enviarle la información que te he dicho antes a la mutua...
Hola. Tienes que calcular los atrasos y cotizarlos con una L03 y calcular la nueva base reguladora de la prestación. A la mutua tendrás que enviarle la RNT, RLC y recibo de pago para que actualicen la base reguladora.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.