Resultados de búsqueda

  1. B

    Obligados a hacer la renta en el 2025, todos lo que cobran paro

    Sí, sí, si eso lo leo, lo que no veo es que haya cambiado por ese motivo la ley del IRPF ni el reglamento, y sinceramente, no creo que la Seguridad Social pueda obligar a presentar una declaración tributaria que la ley que la regula no obliga.
  2. B

    Alta de autónmo en S.Social no coincide con alta censal

    Por lo que yo sé, es requisito indispensable que el alta en Reta tenga la misma fecha de efectos que en el censo de la Aeat. Si esto no se cumple no le van a conceder la tarifa plana. Yo solicitaría el cambio de fechas en la Aeat, que aunque sea un engorro vas a tener más posibilidades que si...
  3. B

    Empresa subir la cotización pero no el salario bruto

    Totalmente de acuerdo con Nando, se cotiza en función de la retribución, no más ni menos que la resultante de aplicar a la misma los tipos establecidos.
  4. B

    Obligados a hacer la renta en el 2025, todos lo que cobran paro

    Muchas gracias, Petrus. Con respecto a la declaración del IRPF ¿No se habrán querido referir a la "declaración anual de rentas" como la que actualmente debe presentarse en el Sepe para la percepción del subsidio pàra mayores de 52 años? Es que me extraña que la ley de la Seguridad Social se...
  5. B

    Obligados a hacer la renta en el 2025, todos lo que cobran paro

    No abro enlaces que me obligan a aceptar la política cookies o pagar. Así que busco alguna publicación que venga de fuentes oficiales y no he visto ninguna sobre este tema ¿Alguien sabe quién lo ha comunicado y por qué medio? Gracias!!
  6. B

    Jubilado que ahora piensa que igual no...

    Pero podría compatibilizar si los ingresos anuales no superan el SMI (artº 213.4 Ley Gral. Seg. Social). Para eso no necesita el 100%.
  7. B

    Autónomo vende automóvil

    Esto
  8. B

    COMPLEMENTO POR HIJOS

    Pues conozco un caso muy reciente donde la pensionista cobraba el complemento por hijos y, al enviudar, el INSS de oficio le ha cambiado el complemento de su pensión a la de viudedad porque le resulta más beneficioso a la mujer. Me ha sorprendido, la verdad.
  9. B

    Jornada de 10 horas

    Pues es una buena determinación, el ET lo consiente si es por acuerdo entre las partes.
  10. B

    revision iva por la aeat

    Yo las mandaría todas. Cuando requieren esto, normalmente es porque van buscando algo concreto: verificar la información de algún proveedor, algo que no cuadra con el 390 o con el 347, cosas así. Si les vienes con que "mando una parte a ver por dónde tiras" te la juegas más que si lo mandas...
  11. B

    Jornada de 10 horas

    Yo le propondría que quitara una hora del lunes y media del miércoles y se quedara en 37,5 y si no puede añadir media hora a los demás días, que se quedara con jornada reducida de momento hasta que se vaya aprobando las reducciones de jornada previstas.
  12. B

    revision iva por la aeat

    Yo es que las recibo de los clientes en pdf, con lo cual solo tengo que ordenarlas según el libro de facturas recibidas y arreando. Tengo un cliente a quien le revisan todos los años y así lo vengo haciendo
  13. B

    AUMENTO PACTADO SALARIOS

    Yo lo suelo poner como complemento absorbible, de esta manera, cuando el convenio aumenta se reduce el complemento.
  14. B

    Jubilación activa

    Bueno, pues aunque la Mutua dijo que era una cuestión interna de la Tesorería, lo cierto es que en la Tesorería le dicen que es un problema originado en la Mutua (lo de siempre), así que le han gestionado la solicitud de ingresos indebidos por "duplicidad de cuotas".
  15. B

    Jubilación activa

    Buenas tardes. Tengo un caso que me ha dejado muy confusa: autónomo con jubilación activa, de baja por incapacidad temporal desde julio de 2023, le han cobrado las cuotas de los seis primeros meses de este año (sin recargo y sin explicaciones). ¿Sabe alguien a qué puede obedecer? Puntualizo...
  16. B

    clientes desastre

    Pues fácil: "porque no me paga, y mis principios no me permiten trabajar gratis".
  17. B

    REPONSABILIDAD TRABAJADORES

    ¿Y cómo puede estar de alta en régimen general sin papeles?
  18. B

    Jubilación y CB

    No, en realidad ser comunero supone formar parte de una comunidad de bienes, es decir, poseer una parte de un bien que es susceptible de general ganancias (o pérdidas). Ahora bien, no sé que tipo de actividad gestiona la CB y en consecuencia si figuraban de alta en alguna parte...
  19. B

    Jubilación y CB

    No tiene por qué haberlo, el hecho de ser comunera/o no te obliga a prestar servicios. Con respecto al contrato, pues habría que analizar lo que en el se indica al respecto.
  20. B

    INFORME VIDA LABORAL CCC

    Yo no conozco ninguna, entiendo que sólo el autorizado Red tiene acceso al Sistema.
Arriba