Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Bueno, no todo queda en que se acabe cotizando por todo (aunque sea en cómputo anual), que, obviamente es una de las razones principales del prorrateo (vaya, que por el juego de los topes mensuales de cotización, quede una parte sin cotizar por meterlo todo en la base se un solo mes).
Hay otras...
Hola, veo que el tema se comentó en el foro hace unas semanas pero no lo vi.
Acabo de tener noticia de que en el Boletín Noticias Red 3/2021 de 28 de mayo pasado, tal como ya se comentó por aquí, se considera como exenta la compensación por "gastos de teletrabajo" y en estos términos:
No...
Pues no lo entiendo y el tema es importante. Nosotros pensamos lanzar en breve el teletrabajo acordado en base a la Ley 10/2021 (el de ahora es teletrabajo por COVID) y sin duda tendremos trabajadores teletrabajando en otras provincias distintas a la del centro de trabajo donde lo tenemos...
Si es un despido objetivo la indemnización, incluso aunque superara la fijada para el despido objetivo y en la medida en que no supera el importe que correspondería en caso de despido improcedente (si lo supera tributaría únicamente el exceso) está exenta, sin necesidad de conciliación.
Otra...
El teletrabajador debe quedar adscrito a un centro de trabajo de la Empresa (que debe constar en el contrato y quedar reflejado también en el acuerdo de trabajo a distancia o teletrabajo, además del lugar desde el que se prestarán los servicios a distancia).
Por tanto, teletrabaje desde dónde...
Disculpa entonces, Elchuske, que además de no aportar solución (me sonaba lo de los requisitos económicos del contratante, pero los compañeros, más puestos, ya lo ha explicado muy claramente) encima no lo entendí bien.
Y es que me despistó o confundió esta frase "No hay problema, trabaja...
Pero esto es un fraude, ¿no?
Que igual no lo he entendido, pero... ¿las dudas son sobre el caso en el que se quiere hacer un contrato ficticio y su procedimiento (sobre los motivos que pueden tener la abogada para no ver como válidos los documentos para celebrar un contrato fraudulento?).
A...
Pues eso, que ya tenemos al fin la Ley de Trabajo a Distancia (Ley 10/2021). Entra en vigor (salvo una excepción, que comento más abajo) hoy domingo 11 de julio.
De una revisión rápida (y saltándome la Exposición de Motivos) no aprecio diferencias respecto al Real Decreto-ley 28/2020, salvo...
Como ya se ha dicho, cuando se pactan líquidos... no pretendas "respuestas técnicas" porque, como práctica, es todo un despropósito. Los salarios se definen en bruto y el neto será el que corresponda, según las cotizaciones a cargo del trabajador y retenciones del IRPF (que pueden variar)...
Es que es una de las muchas "particularidades" (por ser sutil) del Convenio de Consultoría.
Además de que los 15 días son hábiles (no naturales, continuamente debemos estar advirtiendo de ello a los que comunican su baja dando 15 dias naturales, pensando que con ello ya cumplen), una misma falta...
En este caso se da la circunstancia (entiendo que más grave, o no) que es en connivencia con el padre, funcionario de la TGSS, pero yo tuve un caso hace años, ya no recuerdo algunos detalles, pero probablemente se trataba de un trabajador en algún periodo de inactividad... no sé, pero al caso es...
Poco más que añadir a lo ya dicho por los compañeros.
Simplemente comentar que, además de otras muchas equivocaciones de concepto y más allá de cuestiones morales o juicios de valor, estás también muy equivocado en una cuestión puramente matemática. Si existiera esa posibilidad que tu comentas...
Si son comisiones que, se paguen con la periodicidad que sea (trimestral...) pueden identificarse las realmente devengadas cada mes, podrás hacerlas cotizar mes a mes,
Pero, lo dicho, a efectos de cotización no hay devengos trimestrales ni semestrales... o es de devengo mensual (y cotiza ese...
Pero insisto en lo mismo, Cachilipox, esa es tu interpretación sobre el alcance de esa sentencia, pero la misma se centra en el tema del cómputo del plazo para impugnarlo, no respecto a la fecha de efectos.
Reconozco que, sin duda, es un tema que se presta a debate y más allá de las que puedan...
A efectos de cotización no hay devengos trimestrales, ni de 4 meses...
Todo lo que sea de devengo suprior al mes o irrregular cotiza de forma prorrateada a lo largo de los 12 meses del año (y hasta donde los topes de cotización permitan, claro).
En este caso, si lo quieres hacer bien, deberás...
Imagino que el consultante no es consciente de que lo que pretende es cometer un fraude y que para colmo pide asesoramiento en un foro público,
Es como si en un Foro de Fiscal pido ayuda para defraudar a Hacienda. País...!
He leído la sentencia, Cachilipox, y las consecuencias son respecto al "dies a quo" para el plazo para impugnar el despido.
No veo nada nuevo en ella, es decir, si consta que destinatario se ha opuesto a la entrega, etc,. se considera comunicado en el momento del intento de entrega, y si no...
En principio si, pero... ¿por qué no fue a recoger el burofax el trabajador hasta el día 11?
Tal vez no estaba en condiciones de desplazarse, pero... entiendo que hubo al menos un intento de entrega en su domicilio? ¿era en el domicilio que el trabajador había comunicado a la empresa?
Si la...
Efectivamente, como ya se ha dicho, no hay nada anómalo en abonar complementos salariales (mientras se abonen, como mínimo, los conceptos e importes fijados por el convenio, y se le aplique el tratamiento que corresponda a esos complementos adicionales a nivel de tributación y cotización).
El...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.