Resultados de búsqueda

  1. N

    DESPIDO DISCIPLINARIO

    Cierto que a menudo el problema es ese, que, por el motivo que sea, tienen claro que quieren prescindir del trabajador y punto,. Pero si al menos tienen claro que, según la causa, existencia real, suficiencia, acreditación, lo trabajado que pueda estar el tema (medida, evidencias...) ya asumen...
  2. N

    DESPIDO DISCIPLINARIO

    A ver... lo primero de todo es tener claras las causas parta cada tipo de despido (disciplinario/objetivo) y trámites o formalidades para cada uno de ellos (que eso parece quedar claro). "Bajo rendimiento" o "no cumplir objetivos", en sí mismo, no corresponde con ninguna causa ni tipo de...
  3. N

    PRESENTACION DE CONTRATO

    Pero no hablamos comunicar el alta (SS) sino del contrato, y tienes 10 días para remitirlo al SEPE.
  4. N

    DESPIDO DISCIPLINARIO

    Bueno, tu conocerás las circunstancias de cada despido de los que te encuentras, hasta qué punto se puede considerar la causa como suficiente, acreditada, etc, pero la realidad es que conseguir que, llegado el caso (si el trabajador reclama, el tema llega a juicio...), un despido sea considerado...
  5. N

    PATERNIDAD_

    Es un permiso retribuido (a cargo de la empresa), por tanto, lo mismo que en el resto de permisos retribuidos (fallecimiento o enfermedad grave familiar, matrimonio...). Y, efectivamente, si se acumula en jornadas completas, y especialmente si se está haciendo, caso a caso, la conversión o...
  6. N

    ¿Generación de vacaciones tras agotamiento de IT?

    Existe alguna sentencia reciente que así lo reconoce. Saludos.
  7. N

    TRABAJADOR QUE DECIDE SUS VACACIONES UNILATERALMENTE

    Yo iría por partes, cada cosa, la que corresponda (según la evolución del asunto) y a su tiempo. Se supone que de momento lo que hay es una "solicitud" por parte del trabajador para disfrutar de 3 semanas de vacaciones en agosto (y en fechas concretas). Entrecomillo, porque, por lo que indicas...
  8. N

    Despido tras Excedencia Voluntaria

    Correcto. Lo que despista es lo de que "la empresa quiere negociar un despido improcedente". No sé si es por desconocimiento (que si no hay vacante ahora creen que hay que despedir) o porque no tienen intención de reincorporar a ese trabajador en ningún momento, haya o no haya vacante. Y si es...
  9. N

    Despido tras Excedencia Voluntaria

    Efectivamente, es lo que trato de explicar en mis últimos mensajes. La empresa no despide, rechaza la reincorporación, pero puede hacerlo por inexistencia de vacante (que el trabajador, si considera que la hay, puede impugnar, pero no como despido, como reconocimiento de derecho, de esa...
  10. N

    Despido tras Excedencia Voluntaria

    Claro. La empresa no le despide. Si no quieren reincorporar ni ahora ni nunca, ni con vacante o sin vacante, es decir, rechazan de plano la solicitud, por tanto, el propio derecho preferente que implica una excedencia voluntaria, ya será trabajador el que demandará por despido. Pero la empresa...
  11. N

    Despido tras Excedencia Voluntaria

    Es que en ese supuesto, no lo formalizas como despido propiamente, al menos desde la empresa. "Simplemente" rechazas la solicitud de reincorporación, pero no por que no exista vacante, la rechazas, ahora, para siempre y punto (en los términos que sea, pero en esta línea). Y ya será el trabajador...
  12. N

    Despido tras Excedencia Voluntaria

    Exacto, primero hay que aclarar si se trata de que no hay vacante o si lo que sucede es que la empresa, con o sin vacante, no quiere reincorporarlo. Si es lo primero no es un despido (pero la empresa, llegado el caso, tendrá que acreditar que hay vacante adecuada). Lo que sucede a veces es que...
  13. N

    ABANDONO DEL PUESTO DE TRABAJO

    Lo de "que si la despidiese"... lo tiene tu clienta por escrito? (aunque sea un whatsUp...). Pero, lo dicho, no la despidas. De momento, haciéndole notar ausencia (de momento injustificada), ínstale (burofax al canto) a que se reincorpore de forma inmediata a la actividad laboral o, en su caso...
  14. N

    Previsión de rendimientos IRPF

    Totalmente de acuerdo. Es cierto que, revisando todas las intervenciones de este post, me estaba quedado más con la sucesión de respuestas, en las que, en varias de ellas se parece relativizar el hecho de que se haya retenido de más con el argumento de que "ya se lo devolverá Hacienda (caramba...
  15. N

    Previsión de rendimientos IRPF

    No hay enriquecimiento injusto si la empresa declara (tras reintegrar al trabajador la retención practicada en exceso) en el 190 la información correcta (esto, es, ingresos, retenciones a cuenta y gastos reales). Eso de la "aceptación tácita" tiene sus riesgos, y lo único que veo procede es...
  16. N

    Previsión de rendimientos IRPF

    Pero no hay que especular con si con el aro no le retendrán, si en el próximo trabajo... Nosotros, como pagadores, estamos OBLIGADOS a retener lo que corresponde, y en base a los ingresos y gastos obtenidos desde nuestra empresa (Io que gane o deje de ganar o le retengan en otros sitios nos...
  17. N

    Previsión de rendimientos IRPF

    Las comisiones y, en su caso, otras percepciones variables (o gaitas, si lo prefieres), las has de tener en cuenta, y la norma lo indica claramente. Pero, como ya hemos comentado, salvo excepción justificada (por ej era comercial el año pasado y este año realiza otras funciones, por las que...
  18. N

    Previsión de rendimientos IRPF

    Pero se ha actuado torpemente (y ahora a lo hecho, pecho, tiene dificil arreglo, salvo en confiar en que el trabajador lo entienda). Eso de practicar una retención mayor de lo que corresponde, o ojo, para no "perjudicarle con las regularizaciones que, de forma totalmente correcta, puedan tener...
  19. N

    Previsión de rendimientos IRPF

    La reclamación en este caso es a la empresa. Es la empresa la que tiene la obligación de retener lo que corresponde, y si me retiene de más, le reclamo a la empresa. Si causo baja en fecha no prevista (por lo que sea, voluntaria, despido...) la estimación de ingresos y gastos sobre la que la...
  20. N

    Previsión de rendimientos IRPF

    Pues deberían regularizar. Más allá de que al final, cuando el trabajador presente la declaración de la renta quedará todo compensado puesto que le devolverán (o dejará de pagar) las retenciones practicadas en exceso (o no, si no tiene obligación de presentar la declaración, y justo por esto...
Arriba