Resultados de búsqueda

  1. N

    INCREMENTO DE INDEMNZICACION DESPIDO OBJETIVO

    Norma en mano, no es necesario. Ahora, habiendo acuerdo, y por lo que cuesta ir a conciliación, muchos se quedan más tranquilos si cierran el despido en Conciliación. Para colmo, para algún caso que he tenido (de esos que piensas, "pero si no es necesario, si, hasta el límite del improcedente...
  2. N

    DE EXCEDENCIA A BAJA VOLUNTARIA

    Pero vuelvo a lo mismo (y me he encontrado con el caso que comentas, esto es, trabajador en excedencia, cesa de forma involuntaria en otra empresa pero en el SEPE le piden que acredite que ha solicitado la reincorporación a la empresa en la que está en excedencia y que no ha sido posible, en...
  3. N

    CONCILIACIÓN POR DESPIDO OBJETIVO (no tributar en irpf)

    Incluso aunque se le pagara más, por ej la indemnización por improcedencia, siendo un despido objetivo, seguiría estando exento. Otra cosa es que, tratándose de un trámite relativamente fácil y rápido (sobretodo si se hace meramente a estos efectos) , el trabajador se quede más tranquilo de cara...
  4. N

    DE EXCEDENCIA A BAJA VOLUNTARIA

    Sigo sin entenderlo, si la intención fuera esa. Si el trabajador lo que está pidiendo es pasar de excedencia voluntaria a baja voluntaria (que sin reincorporación, aunque sea simbólica, no lo acabo de ver) no estará en situación legal de desempleo.
  5. N

    DE EXCEDENCIA A BAJA VOLUNTARIA

    Es curiosa la solicitud del trabajador. ¿La excedencia aún no ha llegado a su término? Quiero decir ¿está renunciando a una excedencia voluntaria aún vigente, antes de su vencimiento? (que, de ser el caso, algún motivo tendrá, pero choca que renuncie unilateralmente a esa expectativa de...
  6. N

    Cotizacion Gratificacion voluntaria

    A efectos de cotización no existen "devengos de enero a abril". No existen devengos entre 2 y 11 meses. Todo lo que supera el mes, es de devengo irregular o no definido, cotiza de forma prorrateada a lo largo de los 12 meses del año. Deberás presentar complementaria por los meses con...
  7. N

    Concentración contratos

    Como se ha dicho, el tema no se reduce a si superan ciertos límites o no (que, existiendo causa de temporalidad real y válida, obviamente hay que tenerlo en cuenta) si no si existe causa de temporalidad real y adecuada para cada uno de esos contratos temporales. Si es así y, llegado el caso, se...
  8. N

    Paternidad parcial y acumulación permiso cuidado lactante

    El permiso de lactancia es incompatible con el disfrute del permiso de maternidad/paternidad a tiempo parcial. Eso lo marca la norma y está clara su aplicación para el caso de disfrute del permiso de lactancia en su modalidad base (cada vez de uso más excepcional) día a día. Si es en forma...
  9. N

    Contrato suplencia vacaciones

    Exacto. El limite en la concatenación de contratos nada tiene que ver con que estén en fraude de ley. Pueden ser del todo correctos pero si superan los 24 meses dentro de un periodo de referencia de 30 meses, pasan a indefinidos. Y si están en fraude de ley ("y te pillan") pues como si se trata...
  10. N

    Registro salarial, ackaraciones

    Interesante pero ... ¿en base a qué ha argumentado, por ej. que no hay que considerar los contratos temporales inferiores a 100 días? ¿por el criterio de cómputo de plantilla respecto a los contratos temporales que fija el RD 901/2020 al fijar las reglas de cálculo para verificar si se superan...
  11. N

    PLAN DE IGUALDAD Y REGISTRO SALARIAL

    Eso dependerá de la especialización y alcance de los servicios que preste tu empresa. Tema análisis, conclusiones, medidas correctoras, etc de la foto, y ya estamos hablando más de la auditoría retributiva que del propio registro, entiendo que corresponde, si no a la propia empresa (por su...
  12. N

    PLAN DE IGUALDAD Y REGISTRO SALARIAL

    Mírate el RD 901/2020 (art. 3)
  13. N

    PLAN DE IGUALDAD Y REGISTRO SALARIAL

    Imagino que será para poder contemplar la posible incidencia de ciertas circunstancias familiares, necesidades de conciliación, etc en las retribuciones realmente percibidas, nivel de puestos.... (por ej, imaginemos que, más allá del tema directamente salarial se observa que ninguna mujer (o muy...
  14. N

    Acumulación lactancia convenio estatal consultoría y estudios de mercado...

    Ojo que este convenio es una chapuza respecto al tema de la lactancia (bueno, es una chapuza respecto a muchas otras cosas). Y es que aquí, lejos de redactar, en cada nuevo convenio, algo con un contenido coherente y en base a la realidad de cada momento, han ido acumulando vía "copia y pega"...
  15. N

    PLAN DE IGUALDAD Y REGISTRO SALARIAL

    Es cierto que puede tener cierta complejidad, que genera dudas, etc, ya lo hemos ido comentando, pero, aunque entro en vigor ayer, desde el 14 de octubre del año pasado que conocemos esta nueva exigencia.
  16. N

    PLAN DE IGUALDAD Y REGISTRO SALARIAL

    Hay que normalizar, Cachilopox, (y con todas as dudas que puede generar la "normalización", porque no siempre será una cuestión de pura aritmética), porque si no la comparación estaría distorsionada (no puedo comparar, para un puesto de teórico "igual valor) las retribuciones de madia jornada...
  17. N

    PLAN DE IGUALDAD Y REGISTRO SALARIAL

    Tendrá que determinar si realmente se trata de puestos "de igual valor". Y en el caso de serlo (pero hay que llegar primero a esa conclusión y en base a un determinado procedimiento de valoración de puestos de trabajo) ver si existen causas que pueden justificar esa diferencia (no necesariamente...
  18. N

    la famosa normalizacion del registro salarial

    Tengo que revisar con detalle el modelo, pero es cierto que de inicio siempre se ha hablado de esa normalización (para tiempos parciales, altas y bajas durante el ejercicio...), pero está claro que habrá que atender a la naturaleza, devengo, etc de cada concepto. Por ejemplo, los que se devengan...
  19. N

    certificado negativo de descubiertos

    Han utilizado el lenguaje propio de la norma. Entiendo que se refiere a la certificación negativa por descubiertos que emite la TGSS y que es el mecanismo adecuado (y que casi nadie sigue y en su lugar te piden TC1, TC2 y, además, en casos que no necesariamente lo exige la norma... ) que...
  20. N

    PLAN DE IGUALDAD Y REGISTRO SALARIAL

    Para el registro actual (a partir de abril 2021), hay que exponer datos del 2020 (de todo el año natural). En casos de inactividad (alta y/o bajas durante el año, ERTE's, permisos sin sueldo, excedencias...) habrá que "normalizarlos", al igual que los casos de tiempo parcial, reducciones de...
Arriba